Alianza Lima y las drásticas sanciones que podría sufrir tras la bengala y peleas entre barras en Matute
Cuando Alianza ya tenía el resultado hecho, un sector de la tribuna sur lanzó bengalas al campo del recinto blanquiazul, lo cual causó generó la incomodidad de los jugadores.
- Paolo Guerrero explotó contra terna arbitral chilena tras derrota de Perú ante Venezuela: "No podemos ser cojudos"
- André Carrillo y su fuerte mensaje tras polémico arbitraje en el Perú vs Venezuela: "No voy a buscar excusas"

El último sábado 8 de febrero, Alianza Lima derrotó 3-0 a Cusco FC en Matute por la fecha 1 de la Liga 1 2025. Con goles de Erick Noriega, Pablo Lavandeira y Eryc Castillo, los blanquiazules iniciaron con pie derecho su odisea en el torneo peruano. Más allá del resultado, un hecho lamentable sucedió en el partido cuando la hinchada arrojó una bengala.
Luego de que el encuentro ya estaba resuelto para los íntimos, un sector de la tribuna sur arrojó una bengala al terreno de juego que cayó cerca del pórtico de Guillermo Viscarra que pudo pasar a mayores, pues el juez principal advirtió que el cotejo corría riesgo de suspenderse. Situación que generó mucha molestia en el mundo Alianza Lima, pues no es la primera vez que sucede algo similar como lo que aconteció en la final ante Universitario en 2023, cuando apagaron las luces, les suspendieron el recinto deportivo y obligados a pagar una cuantiosa suma de dinero. En ese sentido, en la siguiente nota te contamos los graves riesgos que podría sufrir el club blanquiazul si es que vuelve a ocurrir algo similar en el Estadio Alejandro Villanueva por parte de la negligencia de malos hinchas que atentan en contra de su propia institución.
¿Cuáles son las sanciones que podría recibir Alianza tras la bengala en el campo de juego?
Es importante preguntarnos cuáles serían las posibles sanciones luego de que la bengala que lanzó la hinchada en el Alianza Lima vs Cusco FC. Al respecto, el artículo 112 del reglamento de la Liga 1 2025 establece los lineamientos que se deben seguir ante situaciones como la presentada el último sábado.
Según se pudo conocer, el comisario encargado del partido emitió un informe sobre lo sucedido en el campo del Alejandro Villanueva. Tras ello, la comisión de disciplina del torneo evaluará si es que este hecho amerita una sanción económico o, en su defecto, un cierre temporal del estadio blanquiazul.
Es relevante precisar que los hechos son reiterativos en el estadio de Alianza. Recordemos que, en el 2023, Alianza Lima fue castigado con varias fechas sin poder jugar en su casa y recibió una multa de 140.000 soles por el apagón y lanzamiento de bengalas en la final ante Universitario.
Si es que el enfrentamiento de barras y el lanzamiento de bengalas se repite en el partido ante Nacional por la Copa Libertadores, la sanción podría ser mayor. Sucede que la Conmebol es sumamente rigurosa y podría quitarle la localidad a los blanquiazules ante un eventual sería ante Boca en la fase dos copera.

Reglamento de la Liga 1 2025. Foto: Liga 1 Te Apuesto.

Reglamento de la Liga 1 2025. Foto: Liga 1 Te Apuesto.
Hernán Barcos habló con la hinchada tras la bengala en el campo de Matute
Durante la charla, el capitán Hernán Barcos tomó la iniciativa y se dirigió hacia la tribuna sur para pedir calma. Colocó las manos en la cintura y observó detenidamente a los hinchas que estaban siendo controlados por la Policía Nacional. Después de unos momentos, la situación fue controlada y el encuentro continuó desarrollándose con normalidad.