La buena noticia para inmigrantes en Florida: jueza de EEUU multará a fiscal de DeSantis por aplicación de ley de migración
Kathleen Williams evalúa sancionar al fiscal general de Florida, James Uthmeier, por un presunto desacato al tribunal tras la promoción de la ley migratoria SB 4C.

Kathleen Williams, jueza federal, evalúa la posibilidad de sancionar al fiscal general de Florida, James Uthmeier, por un presunto desacato al tribunal. Esta situación surge tras la insistencia de Uthmeier en promover la aplicación de la ley migratoria SB 4C, la cual establece penalizaciones para inmigrantes quienes ingresen al estado sin la documentación adecuada.
Según la fuente Política, la jueza, designada por Barack Obama, acusa a Uthmeier de no acatar la orden judicial que suspendía la ley. Si se determina que el fiscal general desobedeció la instrucción del tribunal, la jueza podría imponer multas o incluso penas de prisión.
Jueza sancionaría a fiscal de Ron DeSantis por aplicación de ley de inmigración en Florida
La jueza federal de distrito Williams tomó la medida de bloquear temporalmente la ley de inmigración en Florida tras una demanda de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que argumentó su ilegalidad. Williams indicó en una audiencia que evaluará un posible desacato por parte de Uthmeier dentro de su jurisdicción en Florida.
El conflicto surgió tras un memorando enviado por Uthmeier el 23 de abril, en el que sostenía que la orden judicial no impedía la aplicación de la ley que sanciona la entrada ilegal de inmigrantes en Florida. La ACLU sostuvo que dicha declaración buscaba incitar a las autoridades a ignorar la suspensión decretada por la jueza.
¿En qué consiste la ley de inmigración en Florida?
La ley conocida como SB 4C, promulgada bajo la administración del gobernador Ron DeSantis, tipifica como delito penal la entrada y reingreso de inmigrantes indocumentados al estado de Florida. Esta normativa representa una de las medidas más estrictas a nivel estatal contra la migración irregular en Estados Unidos y busca fortalecer el control migratorio desde un enfoque penal.
La SB 4C establece que cualquier persona que ingrese sin autorización a Florida, o que lo haga después de haber sido expulsada, puede ser procesada criminalmente. La ley pretende disuadir la migración irregular mediante sanciones penales que incluyen arrestos y posibles condenas de cárcel.
¿Dónde ayudan a los inmigrantes en Florida?
En Florida, existen múltiples organizaciones que ofrecen ayuda gratuita o de bajo costo a los inmigrantes, sin importar su estatus migratorio. Entre las más reconocidas se encuentra Florida Immigrant Coalition (FLIC), que brinda orientación legal, talleres informativos, apoyo para solicitudes de asilo y ciudadanía, así como asistencia en casos de detención por ICE. También destaca Catholic Legal Services, con oficinas en Miami y otras ciudades del estado, donde abogados especializados en inmigración ayudan a familias con trámites como el TPS, DACA, peticiones familiares o defensa contra la deportación.
Además, muchas ciudades cuentan con centros comunitarios y organizaciones sin fines de lucro que colaboran con la población migrante. Por ejemplo, en Orlando opera Hope CommUnity Center, que ofrece clases de inglés, asesoría legal y programas de integración. En el sur de Florida, Americans for Immigrant Justice se enfoca en defender los derechos de los inmigrantes detenidos o en situación vulnerable.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.