Inglaterra vs. Eslovenia: sigue EN VIVO el partido de la Eurocopa
Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos HOY, 14 de junio: magnitud y epicentro del NUEVO SISMO, según USGS

Apunta todas las incidencias EN VIVO del último sismo en Estados Unidos HOY, 14 de junio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Verifica la magnitud, epicentro y profundidad del último sismo.

Mira toda la información sobre el último temblor en Estados Unidos, según el reporte del USGS. Foto: composición LR
Mira toda la información sobre el último temblor en Estados Unidos, según el reporte del USGS. Foto: composición LR

Sintoniza EN VIVO la información sobre la magnitud del más reciente sismo registrado hoy en Estados Unidos. Dado su ubicación geográfica, el país es vulnerable a desastres naturales, especialmente en áreas cercanas al Cinturón del Pacífico y la Falla de San Andrés.

Para mantener a la población informada, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) actualiza continuamente la actividad sísmica más reciente. Asegúrate de conocer todos los detalles EN DIRECTO del último temblor y tomar las precauciones necesarias en caso de ser necesario.

Temblor en Estados Unidos HOY, 14 de junio: magnitud y epicentro del ÚLTIMO SISMO, según USGS

18:01
14/6/2024

¿Cuál es el terremoto más grande en la historia de Estados Unidos?

El terremoto ocurrido en la ciudad de San Francisco, exactamente, el18 de abril de 1906 está calificado como uno de los terremotos más importantes de todos los tiempos en Estados Unidos con 7.8 grados en la escala de Richter. 

17:05
14/6/2024

¿Dónde debes ubicarte durante un sismo?

Durante un temblor es esencial alejarte de las ventanas u objetos hecho de vidrio. Asimismo, un puede refugiarse debajo de una mesa y hasta de una columna dentro de la casa.

15:21
14/6/2024

¿Qué diferencia hay entre magnitud e intensidad en sismos?

La magnitud de un sismo se refiere a la cantidad de energía liberada en el foco del terremoto y se mide mediante escalas como la de Richter o la de magnitud de momento (Mw). Es una medida objetiva y única para cada sismo.

14:11
14/6/2024

¿Dónde ocurrió el último sismo en Estados Unidos?

El más reciente sismo reportado sucedió al sur de San Nicolas, California, a las 13:48 horas. Tuvo una magnitud de 2.9 y una profundidad de 9.0 km.  

Foto: USGS

 

12:53
14/6/2024

¿Cuál es la diferencia entre epicentro e hipocentro?

El epicentro es el punto en la superficie terrestre directamente sobre el foco o hipocentro de un terremoto. El hipocentro es el punto bajo la superficie donde se origina el terremoto, es decir, el lugar exacto donde se libera la energía sísmica.

12:02
14/6/2024

¿Dónde debes ubicarte durante un sismo?

Durante un temblor es esencial alejarte de las ventanas u objetos hecho de vidrio. Asimismo, un puede refugiarse debajo de una mesa y hasta de una columna dentro de la casa.

11:02
14/6/2024

¿Porqué Estados Unidos experimenta la mayor actividad sísmica en América?

La alta actividad sísmica en Estados Unidos se debe a la compleja interacción de varias placas tectónicas, la presencia de fallas activas, y la localización en el Cinturón de Fuego del Pacífico, todo lo cual contribuye a una mayor frecuencia y magnitud de terremotos en comparación con otras regiones de América.

10:04
14/6/2024

¿Dónde ocurrió el último sismo en Estados Unidos?

El más reciente sismo reportado sucedió al sur de Wai‘ōhinu, Hawaii, a las 07:34 horas. Tuvo una magnitud de 2.6 y una profundidad de 5.6 km.  

Foto: USGS

09:00
14/6/2024

¿Por qué no usar el ascensor durante o después de un sismo?

Usar el ascensor durante o despues de un temblor es sumamente peligroso. Al hacer esto corres el riesgo de quedar atrapado o caer al vació por la falta de corriente eléctrica. Por ello, se recomienda usar las escaleras de emergencia durante estos eventos. 

07:17
14/6/2024

¿Cuál es la diferencia entre epicentro e hipocentro?

El epicentro es el punto en la superficie terrestre directamente sobre el foco o hipocentro de un terremoto. El hipocentro es el punto bajo la superficie donde se origina el terremoto, es decir, el lugar exacto donde se libera la energía sísmica.

¿Cuál fue el sismo más fuerte reportado en Estados Unidos?

El movimiento sísmico más fuerte de la historia de Estados Unidos es conocido como el Gran Terremoto de Alaska de 1964, con una magnitud de 9.2. El epicentro se ubicó en el centro-sur de Alaska, y el terremoto se sintió en todo el país, así como en Canadá y Rusia.

Este sismo provocó un tsunami que alcanzó una altura de hasta 52 metros, causando la muerte de 139 personas en Alaska.

¿Por qué Estados Unidos es considerado un país sísmico?

Estados Unidos es una región sísmicamente activa debido a la interacción de varias placas tectónicas en su territorio, especialmente en el oeste. En esta área, convergen la placa del Pacífico, la placa de América del Norte y la placa de Juan de Fuca.

La falla de San Andrés en California y la subducción en el noroeste del Pacífico son dos de los principales factores que causan terremotos frecuentes. Además, las fallas intraplaca y los rifts contribuyen a la actividad sísmica en otras áreas del país.

La Falla de San Andrés es una de las responsables de los movimientos telúricos en la costa oeste de Estados Unidos. Foto: geologyin

La Falla de San Andrés es una de las responsables de los movimientos telúricos en la costa oeste de Estados Unidos. Foto: geologyin