Estados Unidos

Licencia de conducir mejorada en Estados Unidos: qué puedes hacer y qué no conducir mejorada la Ley Real ID

A partir del 7 de mayo de 2025, la Ley Real ID entrará en vigor en Estados Unidos, estableciendo nuevos estándares de seguridad para las identificaciones oficiales. Conoce las diferencias entre una licencia de conducir mejorada y la Real ID.

Si bien la licencia de conducir mejorada ofrece ciertos beneficios en la frontera con Canadá y México, no cumple con los requisitos de la Ley Real ID en su totalidad. Foto: Composición LR
Si bien la licencia de conducir mejorada ofrece ciertos beneficios en la frontera con Canadá y México, no cumple con los requisitos de la Ley Real ID en su totalidad. Foto: Composición LR

A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio contar con una Real ID para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales en Estados Unidos. Esta medida forma parte de los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) por reforzar la seguridad en las identificaciones estatales, según información recopilada en el portal web del organismo.

Aunque algunos estados ofrecen una licencia de conducir mejorada, este documento presenta diferencias con la Real ID y no cumple completamente con las nuevas exigencias federales. Por lo que los residentes en EE. UU. tendrían que conocer las diferencias entre ambas credenciales para evitar problemas al momento de viajar o realizar trámites gubernamentales.

¿Qué es la Ley Real ID y qué puedes hacer con ella?

La Ley Real ID es una normativa aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2005 como parte de las medidas de seguridad reforzadas tras los atentados del 11 de septiembre. Su objetivo principal es estandarizar los procesos de emisión de identificaciones estatales, asegurando que cumplan con criterios específicos para evitar el fraude y mejorar la seguridad nacional.

Este documento será obligatorio para abordar vuelos dentro del territorio estadounidense y para ingresar a edificios federales restringidos, como bases militares y algunas oficinas gubernamentales. Sin embargo, no será necesario para actividades cotidianas como conducir, comprar alcohol o tabaco, o realizar transacciones bancarias.

 Para evitar inconvenientes al viajar dentro de EE. UU. o acceder a instalaciones federales, es recomendable que los ciudadanos opten por obtener una Real ID antes del 7 de mayo de 2025. Foto: Composición LR

Para evitar inconvenientes al viajar dentro de EE. UU. o acceder a instalaciones federales, es recomendable que los ciudadanos opten por obtener una Real ID antes del 7 de mayo de 2025. Foto: Composición LR

Las personas que ya cuentan con un pasaporte válido podrán usarlo como alternativa a la Real ID para los propósitos mencionados. Sin embargo, quienes solo disponen de una licencia de conducir estándar deberán actualizar su documento antes de la fecha límite para evitar inconvenientes.

¿En qué se diferencia la licencia de conducir mejorada y el Real ID?

La licencia de conducir mejorada (EDL) es una opción válida en algunos estados, pero no sustituye a la Real ID en todos los casos. Actualmente, solo cuatro estados emiten este tipo de documento: Nueva York, Michigan, Vermont y Washington.

A diferencia de una licencia convencional, la EDL permite a los ciudadanos estadounidenses cruzar las fronteras terrestres de Canadá y México sin necesidad de presentar un pasaporte. Esto la convierte en una opción conveniente para quienes viajan con frecuencia a estos países.

Sin embargo, la licencia de conducir mejorada no es aceptada para vuelos domésticos ni para el ingreso a instalaciones federales restringidas, a menos que cumpla con los estándares de la Real ID. Por ello, es importante que los residentes de estos estados verifiquen si su licencia cumple con los nuevos requisitos para evitar problemas en el futuro.

¿Cómo obtener una Real ID y qué documentos se necesitan?

Para solicitar una Real ID, los ciudadanos deben acudir al departamento de vehículos motorizados (DMV) de su estado y presentar una serie de documentos que verifiquen su identidad, residencia y estatus legal en Estados Unidos. Los requisitos incluyen:

  • Prueba de identidad: Pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento o tarjeta de residencia (Green Card).
  • Número de Seguro Social: Tarjeta original o documento oficial que lo contenga.
  • Prueba de residencia: Facturas de servicios, contratos de alquiler o estados de cuenta bancarios con la dirección actual.

Cada estado puede tener reglas específicas para la emisión de la Real ID, por lo que se recomienda consultar con el DMV local para conocer detalles adicionales y costos asociados al trámite.