Estados Unidos

Inmigrantes denuncian violento arresto de ICE a dos hermanos nicaragüenses: “Rompieron las ventanas de un auto para detenerlos”

El arresto de los hermanos nicaragüenses resalta la creciente preocupación por las tácticas empleadas por las autoridades de inmigración y las controversias sobre los derechos humanos en EE. UU.

El Departamento de Seguridad Nacional informó que el arresto fue legítimo y por la gravedad del caso actuaron sin una orden judicial formal. Foto: Univisión
El Departamento de Seguridad Nacional informó que el arresto fue legítimo y por la gravedad del caso actuaron sin una orden judicial formal. Foto: Univisión

En un incidente alarmante ocurrido en Estados Unidos, dos hermanos nicaragüenses fueron arrestados de forma violenta por agentes de inmigración. Los hechos se desarrollaron cuando los hombres, identificados como Jason y César Ruiz Rodríguez, de 26 y 22 años, respectivamente, se encontraban dentro de un vehículo con Kayla Somarriba, una ciudadana estadounidense embarazada de siete meses.

La confrontación ocurrió cuando los agentes intentaron ingresar al vehículo, rompiendo las ventanas para llevar a cabo el arresto, lo que generó tensión y preocupación en el momento.

¿Por qué los agentes de ICE actuaron de forma violenta?

Según la esposa de Jason, la violencia estalló cuando ella intentó detener el arresto, alegando que conocían sus derechos y no abrirían las puertas del auto. La situación empeoró cuando los oficiales respondieron con más agresividad. La esposa de Jason también denunció que los agentes golpearon a su cuñado y lo derribaron, provocándole lesiones en la rodilla.

La versión de los agentes, sin embargo, señala que los hermanos son presuntos miembros de una organización criminal de origen venezolano, conocida como el Tren de Aragua. Además, aseguran que Jason había sido arrestado previamente por cargos de acoso grave con un arma, mientras que César tenía un historial de delitos como robo y tiroteos.

¿Qué dicen las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional sobre el arresto?

El Departamento de Seguridad Nacional respondió a las denuncias con una versión diferente. En su comunicado, indicaron que el arresto fue legítimo y se basó en la seguridad nacional, lo que les permitió actuar sin una orden judicial formal. El abogado Mayron Gallardo cuestionó la legalidad de la intervención, argumentando que los arrestos fueron hechos sin fundamento claro.

A pesar de las declaraciones de las autoridades, Kayla Somarriba sostiene que la detención fue injustificada, y que los hermanos no tenían vínculos con ninguna organización criminal.

El contexto del arresto y los antecedentes de los hermanos Ruiz Rodríguez

El arresto ocurrió poco después de que la familia saliera de su hogar para asistir a una audiencia en la corte relacionada con un caso de riña doméstica. Aunque uno de los hermanos tenía una orden de deportación pendiente, la acusación de pertenecer al Tren de Aragua parece haberse basado en su apariencia, específicamente en los tatuajes que portaban.

La controversia sobre la legalidad de este tipo de arrestos sigue siendo un tema candente en EE. UU., especialmente en medio de las políticas migratorias de la administración actual de Donald Trump.

Lo más visto
Lo último
Científicos revelan la fecha exacta en la que el Sol explotará, según estudios recientes

Científicos revelan la fecha exacta en la que el Sol explotará, según estudios recientes

LEER MÁS
Tragedia en Nueva York: ciclista fue arrollado por 2 autos y fallece luego de 6 días agonizando

Tragedia en Nueva York: ciclista fue arrollado por 2 autos y fallece luego de 6 días agonizando

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

UNMSM ofrecerá gratis 1.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre en su desayuno especial: ¿desde qué hora?

Barcelona vs Newcastle United HOY EN VIVO: minuto a minuto del partido por Champions League

Argentina contra Colombia EN VIVO por la fecha 2 del Sudamericano de Vóley sub-17: La 'Albiceleste' ganan en el tercer set

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón