Marcha Nacional EN VIVO: manifestantes protestan en Cercado de Lima
Estados Unidos

Redadas en Nueva Jersey: la lista de organizaciones que apoyan a inmigrantes ante operativos de ICE

Ante las redadas de ICE en Nueva Jersey, varias organizaciones han intensificado su apoyo a los inmigrantes. Conoce qué grupos brindan asesoría legal, refugio y defensa contra las deportaciones masivas en EE. UU. y cómo se enfrentan a las políticas migratorias de Trump.

Conoce las organizaciones que ayudan a ICE antes las redadas de ICE en Nueva Jersey. Foto: CNN
Conoce las organizaciones que ayudan a ICE antes las redadas de ICE en Nueva Jersey. Foto: CNN

Las recientes redadas de ICE en Nueva Jersey han generado preocupación entre las comunidades migrantes del estado. En medio de las crecientes tensiones con la administración de Donald Trump, grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes han fortalecido su labor para ofrecer asistencia legal y refugio a personas en riesgo de deportación.

Nueva Jersey es uno de los estados que más se ha opuesto a las políticas migratorias federales, promoviendo leyes locales para proteger a los inmigrantes. Sin embargo, esto ha generado un conflicto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que ha intensificado sus operativos en la región. A continuación, te presentamos la lista de organizaciones que apoyan a los inmigrantes y las estrategias que utilizan para enfrentar las redadas.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

¿Qué organizaciones en Nueva Jersey apoyan a los inmigrantes?

Varios grupos en Nueva Jersey han tomado un rol activo en la defensa de inmigrantes en EE. UU., brindando asesoría legal, asistencia comunitaria y refugio temporal para personas en riesgo de deportación. Estas son algunas de las organizaciones más destacadas:

  • Make The Road NJ: organización dedicada a la defensa de los derechos de los inmigrantes, ofreciendo asesoría legal, educación sobre derechos laborales y apoyo en procesos migratorios.
  • Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL): activistas que organizan protestas y campañas contra las redadas de ICE en Nueva Jersey, además de ofrecer apoyo comunitario a familias afectadas.
  • Sindicatos locales: muchos sindicatos en defensa de inmigrantes han creado redes de protección para evitar la explotación laboral y brindar asistencia en caso de detenciones.
  • ONG de derechos humanos: diversas organizaciones no gubernamentales trabajan en la protección de inmigrantes indocumentados, proporcionando ayuda legal y documentación sobre qué hacer en caso de una redada.
  • Grupos comunitarios: redes de voluntarios y activistas colaboran para informar a los inmigrantes sobre sus derechos y proporcionar refugio temporal a quienes enfrentan órdenes de deportación.

Estos grupos se han convertido en un pilar fundamental para las comunidades migrantes en Nueva Jersey, ayudándolas a resistir las políticas federales de control migratorio.

¿Cómo se enfrentan estas organizaciones a las redadas de ICE?

Ante la creciente presión del gobierno federal, las organizaciones han desarrollado estrategias para proteger a los inmigrantes de detenciones y deportaciones masivas en EE. UU.. Algunas de las medidas implementadas incluyen:

  • Asesoría legal gratuita: abogados especializados en inmigración ofrecen apoyo a personas en riesgo de deportación y ayudan a tramitar solicitudes de asilo o residencia.
  • Redes de alerta comunitaria: se han establecido sistemas de comunicación entre vecinos para reportar la presencia de ICE en determinadas áreas y alertar a la comunidad sobre posibles redadas.
  • Conferencias y talleres: las organizaciones realizan eventos para informar a los inmigrantes sobre sus derechos y explicar cómo actuar en caso de detención.
  • Refugios temporales: algunos grupos ofrecen alojamiento a personas que temen ser arrestadas en operativos migratorios.
  • Presión política y manifestaciones: organizaciones como Make The Road NJ y el PSL organizan protestas para exigir cambios en las leyes de inmigración y denunciar abusos en las redadas.

Gracias a estas iniciativas, muchas personas han logrado evitar detenciones injustificadas y obtener apoyo legal para regularizar su situación migratoria.

Nueva Jersey vs. ICE: el conflicto entre las políticas estatales y federales

El estado ha limitado la cooperación con ICE en Nueva Jersey, prohibiendo detenciones sin orden judicial, otorgando licencias de conducir a inmigrantes indocumentados y destinando fondos para asistencia legal, medidas rechazadas por el gobierno federal.

En respuesta, ICE ha intensificado sus redadas y operativos, generando enfrentamientos con activistas y defensores de los inmigrantes. Nueva Jersey se ha convertido en un foco clave de resistencia a las deportaciones masivas en EE. UU., con organizaciones y sindicatos luchando por los derechos de la comunidad migrante.