Economía

Padres y madres podrían solicitar teletrabajo tras terminar sus licencias, según dictamen del Congreso

Comisión de Trabajo del Congreso aprobó un dictamen que establece cambios a la Ley del Teletrabajo. Progenitores podrían laborar de forma remota para cuidar a sus hijos.

Con 15 votos a favor y 2 abstenciones, la Comisión de Trabajo aprobó el dictamen que brinda beneficios a los padres y madres trabajadores. Foto: Unicef
Con 15 votos a favor y 2 abstenciones, la Comisión de Trabajo aprobó el dictamen que brinda beneficios a los padres y madres trabajadores. Foto: Unicef

En el inicio de la segunda legislatura, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social que preside la parlamentaria Edith Julón de Alianza Para el Progreso, dio luz verde a una serie de modificaciones al régimen del teletrabajo con el propósito de garantizar medidas complementarias a la licencia por lactancia. En total, fueron 15 legisladores los que votaron a favor y solo 2 se abstuvieron.

De acuerdo con el dictamen aprobado, las madres y padres tendrían la posibilidad de laborar de forma remota por 20 días luego de culminar sus licencias por maternidad o paternidad, según sea el caso. De esta forma, los legisladores proponentes como Sigrid Bazán, Carlos Zeballos, Segundo Quiroz, entre otros, buscan afianzar el vínculo familiar y la salud del infante.

Congreso aprueba cambios al teletrabajo

En su primera sesión ordinaria del año, la Comisión de Trabajo aprobó el dictamen recaído en seis iniciativas legislativas que modifican una serie de artículos de la Ley 31572, Ley del teletrabajo. En ese sentido, se incorporan dos párrafos al artículo seis de la referida norma que otorgan beneficios laborales a los nuevos progenitores.

"Solicitar teletrabajo por veinte días en forma inmediata a la conclusión de la licencia por paternidad o maternidad, en los términos establecidos en el reglamento de la presente ley", se lee en el predictamen.

De igual forma, se precisa que tanto el padre como la madre podrán trabajar de forma remota en caso de que el hijo o la hija de la madre lactante presente riesgo de anemia. El plazo para hacer uso de este derecho concluye cuando el hijo o la hija lactante cumple doce meses de edad.

En adición a ello, se incorpora una disposición complementaria final que crea la licencia por muerte prenatal en favor de las mujeres que laboran en el sector público o privado. Ellas tendrían el derecho a una licencia de diez días hábiles luego de las 22 semanas de gestación y antes de concluir el parto.

Finalmente, las trabajadoras beneficiarias podrían "hacer uso de su descanso vacacional pendiente de goce, a partir del día siguiente de vencida la licencia por muerte prenatal”.

¿Qué factores tomó en cuenta el Congreso para aprobar el dictamen?

Para elaborar el predictamen que establece una serie de medidas complementarias a la licencia por lactancia, la Comisión de Trabajo tomó en cuenta lo siguiente:

  • La tasa de natalidad se viene reduciendo, como lo confirma la publicación de INEI que indica que la tasa de fecundidad se ha reducido de forma sostenida durante el siglo anterior.
  • Las madres y padres tienen en más del 80% de los casos, entre 20 y 40 años, mientras que el empleo de grupos etarios mayores de 45 años ha crecido en 4.6%, lo que indica que parece haber un desplazamiento de la fuerza laboral a grupos etarios mayores, lo que reducirá el impacto de la presente medida en el mercado laboral, en el tiempo.
  • La población con un empleo adecuado 1.3% y de acuerdo con las publicaciones del Banco Central de Reserva del Perú30, el 6.7% de teletrabajadores en el Perú, tiene un potencial de crecimiento de hasta 21.3% según CEPAL.

¿Qué es el teletrabajo?

El teletrabajo o trabajo remoto en Perú es una modalidad laboral que permite a los empleados realizar sus tareas fuera del lugar de trabajo tradicional, generalmente desde su hogar o cualquier otro lugar que elijan. Esta modalidad se consolidó durante la pandemia de COVID-19 como una medida para minimizar el contacto social, y ha sido regulada oficialmente a través de la Ley N° 31572, promulgada en 2022.

Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

LEER MÁS
Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

LEER MÁS
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS
Megaplaza: administradora anuncia cambio en el nombre en 3 centros comerciales ubicados en Perú

Megaplaza: administradora anuncia cambio en el nombre en 3 centros comerciales ubicados en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"