Nuevas leyes en Nueva York: las reformas clave de Kathy Hochul que entrarán en vigor desde febrero de 2025
A partir de febrero de 2025, Nueva York implementará diversas leyes que abarcan salud, educación, seguridad laboral y protección al consumidor, firmadas por Kathy Hochul.
- Muy buenas noticias para inmigrantes en Estados Unidos: los requisitos para acceder al Seguro Social sin ciudadanía americana
- Trump y su mala noticia para inmigrantes en USA: USCIS suspendió el Formulario I-134A y ya no podrán pedir el Parole Humanitario

A partir de febrero de 2025, el estado de Nueva York implementará una serie de leyes que afectarán diversos sectores, desde la salud y la educación hasta la seguridad laboral y la protección al consumidor. Estas normativas firmadas por Kathy Hochul buscan adaptarse a las necesidades sociales y económicas actuales.
Las recientes disposiciones de Kathy Hochul buscan modernizar el marco legal del estado, garantizando que tanto el sector público como el privado se ajusten a las demandas actuales. Entre las nuevas leyes que entrarán en vigor se incluyen regulaciones sobre el manejo de dispositivos robados, la gestión de los servicios de salud y reformas en el sistema educativo.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece
Registro estatal para órdenes de protección
Una de las leyes más destacadas es la implementación de un registro estatal digitalizado para las órdenes de protección de alto riesgo, conforme a lo dispuesto por la ley S3340/A5873. Este sistema, que entrará en funcionamiento el 6 de febrero de 2025, permitirá un seguimiento más ágil y efectivo de las órdenes, optimizando la coordinación entre las agencias responsables.
Apoyo a veteranos en agencias estatales
La ley S7544/A7173, que entrará en vigor el 9 de febrero tras la firma de la gobernadora Kathy Hochul, establece que todas las agencias estatales deben designar al menos un empleado como punto de contacto para veteranos. Este enlace será responsable de apoyar a los veteranos en la gestión de servicios y garantizar que sus necesidades sean adecuadamente atendidas, según lo informado por Big Frog 104.
Cambios en el ámbito educativo
En el sector educativo, la ley S7462B/A10529 modifica las condiciones para los maestros jubilados que regresen al servicio público. A partir del 11 de febrero, se les permitirá combinar el crédito de servicio acumulado antes y después de la jubilación, siempre que hayan trabajado al menos dos años adicionales. Para acceder a este beneficio, deberán devolver la pensión previa o aceptar una reducción en sus beneficios, según detalló WYRK.
Regulaciones en la hostelería
La ley S9365A/A10215 regulará la relación entre los restaurantes y las plataformas de reservas de terceros. Desde el 17 de febrero, será obligatorio que exista un contrato formal entre el establecimiento y la plataforma para autorizar la gestión de reservas. El incumplimiento de esta normativa podría derivar en multas diarias para las plataformas que publiquen listados sin permiso, de acuerdo con WROC Rochester.
Normativas en el sector de seguros
La ley S4199/A2866, que entra en vigor el 20 de febrero, establece que el superintendente del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York debe definir normativas para uniformar los deducibles de seguros contra vientos huracanados. Además, obliga a las compañías a proporcionar avisos claros a los propietarios de viviendas sobre la aplicación de estos deducibles, según informó Big Frog 104.
Mejoras en el ámbito de la salud
La ley S7177B/A5984B permitirá a médicos y enfermeros que trabajen en salas de urgencias de hospitales sin farmacia de tiempo completo suministrar a los pacientes una cantidad de medicamentos controlados para 24 horas o más, siempre que el tratamiento cuente con autorización federal. Esta medida fue reportada por WYRK.
Vacunas obligatorias en hospitales
Adicionalmente, la ley S9550/A9886 obligará a los hospitales a ofrecer vacunas contra la gripe a pacientes de 50 años o más, y vacunas neumocócicas a quienes tengan 65 años o más. Esta obligación estará sujeta a la disponibilidad de vacunas y a la condición médica del paciente, según reportó WROC Rochester.
Regulaciones en telecomunicaciones
La ley S7739B/A8994A, vigente a partir del 24 de febrero, establece que las compañías de servicios inalámbricos deberán desactivar o no habilitar dispositivos reportados como robados, incluyendo teléfonos móviles. Esta regulación busca reducir el mercado de dispositivos robados, según informó Big Frog 104.
Facilidades para cancelar membresías
La ley S932D/A4667B simplificará el proceso de cancelación de membresías en gimnasios, spas y estudios de artes marciales. A partir del 23 de febrero, los establecimientos deberán ofrecer opciones para cancelar membresías por correo electrónico, teléfono o mediante sus sitios web. También se acortan los plazos para la cancelación y la devolución de pagos, según reportó WYRK.
Seguridad para trabajadores minoristas
Finalmente, la ley S8358C/A8947C, conocida como la Ley de Seguridad para Trabajadores Minoristas, entrará en vigor el 24 de febrero. Esta legislación obligará a los empleadores del sector minorista a implementar programas de prevención de la violencia en el lugar de trabajo, que incluirán capacitación para los empleados, políticas escritas y la instalación de botones de pánico en determinados casos, de acuerdo con la información de WROC Rochester.
Estas leyes representan una serie de cambios que impactarán en distintos sectores de la sociedad neoyorquina durante 2025.