Estados Unidos

Boeing entrega uno de los cazas más letales del mundo a la Fuerza Aérea de Estados Unidos

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha añadido dos nuevos cazabombarderos F-15EX Eagle II, fabricados por Boeing, a su flota. Esta incorporación representa una inversión de 100 millones de dólares por unidad, reforzando así su capacidad operativa.


Los cazas Boeing con los que se reforzó la Fuerza Aerea de Estados Unidos (USAF) están valorizados en 100 millones de dólares. Foto: The National Interest
Los cazas Boeing con los que se reforzó la Fuerza Aerea de Estados Unidos (USAF) están valorizados en 100 millones de dólares. Foto: The National Interest

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha dado un paso significativo en la modernización de su flota al recibir dos nuevos cazabombarderos McDonnell Douglas F-15 Eagle II, fabricados por Boeing. Estas aeronaves, identificadas como EX7 y EX8, se integrarán en la 142.ª Ala de Transporte Aéreo, hogar de los Redhawks de la Guardia Nacional Aérea de Oregón.

Con la incorporación del McDonell Douglas F-15 Eagle II, la USAF contará con seis aviones de la escuadra F-15EX, y hay planes para adquirir un total de 104 unidades. En un inicio se proyectó la compra de 80 cazabombarderos, pero debido a la necesidad de reemplazar la envejecida flota de F-15C/D Eagle, se incrementó el pedido a 144 unidades. Esta expansión respalda las flotas de aviones furtivos F-22 Raptor y F-35A Lightning II ya existentes.

El caza Boeing con el que se reforzará la Fuerza Aérea de EE.UU

El McDonnell Douglas F-15 Eagle II, fabricado por Boeing, es una variante avanzada del F-15E Strike Eagle. Este caza se caracteriza por su innovadora cabina digital, equipada con pantallas amplias y un moderno sistema electrónico, proporcionando a los pilotos un mayor conocimiento situacional y eficiencia operativa. El F-15EX cuenta con un sistema de control de vuelo por cable, lo que mejora su maniobrabilidad y reduce la carga de trabajo del piloto. Además, incluye una suite de guerra electrónica avanzada para detectar y contrarrestar amenazas enemigas.

El F-15EX ha demostrado ser un gran apoyo para la flota de la USAF. Con la capacidad de llevar hasta 12 misiles aire-aire, supera a sus predecesores y a muchos cazas contemporáneos en términos de armamento. La aeronave también está diseñada para incorporar rápidamente nuevas tecnologías gracias a su arquitectura abierta, lo que asegura su relevancia futura.

Sin embargo, la modernización del F-15EX ha enfrentado desafíos. Desde junio de 2023, se han identificado problemas significativos de fabricación y calidad, particularmente en el montaje del fuselaje y la cabina, lo que ha retrasado el programa hasta seis meses, según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos.

 El McDonnel Douglas F-15 Eagle II es una versión mejorada de todos cazabombarderos en Estados Unidos. Foto: Aviación Online

El McDonnel Douglas F-15 Eagle II es una versión mejorada de todos cazabombarderos en Estados Unidos. Foto: Aviación Online

Comparación del F-15EX Eagle II con los cazas F-22, F-35 y F-16

El F-15EX Eagle II se posiciona como uno de los cazas más letales del mundo, solo superado por los aviones de quinta generación F-22 Raptor y F-35 Lightning II. A diferencia del F-22, que puede llevar hasta ocho municiones aire-aire, y del F-35, que lleva hasta seis, el F-15EX tiene una capacidad de 12 misiles aire-aire. Esta capacidad armamentística aumentada, junto con su avanzado sistema de guerra electrónica, lo convierte en un caza formidable.

Comparado con el F-16 Fighting Falcon, que puede llevar hasta seis municiones aire-aire, el F-15EX no solo tiene el doble de capacidad armamentística, sino que también ofrece una vida útil más prolongada y menores costos operativos. Estas características hacen del F-15EX una opción fiscalmente atractiva para la USAF.

El F-15EX también ha demostrado ser efectivo en pruebas operativas. En octubre, Boeing completó el vuelo inaugural del tercer F-15EX, marcando su participación en 19 misiones y la interacción con aviones de quinta generación. Este caza también ha realizado el lanzamiento de munición aire-tierra no nuclear más largo en el inventario de la USAF.

 El F-22 Raptor es inferior al McDonnel Douglas F-15 Eagle en cuanto a carga de municiones. Foto: Lockheed Martin

El F-22 Raptor es inferior al McDonnel Douglas F-15 Eagle en cuanto a carga de municiones. Foto: Lockheed Martin

Preocupación por las entregas previstas para clientes extranjeros

Los retrasos en la producción del F-15EX también han generado preocupaciones entre los clientes extranjeros. Israel, por ejemplo, ha solicitado una entrega acelerada de 25 cazas F-15EX, junto con otros equipos militares, debido a su conflicto continuo con el grupo terrorista Hamás. Este pedido subraya la importancia del F-15EX en las estrategias de defensa de países aliados.

La capacidad de Boeing para cumplir con estas entregas será crucial para mantener la confianza de sus clientes internacionales. A pesar de los desafíos, la compañía sigue adelante con la producción y adaptación de estos cazas, asegurando que cumplan con los estándares de calidad y operatividad esperados.

El F-15EX Eagle II cambia las reglas del juego

Según Boeing, el F-15EX Eagle II puede disparar desde distancias mayores que cualquier otro caza en el arsenal de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Aunque exteriormente similar al F-15D/C, el F-15EX es un avión completamente renovado internamente, representando una generación 4.5.

Los antiguos F-15C, construidos en los años 80, operaban con sistemas informáticos de los años 70. El F-15EX Eagle II ofrece una plataforma moderna con capacidades multirrol y todo clima, siendo descrito como un “cambio de juego” por el teniente general Michael A. Loh, director de la Guardia Nacional Aérea de los EE. UU.

El teniente general Loh señaló: “Podemos integrar rápidamente sistemas y sensores, y realizar reprogramaciones sin tocar el OFP. Esto es crucial para la guerra moderna”.