Economía

Pago Fonavi: ¿qué listas y grupos de reintegro están pendientes de aprobación y quiénes serían beneficiarios?

Miles de exaportantes al Fonavi aguardan la devolución de sus aportes. La Comisión Ad Hoc daría prioridad a los grupos vulnerables, quienes podrán recibir los próximos pagos de hasta S/20.000.

Comisión Ad Hoc avanza en listas para exaportantes de Fonavi pendientes. Foto: composición LR/Andina
Comisión Ad Hoc avanza en listas para exaportantes de Fonavi pendientes. Foto: composición LR/Andina

En Perú, los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) aguardan recibir la devolución de sus aportes tras años de espera. La Comisión Ad Hoc, responsable de este proceso, continúa en su propósito de destinar nuevas listas de reintegro para miles de beneficiarios.

La Comisión Ad Hoc organiza estos reintegros basándose en criterios de antigüedad y vulnerabilidad para asegurar la inclusión de quienes contribuyeron al Fonavi. Este proceso incluye a distintos grupos de exaportantes y familiares herederos.

Las listas y grupos de reintegro de Fonavi esperan aprobación

La Comisión Ad Hoc viene trabajando en el grupo de Reintegro 3 y la Lista 21 para exaportantes que no lograron aparecer en padrones anteriores. Estos grupos incluirían a personas mayores de 70 años y familiares de fonavistas fallecidos. Según la Comisión, ambas listas sumarían más de 200,000 beneficiarios. El Reintegro 3 buscaría priorizar a fonavistas en situación vulnerable, como adultos mayores y herederos de aquellos que fallecieron. La Comisión estima que estas devoluciones beneficiarán a miles de ciudadanos que no habían recibido sus aportes.

¿Quiénes serían los beneficiarios en las listas pendientes de Fonavi?

La Lista 21 se dirige a exaportantes que no figuraron en devoluciones anteriores, mientras que el Reintegro 3 incluiría a fonavistas mayores de 70 años y herederos de personas fallecidas entre los 80 y 92 años. Estos grupos recibirían sumas entre S/40 y hasta S/20.000, según su historial de aportes. Para formar parte de estas listas, los interesados deberán presentar documentos que acrediten sus aportes, como boletas de pago. La Secretaría Técnica del Fonavi verifica la validez de esta documentación para integrarlos en el padrón de beneficiarios y asegurar que cumplan con los requisitos.

¿Cómo saber si tu grupo de reintegro Fonavi está en lista de espera?

Los exaportantes pueden verificar su inclusión en el grupo de reintegro a través de la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Deben ingresar a la opción de consulta de beneficiarios e introducir su número de DNI para confirmar su estado. En caso de aparecer en la lista, podrán acudir al Banco de la Nación para hacer efectivo el cobro.

¿Cómo saber si integran el Padrón del Reintegro 2?

  • Ingresa a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi
  • Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es parte del segundo grupo, reintegro - agosto 2024'.
  • En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles
  • Digitar el número de DNI
  • Colocar el código captcha
  • Clic en consultar
  • Si eres uno de los beneficiados, solo necesitas acercarte al Banco de la Nación más cercano y hacer efectivo el cobro.

¿Qué son las letras A, B, C, D y E del proceso de registro?

Los códigos alfanuméricos del Fonavi, que se categorizan de la A a la E, son cruciales para que los exaportantes entiendan el estado de sus solicitudes, que varían dependiendo de la categoría. Comprender el significado de estos códigos facilita el seguimiento adecuado del proceso de devolución de aportes, y es importante revisar dichas letras para reconocer la validación del monto.

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

LEER MÁS
China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

China desplazó producción local con acero tras disparar envíos en más de 130% en tres años, reporta Indecopi

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Economía

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito