Economía

Indecopi aclara si los colegios en Perú pueden prohibir la matrícula a un estudiante por deudas en 2025

El Indecopi define las medidas que pueden tomar los colegios sobre deudas de los padres antes del inicio del año escolar. El organismo público agrega qué acciones no se pueden tomar durante las clases.

Indecopi comparte información ante la próxima llegada del año escolar 2025. Foto: composición LR/Andina
Indecopi comparte información ante la próxima llegada del año escolar 2025. Foto: composición LR/Andina

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) aclara las dudas sobre las medidas que pueden tomar los colegios ante las deudas de los padres de familia con las instituciones educativas. En realidad, esta situación abarca un tipo particular de escuelas en el Perú.

En general, el año escolar 2025 comenzará en aproximadamente dos meses y muchas familias necesitan resolver las interrogantes sobre la próxima matrícula de sus hijos. A continuación, te contamos qué señala Indecopi sobre si es posible negar la matrícula al alumno por la falta de pagos.

¿Los colegios pueden negarse a matricular a un estudiante por deudas?

Indecopi señala que los colegios privados tienen la facultad de rechazar la matrícula de un estudiante si los padres o responsables no han cumplido con los pagos acordados en el contrato firmado antes del inicio del año escolar. Esta acción es legítima únicamente si la cláusula correspondiente está claramente especificada en el contrato, el cual debe ser accesible para los padres, ya sea en formato físico o digital.

El organismo público agrega que la institución educativa tiene la responsabilidad de comunicar su decisión con al menos 30 días de anticipación antes de concluir el año escolar. Este período permite a los padres de familia contar con el tiempo necesario para explorar otras opciones educativas y realizar los trámites pertinentes para el traslado de sus hijos.

Si la institución educativa no efectúa la notificación correspondiente dentro del tiempo estipulado, el usuario del servicio no tendrá conocimiento de la situación y, por lo tanto, estará obligado a matricular al estudiante para el próximo año escolar.

¿Qué acciones no pueden tomar los colegios durante el año escolar?

Por otra parte, Indecopi subraya que los colegios privados deben seguir ciertas normativas al abordar casos de morosidad a lo largo del año escolar. En este sentido, los colegios privados tienen prohibido:

  1. Impedir el acceso de los estudiantes a plataformas virtuales.
  2. Impedir su asistencia a clases presenciales.
  3. Negar la participación de los estudiantes en evaluaciones académicas.
  4. Retener la entrega de libretas de notas.

¿Los profesores públicos tendrán un aumento salarial en 2025?

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció oficialmente un aumento en los salarios de los docentes peruanos mediante la Ley n.º 32148. Este ajuste, que se implementará de forma gradual a lo largo del año 2025, impactará positivamente a más de 400.000 educadores en el país, según la información proporcionada por la entidad.

El aumento salarial para los docentes, que ha sido aprobado recientemente, consiste en un incremento mensual de S/200, el cual se aplicará a todos los niveles de la Carrera Pública Magisterial (CPM). Este ajuste se implementará en dos fases: el primer pago de S/100 se realizará en marzo de 2025, mientras que el saldo restante se incorporará al salario en noviembre de ese mismo año.

Últimas noticias

Extorsionadores exigen cupo de S/100 a 'Anconeros': "Lo menos que queremos es llegar a los homicidios con ustedes”

Extorsionadores exigen cupo de S/100 a 'Anconeros': "Lo menos que queremos es llegar a los homicidios con ustedes”

Docentes peruanos recibirían bono de S/339 si cumplen este requisito: la nueva propuesta de ley en el Congreso

DT de Cusco FC tomó desafiante decisión con Marco Saravia ante polémica por su titularidad ante Universitario: ¿fue convocado?

Economía

Retiro AFP de 4 UIT sin avance: proyecto de Ley no se sustentó en el Congreso, pese a estar en agenda

Retiro AFP de 4 UIT sin avance: proyecto de Ley no se sustentó en el Congreso, pese a estar en agenda

Estos 3 departamentos del Perú agrupan más de US$37.000 millones en inversiones mineras, según Minem: estos son los proyectos impulsados

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: esto es lo que pasará con la antigua infraestructura tras inauguración del renovado terminal en junio de 2025

Estados Unidos

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley busca eliminar esta importante 'ciudad santuario' y obligarla a colaborar con ICE

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: gobernador de este estado firma nueva ley que exige a los sheriffs notificar a ICE sobre indocumentados

Política

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

RMP sobre inhabilitación de expresidentes: "El terror a Sagasti y a Vizcarra, es el mismo que le tienen a Castillo"

Alfredo Barnechea anuncia su precandidatura presidencial: "Me comeré todos los chicharrones"