El peso mexicano sube considerablemente tras la eliminación de aranceles recíprocos, mientras el dólar pierde fuerza en los mercados internacionales
El peso mexicano experimenta un notable aumento frente al dólar tras la decisión de Estados Unidos de no aplicar aranceles recíprocos.
- ¿Patriotismo o patrullaje? El Estado decide quién puede izar, vender o cantar
- Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

La reciente noticia llevó a una apreciación del peso, que se traduce en un debilitamiento del dólar a nivel global. Este fenómeno no solo beneficia a México, sino que también refleja un cambio en la dinámica de las relaciones comerciales entre ambos países, lo que podría tener repercusiones en el futuro económico de la región.
Los analistas económicos destacan que la eliminación de los aranceles recíprocos es un paso significativo hacia la estabilidad financiera de México. La confianza en la economía mexicana se ha visto reforzada, lo que ha llevado a un aumento en la inversión extranjera y un mayor flujo de capital hacia el país.
El peso mexicano se fortalece por los aranceles
El peso mexicano experimenta un notable repunte tras conocerse que México se libra de los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos. A pesar de que el presidente Trump anunció nuevas tarifas a las importaciones de varios países, México y Canadá fueron excluidos de estas medidas, lo que envió una señal positiva a los mercados. Esto refuerza el optimismo en torno a la economía mexicana, ya que implica que el país seguirá disfrutando de un tratamiento preferencial bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La exclusión de México y Canadá también disminuye las preocupaciones sobre un deterioro de las relaciones comerciales entre los tres países, lo que facilita las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. Además, la confianza en la estabilidad económica mexicana aumenta, lo que mejora la percepción de los inversionistas internacionales y fortalece al peso frente al dólar.
El dólar se debilita por la incertidumbre de los nuevos aranceles
El dólar estadounidense pierde terreno frente a varias monedas del mundo debido a la incertidumbre generada por los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump.La medida no solo afecta a los socios comerciales de Estados Unidos, sino que también provoca que los inversores busquen refugio en monedas más seguras como el yen japonés y el franco suizo.
El debilitamiento del dólar también refleja el temor de que los nuevos aranceles puedan desatar una desaceleración económica global, afectando la inflación y las perspectivas de crecimiento en Estados Unidos. La guerra comercial podría tener repercusiones negativas en la economía mundial, lo que aumenta la incertidumbre y presiona aún más la divisa estadounidense.