Malas noticias para inmigrantes en California: ICE realizaría redada masiva en esta 'ciudad santuario' antes de marzo de 2025
La colaboración del FBI y la DEA en el operativo ha generado preocupaciones en las comunidades de inmigrantes que viven en Estados Unidos, quienes temen posibles detenciones y separaciones familiares.
- Redadas del ICE: el estado de EEUU donde se alistan operativos contra inmigrantes esta semana
- Malas noticias para inmigrantes en USA: proyecto de ley obligaría a compartir información de extranjeros con el ICE en este estado

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) llevaría a cabo un operativo masivo en Los Ángeles, conocida 'ciudad santuario', antes de que inicie marzo de 2025, según documentos internos revisados por The Times. La operación se centraría en inmigrantes sin estatus legal o con órdenes de deportación pendientes y contaría con la colaboración de agencias federales como el FBI y la Administración para el Control de Drogas (DEA).
La noticia ha generado inquietud en comunidades de inmigrantes y organizaciones de derechos humanos, que temen un aumento en las detenciones y la separación de familias. La falta de una fecha exacta y la naturaleza impredecible de la operación han contribuido a un clima de incertidumbre en la región, donde miles de personas podrían verse afectadas.
VIDEO MÁS VISTO
Susto en Florida Keys: Incendio Superado, Vías Abiertas
¿Cuándo se realizaría la megaredada del ICE en Los Ángeles?
De acuerdo con The Times, el operativo a gran escala estaría programado para ejecutarse antes de que finalice febrero de 2025. Sin embargo, fuentes cercanas a la planificación han señalado que el plan podría cambiar debido a factores internos dentro de las agencias involucradas. Aunque no se ha confirmado una fecha específica, la movilización de agentes de ICE y otros organismos federales sugiere que la redada ocurrirá en las próximas semanas. Un funcionario anónimo de las fuerzas de seguridad señaló que agentes del FBI y la DEA han sido convocados para reforzar el operativo, debido a la magnitud del despliegue que se espera en la ciudad.
El contexto político también juega un papel clave en este operativo. Desde la administración Trump, ICE ha intensificado sus operativos en varias ciudades de Estados Unidos, y aunque las políticas migratorias han cambiado con cada gobierno, la aplicación de leyes de deportación sigue siendo una prioridad para la agencia.
Documento filtrado expone plan de deportación masiva del ICE
Un documento interno del gobierno de Estados Unidos, revisado por The Times, ha revelado detalles sobre un plan de deportación masiva que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ejecutaría en Los Ángeles antes de marzo de 2025. La filtración confirma que el operativo estaría dirigido a inmigrantes indocumentados con órdenes de expulsión pendientes y contaría con el apoyo de diversas agencias federales.
La información divulgada sugiere que ICE ha solicitado refuerzos del FBI y la Administración para el Control de Drogas (DEA) para llevar a cabo esta redada de gran magnitud. Además, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) también ha sido convocada para colaborar en la ejecución del plan.

PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?
Impacto de la megaredada del ICE en California y la respuesta de la comunidad
La posible megaredada del ICE en California ha encendido alarmas entre activistas y líderes comunitarios en Los Ángeles. La organización Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) ha manifestado su preocupación por el efecto que estas acciones tienen en la comunidad. "Estas redadas no solo afectan a quienes son detenidos, sino que dejan una huella de miedo en toda la comunidad", expresó Angélica Salas, directora ejecutiva.
La falta de transparencia en los operativos genera inquietud entre los inmigrantes, quienes temen ser detenidos sin previo aviso. Organizaciones defensoras de derechos humanos han señalado que estos operativos muchas veces incluyen detenciones arbitrarias y afectan a personas sin antecedentes criminales, lo que genera cuestionamientos sobre la estrategia de ICE y el verdadero alcance de su misión.
En paralelo, las manifestaciones contra estas medidas han aumentado en los últimos días en Los Ángeles. Grupos de activistas han bloqueado carreteras y organizado protestas en el centro de la ciudad, denunciando la política de deportaciones masivas y exigiendo mayor protección para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.