ICE: así funciona el sistema en línea que localiza detenidos del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos
El Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS) permite encontrar a personas que se encuentran bajo custodia de ICE o que han permanecido detenidas por más de 48 horas en instalaciones de CBP.
- Trump y la buena noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que se eliminó este requisito para tramitar más rápido la Green Card
- Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios

Las nuevas políticas migratorias de Donald Trump han endurecido los controles fronterizos y acelerado las deportaciones masivas en Estados Unidos. Como parte de este plan, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha intensificado los operativos y detenciones de inmigrantes indocumentados.
Para quienes buscan información sobre un familiar o conocido detenido, el gobierno dispone de un sistema en línea que permite consultar si una persona está bajo custodia de ICE o del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta herramienta, denominada Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS), facilita la búsqueda de individuos arrestados dentro del país.

El Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS) ofrece dos opciones para localizar a un detenido. Foto: composición LR
¿Cómo funciona el sistema de localización de detenidos de ICE?
El Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS) permite encontrar a personas que se encuentran bajo custodia de ICE o que han permanecido detenidas por más de 48 horas en instalaciones de CBP. Sin embargo, existen algunas restricciones:
- No incluye información de menores de 18 años.
- No muestra registros de personas retenidas por menos de 48 horas.
- No indica si una persona fue expulsada del país.
El acceso a detalles adicionales, como el estatus de deportación, está disponible únicamente para familiares o representantes legales a través de la oficina de Enforcement and Removal Operations (ERO), encargada del caso de inmigración.

Las nuevas políticas migratorias de Donald Trump han endurecido los controles fronterizos y acelerado las deportaciones masivas en Estados Unidos. Foto: composición LR
Métodos de búsqueda en el sistema ODLS
El ODLS ofrece dos opciones para localizar a un detenido:
Búsqueda por Número A
Si el detenido tiene un Número A (Alien Number), este método es la forma más precisa de obtener información. Para que la búsqueda sea válida, el número debe:
- Tener exactamente nueve dígitos
- Si tiene menos de nueve dígitos, agregar ceros al inicio
- Incluir el país de nacimiento del detenido
Búsqueda por Información Biográfica
Si no se conoce el Número A, el sistema permite buscar a la persona ingresando:
- Nombre y apellido exactos
- País de nacimiento
- Fecha de nacimiento (día, mes y año)
Es importante escribir el apellido tal como aparece en los registros. Si tiene un guion (-), debe incluirse en la búsqueda.