Estados Unidos

Documento filtrado revela operativos conjuntos de ICE, FBI y DEA para capturar inmigrantes en esta ciudad de California

Ante la incertidumbre, organizaciones refuerzan apoyo y asesoría a inmigrantes sobre opciones legales. La comunidad continúa exigiendo respuestas ante la política migratoria actual.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las redadas de inmigración en todo el país. Foto: El Mundo Boston
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las redadas de inmigración en todo el país. Foto: El Mundo Boston

Las redadas de inmigración en Estados Unidos se han intensificado bajo la administración de Donald Trump, impactando a miles de familias que anhelaban un futuro mejor en el país. Estas operaciones, encabezadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), han aumentado tanto en frecuencia como en alcance, lo que genera un impacto significativo en la estabilidad de las comunidades migrantes.

En ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago, los operativos masivos se han desarrollado en vecindarios con alta concentración de inmigrantes. Las autoridades han confirmado que estas acciones tienen como objetivo detener a personas con órdenes de expulsión o que se encuentran en el país sin documentación legal.

VIDEO MÁS VISTO

Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales

Operativos en Los Ángeles afectan a la comunidad de inmigrantes

Según un informe de Los Ángeles Times, el gobierno de Estados Unidos ha planificado una operación de gran escala en Los Ángeles antes de que termine febrero. ICE contará con el apoyo de agencias federales como el FBI y la DEA, lo que afecta la magnitud de la estrategia. Un funcionario, que pidió no ser identificado, señaló que “se requieren más efectivos para completar la misión”.

La noticia ha generado indignación entre la comunidad migrante, preocupada por el impacto de estas redadas en familias y trabajadores. En respuesta, miles de personas han salido a manifestarse en el centro de Los Ángeles, afectando la estabilidad de la ciudad. Durante las protestas, se han registrado enfrentamientos que han derivado en actos de violencia, incluido un apuñalamiento.

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las redadas de inmigración en todo el país. Foto: La Opinión

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las redadas de inmigración en todo el país. Foto: La Opinión

Tom Homan advierte sobre filtraciones en operativos

Las filtraciones de información sobre las operaciones de inmigración han afectado la efectividad de las detenciones de pandilleros y otros delincuentes. Tom Homan, conocido como el "zar de la frontera" de Trump, ha expresado su preocupación por las consecuencias de estas filtraciones. En una entrevista reciente, afirmó que “esto no es un juego” y destacó que los agentes enfrentan mayores riesgos debido a la exposición anticipada de los operativos.

El impacto de estas redadas se extiende más allá de Los Ángeles. En Chicago, muchas familias han optado por permanecer en sus hogares por temor a ser detenidas, lo que afecta la actividad económica en barrios de inmigrantes. Las deportaciones han aumentado de manera considerable, con más de 5.500 arrestos en una sola semana, lo que afecta a personas que ni siquiera tienen antecedentes penales.

Organizaciones refuerzan apoyo a inmigrantes en Estados Unidos

Ante el temor generado por estos operativos, organizaciones comunitarias y abogados han intensificado sus esfuerzos para informar y asesorar a los inmigrantes. Se recomienda que las personas revisen sus opciones legales y busquen orientación para conocer sus derechos en caso de detención. Además, diversos grupos han lanzado campañas para alertar sobre operativos en ciertas zonas, lo que afecta la movilidad de quienes temen ser arrestados.

A pesar del clima de incertidumbre, miles de inmigrantes siguen con sus actividades diarias, lo que afecta su tranquilidad. La comunidad continúa exigiendo respuestas y soluciones ante una política migratoria que sigue golpeando a familias y trabajadores en Estados Unidos.