Los Ángeles: arrestan joven de 14 años por apuñalar a otro en protesta contra política migratoria de Trump
El incidente en Los Ángeles evidencia la creciente tensión por las políticas migratorias de Trump. Mientras la comunidad expresa su preocupación, el ICE refuerza sus operativos en distintas zonas de California.
- Salario mínimo en Nueva York sube: fecha exacta y quiénes recibirán el aumento
- Muy buenas noticias para inmigrantes en USA: estas son las categorías especiales para obtener Green Card en 2025

Las protestas en Los Ángeles contra la política migratoria de Donald Trump han alcanzado un nuevo nivel de tensión. En esta ocasión, una persona fue apuñalada y varias más fueron detenidas. Según la policía, un joven de 14 años fue arrestado tras atacar a un adolescente de 17 años, quien se encuentra en estado crítico.
El incidente ocurrió en el centro de Los Ángeles, en la zona de Rampart, durante el sexto día de manifestaciones contra las redadas de ICE en Los Ángeles y las nuevas restricciones migratorias impuestas por la administración de Trump. Según el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), el apuñalamiento ocurrió tras un enfrentamiento entre manifestantes. Se emitió una orden de dispersión y la protesta fue contenida en la zona del viaducto 6th Street, lo que obligó al cierre temporal del puente.

PUEDES VER: California: NWS alerta sobre lluvias torrenciales e inundaciones en condados como Los Ángeles
Los Ángeles: protestas contra la política migratoria de Trump
Las protestas en Los Ángeles se desataron tras la filtración de un memorando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el cual alertaba sobre una importante operación migratoria en California. Como respuesta, miles de personas han tomado las calles para demandar el cese de las deportaciones masivas en EE. UU. y manifestar su oposición a las estrictas políticas migratorias de Trump.
Durante las protestas, se registraron diversas acciones de desobediencia civil:
- Manifestantes ondearon banderas de México y países centroamericanos.
- Se colocaron carteles con frases como "MAGA – los mexicanos siempre cruzan la frontera".
- Se reportaron grafitis en edificios y estaciones de autobús condenando a la administración de Trump y a ICE.
Además, la policía detuvo a Martin Richard Torres, de 42 años, por vandalismo. Según el fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, Torres habría arrojado libros a los vehículos en la autopista 101, lo que llevó a su detención bajo cargos de delito grave.
El impacto de las protestas también se ha reflejado en las escuelas. Durante la manifestación del 3 de febrero, conocida como "Un día sin inmigrantes", la asistencia en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles cayó al 66%, cuando normalmente se mantiene en un 93%.

PUEDES VER: Redadas en California: ICE anuncia operativo a gran escala para detener a inmigrantes en Los Ángeles
Los Ángeles se prepara para un operativo a gran escala para inmigrantes
Los operativos de ICE en California, respaldados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), han causado inquietud entre la comunidad inmigrante. De acuerdo con un memorando filtrado por The Times, se prevé que ICE lleve a cabo una redada masiva en Los Ángeles antes de que finalice el mes.
Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump han endurecido las leyes de inmigración en Estados Unidos, lo que ha permitido que ICE:
- Refuerce los controles fronterizos entre México y EE. UU.
- Limite las vías legales de entrada al país.
- Aumente las redadas de inmigración en California y otros estados.
Algunas de estas medidas, como el intento de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, han sido impugnadas en los tribunales, generando incertidumbre en millones de inmigrantes que residen en el país sin documentos.

PUEDES VER: ¿Qué es FasTrak en California? Conoce el sistema de peaje y cómo evitar estafas con mensajes falsos
¿Cuántos inmigrantes hay en Los Ángeles?
Los Ángeles es una de las ciudades con mayor población inmigrante en EE. UU.. Según datos recientes del Pew Research Center, en California residen entre 11 y 15 millones de inmigrantes, de los cuales más de 2 millones viven en Los Ángeles.
Dentro de esta población:
- El 45% son ciudadanos naturalizados.
- Un 27% tiene residencia permanente legal (Green Card).
- Cerca del 28% no cuenta con un estatus migratorio legal, lo que los coloca en riesgo de deportación.
Esta comunidad ha desempeñado un papel fundamental en la economía y la cultura del estado, lo que ha motivado a California a implementar políticas de protección para los inmigrantes. Sin embargo, con el aumento de las redadas de ICE en Los Ángeles, el futuro de muchos inmigrantes sigue siendo incierto.