Aviso importante para inmigrantes en California: la nueva línea para que indocumentados denuncien las redadas de ICE en Los Ángeles
La nueva línea de apoyo para inmigrantes indocumentados en California busca proporcionar ayuda en emergencias y ofrecer información precisa sobre las redadas del ICE.
- Salario mínimo en Nueva York sube: fecha exacta y quiénes recibirán el aumento
- Muy buenas noticias para inmigrantes en USA: estas son las categorías especiales para obtener Green Card en 2025

Frente a la creciente incertidumbre que afecta a los inmigrantes en California, diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos han adoptado medidas de apoyo para la comunidad. En Los Ángeles, la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y la Red de Respuesta Rápida (LARRN), en colaboración con 24 organizaciones adicionales, han puesto en marcha una línea telefónica de atención 24/7, que permite a los inmigrantes indocumentados reportar redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Este servicio de emergencia, accesible mediante el 888-624-4752, permite reportar en tiempo real actividades de ICE, obtener asesoría legal y verificar la autenticidad de operativos migratorios. La iniciativa surge en respuesta a informes sobre posibles redadas masivas y al Proyecto 2025 de Donald Trump, el cual busca endurecer las políticas migratorias, incluyendo sanciones a ciudades santuario y la posible eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS).

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), fundada en 1986, es una de las principales organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes en California. Foto: composición LR
Nueva línea para que indocumentados denuncien las redadas de ICE en EE .UU.
La nueva línea de ayuda para inmigrantes indocumentados en California está diseñada para atender emergencias y proporcionar información confiable sobre redadas de ICE. A través de este servicio, la comunidad puede:
- Denunciar operativos de ICE en cualquier parte de Los Ángeles.
- Acceder a asesoría legal para conocer sus derechos y opciones.
- Verificar la autenticidad de redadas y evitar caer en información falsa.
Pedro Trujillo, director organizador de CHIRLA, subrayó la relevancia de esta línea directa y advirtió sobre un posible incremento de las redadas del ICE en Los Ángeles. En este contexto, contar con un recurso de asistencia inmediata resulta crucial para evitar detenciones arbitrarias.

Los Ángeles informa a los ciudadanos para evitar las redadas de ICE tras segundo Gobierno de Donald Trump. Foto: composición LR

PUEDES VER: USCIS explica cómo ciudadanos y residentes permanentes pueden patrocinar a familiares con formulario clave
Preocupación por redadas masivas de ICE en California
De acuerdo con documentos internos divulgados por Los Ángeles Times, ICE estaría planificando una operación a gran escala junto con agencias federales para detener a inmigrantes sin estatus legal o con órdenes de deportación pendientes. Esta posible intensificación de los operativos ha generado preocupación entre la comunidad migrante, especialmente tras la introducción del Proyecto 2025 de Donald Trump, una iniciativa destinada a endurecer las políticas migratorias en Estados Unidos.
Las entidades que apoyan esta iniciativa destacan la relevancia de estar bien informados y actuar rápidamente ante posibles redadas. Además de recibir denuncias, la línea de atención proporciona asesoramiento sobre cómo proceder si se encuentran con agentes de inmigración y cómo proteger los derechos legales en esos casos.
CHIRLA y su compromiso con los inmigrantes en California
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), fundada en 1986, es una de las principales organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes en California. Su misión es lograr una sociedad justa e inclusiva donde los inmigrantes puedan ejercer plenamente sus derechos. A través de iniciativas como esta línea de emergencia, buscan fortalecer la protección y el acceso a la justicia para quienes enfrentan amenazas de deportación.
En un contexto de creciente incertidumbre migratoria, disponer de recursos como la línea 888-624-4752 puede ser crucial para muchas familias en Los Ángeles. La comunidad inmigrante no está desamparada, y estas organizaciones siguen comprometidas en ofrecer apoyo y orientación durante momentos complicados.
¿Qué es CHIRLA?
CHIRLA (Coalition for Humane Immigrant Rights of Los Angeles) es una organización sin fines de lucro en Estados Unidos que lucha por los derechos de los inmigrantes, especialmente en California. Fundada en 1986, su misión es promover y proteger los derechos humanos de los inmigrantes, luchar por la justicia social y la igualdad, y defender el acceso a oportunidades para las comunidades inmigrantes.
CHIRLA ofrece servicios legales, educación, y aboga por políticas públicas que favorezcan la inclusión y los derechos de los inmigrantes, independientemente de su estatus migratorio. La organización también juega un papel importante en la lucha por la reforma migratoria en el país.