Muere vocalista de Armonía 10, el ‘Ruso’, en ataque al bus de la orquesta
Estados Unidos

Nueva York: sentencian a 3 hombres por asesinar y robar en clubes nocturnos de Manhattan

Jayqwan Hamilton, Robert DeMaio y Jacob Barroso administraban a sus víctimas sustancias adulteradas con fentanilo. Su actividad delictiva tuvo lugar en bares y discotecas de Manhattan.

La fiscalía ha señalado que este caso es un recordatorio de la importancia de estar alerta y de reportar cualquier actividad sospechosa en los locales nocturnos. Foto: Departamento de Policía de Nueva York | Cortesía
La fiscalía ha señalado que este caso es un recordatorio de la importancia de estar alerta y de reportar cualquier actividad sospechosa en los locales nocturnos. Foto: Departamento de Policía de Nueva York | Cortesía

Un jurado de Nueva York ha declarado culpables a tres hombres por su implicación en una serie de muertes y robos en bares nocturnos donde frecuentan personas de la comunidad LGBTQ+, en Manhattan. Los acusados, Jayqwan Hamilton, Robert DeMaio y Jacob Barroso, utilizaron sustancias alteradas con fentanilo para incapacitar a sus víctimas.

Los hechos ocurrieron en varios clubes nocturnos de la ciudad, donde los delincuentes se acercaban a sus víctimas, ofreciéndoles bebidas que contenían la peligrosa droga. Este caso ha generado gran preocupación y ha puesto de relieve la necesidad de mayor seguridad en estos espacios.

La fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraron cómo los acusados operaban en conjunto, aprovechándose de la vulnerabilidad de sus víctimas. La sentencia se considera un paso importante en la lucha contra el crimen en la ciudad y un mensaje claro de que tales actos no quedarán impunes.

¿Cuál era el modus operandi de los acusados de asesinar y robar en clubes nocturnos de Manhattan?

Los tres hombres operaban en conjunto, eligiendo a sus víctimas en bares y clubes nocturnos de Manhattan. Una vez que lograban establecer contacto, les ofrecían bebidas que contenían fentanilo, lo que les permitía robarles sin que se dieran cuenta. Este método ha sido descrito como particularmente insidioso, ya que las víctimas a menudo no eran conscientes del peligro al que se enfrentaban.

Fueron cinco las personas atacadas bajo este esquema, pero dos perdieron la vida: Julio Ramírez, trabajador social de 25 años, y John Umberger, consultor político de 33.

La comunidad LGBTQ+ ha expresado su preocupación por la seguridad en los espacios nocturnos tras estos incidentes. Muchos han solicitado que se implementen medidas de seguridad más rigurosas, como la vigilancia en la entrada de los locales y la capacitación del personal para detectar comportamientos sospechosos. La confianza en estos espacios se ha visto afectada, y es fundamental que se tomen acciones para restaurarla.

¿Cuál ha sido la reacción la comunidad y las autoridades?

Las autoridades de Nueva York han manifestado su compromiso de combatir el crimen en la ciudad, especialmente en lo que respecta a la seguridad de las comunidades vulnerables. La condena de Hamilton, DeMaio y Barroso es vista como un mensaje claro de que este tipo de delitos no serán tolerados. Además, se están llevando a cabo campañas de concientización sobre los peligros del fentanilo y cómo evitar ser víctima de estos delitos.

“Nada nos devolverá a John, pero al menos sabemos que estos hombres ya no podrán lastimar a nadie más”, declaró Linda Clary, madre de una de las víctimas.

A medida que la comunidad se recupera de estos incidentes, es crucial que se establezcan protocolos de seguridad más efectivos en los bares y clubes nocturnos. La colaboración entre los propietarios de los locales, las autoridades y la comunidad es esencial para garantizar un ambiente seguro y acogedor para todos.