Espectáculos

Gustavo Lorgia, icónico mago colombiano, muere a los 73 años en Bogotá: ¿qué le pasó?

Gustavo Lorgia, reconocido artista de Colombia perdió la vida en una clínica de Bogotá tras luchar las últimas semanas con una enfermedad.

El mago perdió la vida en Bogotá a los 73 años. Foto: DLL
El mago perdió la vida en Bogotá a los 73 años. Foto: DLL

En la tarde del viernes 14 de junio, Bogotá perdió a uno de sus más reconocidos artistas. Gustavo Lorgia, el icónico mago colombiano, falleció a los 73 años, en una clínica al norte de la capital. A lo largo de los años, participó en numerosos programas de televisión, festivales de magia y eventos privados, ganándose el respeto y la admiración tanto de sus colegas como del público en general. La noticia de su muerte generó conmoción en el mundo del espectáculo y entre sus seguidores, que siempre apreciaron su habilidad para sorprender y entretener.

¿De qué murió el mago Gustavo Lorgia?

Según la información inicial, Gustavo Lorgia sufrió un shock medular y falleció en la clínica Marly, en Bogotá, después de una batalla de poco más de 15 días. La familia del reconocido mago proporcionará detalles sobre la velación próximamente, ya que esta se llevará a cabo la próxima semana. "Todo nuestro amor y un abrazo de corazón para cada uno de ustedes", concluyeron.

¿Qué es un shock medular?

El shock medular se caracteriza por la pérdida temporal de todas las funciones neurológicas. Esta condición grave y potencialmente mortal ocurre tras una lesión de la médula espinal, la cual es responsable de transmitir mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo. Cuando se produce una lesión en la médula espinal, la transmisión de estas señales puede interrumpirse.

¿Quién era el mago Gustavo Lorgia?

Gustavo Adolfo Lorgia Vanegas nació el 18 de mayo de 1951 en Bucaramanga, Santander, donde desde joven mostró un interés particular por el arte de la magia, influenciado por su padre, también mago. Conocido por su talento y carisma, dejó una huella imborrable en el mundo del entretenimiento en Colombia. Su legado perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su magia y en la historia de la cultura colombiana.

Cabe mencionar que el artista era reconocido a nivel nacional e internacional, específicamente en países como Alemania, Argentina, China, Chile, Chipre, Brasil, Ecuador, Egipto, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Irán, Italia, Japón, Líbano, México, Nigeria, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Rusia, Suiza, Turquía, EE. UU. y Venezuela.

En octubre de 2023, el mago se presentó junto a Leonardo Scarpetta y Julio Ibarra en el Teatro Ernesto Aronna, siendo este uno de sus shows más recientes y recordados.