Bono de Guerra, junio 2024: fechas de pago
Resultados 5y6 en La Rinconada EN VIVO: sigue AQUÍ las carreras válidas
Datos lr

¿Cuál es el número para enviar la palabra ‘bono’ y recibir los subsidios del Sistema Patria?

Ante los reportes de varios usuarios de no poder recibir los últimos subsidios de la patria, ha tomado fuerza el consejo de enviar la palabra ‘bono’ a un número para una mejor gestión de la operación. ¿Cuál es el dígito? ¿Funciona este truco? Conoce la información AQUÍ.

¿Funciona el truco de enviar el termino 'bono' para agilizar la operación del Sistema Patria? Descúbrelo aquí. Foto: composición LR/El Diario/Noticias Barquisimeto
¿Funciona el truco de enviar el termino 'bono' para agilizar la operación del Sistema Patria? Descúbrelo aquí. Foto: composición LR/El Diario/Noticias Barquisimeto

¿Existe un número para enviar la palabra ‘bono’ y recibir la ayuda económica que entrega el régimen de Nicolás Maduro a través del Sistema Patria? Diversas plataformas y usuarios han aconsejado que se puede enviar un mensaje de texto con el mencionado término, además del número de cédula, para poder dar una solución a los inconvenientes que se puedan hallar al cobrar los subsidios del Gobierno. ¿A qué número se refieren y realmente funciona? Entérate en esta nota.

Sistema Patria: ¿cuál es el número para enviar la palabra ‘bono’?

El número al que aconsejan enviar un mensaje de texto o SMS para que se solucione el problema de no haber recibido los bonos que entrega el Gobierno de Venezuela es el 3532, al cual se le informaría sobre los inconvenientes presentados al cobrar y luego se pueda realizar una mejor gestión de este.

¿Funciona enviar la palabra ‘bono’ al número 3532?

Este truco no funciona para poder cobrar los bonos mensuales que se entregan a través del Sistema Patria porque el 3532 es uno de los tres números que habilitó el Gobierno de Nicolás Maduro para informar sobre el pago de la ayuda económica a los beneficiarios inscritos, mas no para recibir denuncias o reclamos de los mismos.

Cabe resaltar que al número 67373 sí se le puede mensajear, pero únicamente para consultar su saldo dentro del monedero Patria.

El Gobierno venezolano solo habilitó tres números. Foto: Twitter/MSVEnLínea

El Gobierno venezolano solo habilitó tres números. Foto: Twitter/MSVEnLínea

Bonos de la Patria: ¿cómo evitar problemas para cobrar los subsidios?

Para que los beneficiarios puedan acceder sin inconvenientes a los abonos mensuales que entrega el Gobierno, el portal Somos Venezuela indica que se pueden seguir estos consejos:

  • Evitar registrar el mismo número de teléfono en dos o más usuarios.
  • Verificar que el mismo número esté afiliado a su banco.
  • Realizar transferencias de fondos o de gasolina subsidiada solo a personas registradas y verificadas como miembros de tu núcleo familiar.
  • Actualizar la información de su perfil constantemente para que el sistema no detecte periodos prolongados de inactividad.

PUEDES VER: Bono Hogares de la Patria 2023: ¿cómo registrarme para cobrar el pago de agosto?

¿Cómo cobrar los bonos de la Patria en Venezuela?

A continuación, el procedimiento para cobrar correctamente los depósitos que llegan a tu cuenta del Sistema Patria cada mes:

  • Iniciar sesión en la plataforma Patria.
  • Ir al monedero y, luego, a retiro de fondos.
  • Seleccionar el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
  • Pulsar el botón de continuar y, después, en click en aceptar.

Tras haber hecho el proceso, el sistema mostrará que la operación fue exitosa y se podrá disponer del dinero transferido al banco en cualquiera de sus agencias.

Los bonos entregados por el régimen de Nicolás Maduro sirven para combatir la crisis económica. Foto: Diario AS

Los bonos entregados por el régimen de Nicolás Maduro sirven para combatir la crisis económica. Foto: Diario AS

¿Qué bonos están saliendo HOY?

Hoy, 26 de julio, comenzó a pagarse el Bono Economía Familiar correspondiente al mes de julio a través de la plataforma Patria.

El monto de esta nueva ayuda económica enviada por el régimen venezolano es de 84 bolívares, el cual sería un equivalente a US$2,88, de acuerdo con el tipo de cambio actual del Banco Central de Venezuela (BCV).

;