Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE presenta una nueva estrategia para intervenir extranjeros en Florida
El ICE puso en marcha un nuevo plan en el sur de Florida que intensifica la persecución a inmigrantes, afectando especialmente a la comunidad cubana.
- Grandes noticias para inmigrantes en EEUU: indocumentados pueden demandar al ICE si son arrestados ilegalmente
- Noticias para inmigrantes en EEUU: indocumentados pueden demandar al ICE si son arrestados ilegalmente

En medio de un contexto migratorio cada vez más riguroso, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha implementado una nueva política operativa en el sur de Florida que ya genera preocupación en comunidades de inmigrantes.
Este nuevo enfoque afecta directamente a miles de inmigrantes en EE.UU., en especial a ciudadanos cubanos que durante años vivieron en un limbo migratorio. Hoy, el escenario cambió: las deportaciones ya son posibles y el ICE está actuando con rapidez.

PUEDES VER: Venta de viviendas en Florida: se registra una caída del 46% en el mercado inmobiliario, según los expertos
¿Cuál es la nueva estrategia del ICE para detener inmigrantes en Florida?
Un nuevo operativo se planteó dentro del ICE al agregar en su lista de detenciones a inmigrantes con procesos migratorios abiertos. En este caso, las personas provenientes de Cuba dejarán de ser pasadas por alto y se volverán una prioridad para los agentes sin importar si obtuvieron el formulario I-220A.
Aquel formulario otorgado a inmigrantes cubanos les daba la autorización de quedarse en tierras americanas por necesidades humanitarias urgentes. Aunque, a pesar de ello, no recibían el estatus migratorio legal, según Miami Herald.
¿Qué tan perjudicial se volvió esta medida para los inmigrantes de Cuba en EE.UU.?
En un comienzo, el formulario I-220A representó un salvavidas para los ciudadanos de Cuba. Sin embargo, tras la llegada de Donald Trump al poder con su segundo gobierno, decidió intensificar las medidas legales en contra de inmigrantes en Estados Unidos. De hecho, esta medida generó que 18 cubanos fueran intervenidos por los agentes del ICE al presentarse en sus respectivas programadas con las autoridades.
"Ya sea que usted sea indocumentado, tenga un proceso pendiente para regularizar su estatus migratorio o una audiencia en un tribunal de inmigración, el Departamento de Seguridad Nacional siempre ha tenido la autoridad para arrestar y detener a quienes no tengan un estatus migratorio válido y vigente", comentó Mark Prada, abogado de inmigración en Miami, a Newsweek.
Dos casos reflejan esta difícil situación que afrontan los cubanos. El primer ejemplo sería Beatriz Monteagudo, quien fue intervenida por agentes del ICE al asistir a una cita en Miramar.

Johan Ariel, amigo de Beatriz Monteagudo, descubrió que ella fue llevada a un centro en San Diego, según Miami Herald. Foto: Miami Herald.
Otro caso similar ocurrió con Laura de la Caridad Sánchez al ser detenida durante su cita migratoria en Coral Gables justificando que la acción fue bajo una orden del gobierno federal.

Eduardo Soto, abogado de Laura, dijo que presentaría una demanda si no le otorgan la libertad. Foto: CubitaNOW.