Los celulares quedan vetados durante las clases del LAUSD en Los Ángeles: "Devolvamos a los niños su infancia"
A partir de este martes, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles prohíbe el uso de celulares en sus escuelas con el fin de reducir distracciones y mejorar el entorno educativo.
- Muy buenas noticias para inmigrantes en Estados Unidos: los requisitos para acceder al Seguro Social sin ciudadanía americana
- Trump y su mala noticia para inmigrantes en USA: USCIS suspendió el Formulario I-134A y ya no podrán pedir el Parole Humanitario

Desde el 18 de febrero de 2025, los estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD, en sus siglas en inglés) empezó a manejar nueva política que prohíbe su uso durante las horas de clase. La medida, que ha sido implementada con el objetivo de mejorar el ambiente educativo, busca disminuir las distracciones generadas por los dispositivos móviles y las redes sociales, según NBC Los Angeles.
La prohibición pude haber generado revuelo, pero las autoridades del LAUSD afirman que se trata de una medida necesaria para devolver a los niños un entorno escolar más saludable y enfocado en el aprendizaje. El Superintendente del LAUSD, Alberto Carvalho, también se pronunció al respecto, siendo bastante tajante.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece
¿Por qué se vetaron los celulares durante las clases del LAUSD en Los Ángeles?
El uso de celulares en las escuelas del LAUSD fue un tema de debate durante varios años. Los dispositivos móviles, que se han vuelto casi imprescindibles en la vida cotidiana, generaron controversia sobre su impacto en el desarrollo estudiantil escolar. Por ello, esta medida fue tomada para mejorar el entorno educativo, deshacerse de las distracciones y reducir la dependencia a estos artefactos eléctricos.
Por otro lado, el medio informa que otras escuelas manejan un enfoque diferente. Según, Alberto Carvalho, el 50% de las escuelas tienen fundas que sellan de forma magnética el teléfono durante el día. Por lo tanto, los celulares se mantienen con los estudiantes, pero dentro de una funda protegida.
¿Cuál ha sido las declaraciones del superintendente del LAUSD en Los Ángeles?
Alberto Carvalho, superintendente del LAUSD, se mostró firme al defender esta medida y ha expresado públicamente las razones detrás de la decisión. "Es bien sabido que, según investigaciones médicas, los niveles de ansiedad y adicción de los jóvenes a los teléfonos celulares aumentan", acotó Carvalho.
También, el superintendente del LAUSD, desea darle una oportunidad nueva a los niños al "devolverle" su infancia y eliminando la adicción generalizada a los teléfonos y las redes sociales, ya que solamente generan mayor adicción a los menores.