Datos lr

El verano, inverno, otoño y primavera podrían desaparecer por este motivo, advierten expertos

Tras la publicación del último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), especialistas predicen que pronto las estaciones del año, tal como las conocemos, desaparecerían en el futuro.

Si el cambio climático continúa, no volveríamos a tener verano, invierno, otoño ni primavera. Foto: composición LR/Marco Granda - Fotografía/Marcos Lana/Flickr
Si el cambio climático continúa, no volveríamos a tener verano, invierno, otoño ni primavera. Foto: composición LR/Marco Granda - Fotografía/Marcos Lana/Flickr

En Perú, una de mayores preocupaciones son las consecuencias del cambio climático porque, además de afectar nuestro medio ambiente, también repercute en la calidad de vida en el país. La temperatura media mundial anual establecida en el Acuerdo de París pronto podría excederse a causa de El fenómeno El Niño y la emisión de gases de efecto invernadero, lo que ocasionaría a corto plazo desaparición de las cuatro estaciones del año: el verano, invierno, otoño y primavera.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A continuación, te contamos más acerca de esta problemática medioambiental y lo que advierten los expertos en el tema.

¿Por qué las estaciones del año están en peligro de desaparecer?

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas recientemente publicó su último informe sobre el cambio climático. En este documento, informa que existe un 66% de posibilidades de que el mundo, en los próximos cinco años, tendría muy altas temperaturas y una situación climatológica inusual.

“Las peores consecuencias las notaríamos todos, como ya las estamos notando: mayores temperaturas, mayores olas de calor y mayor riesgo de sequía”, declaró Pedro Zorrilla, especialista en clima de Greenpeace, a RTVE Play.

Otra importante consecuencia sería que las estaciones del año (el verano, otoño, invierno y primavera) no volverían a aparecer, al menos tal y como las conocemos. Esto originaría una total confusión para las especies.

“Los seres vivos no van a saber en dónde están y cuándo están. Cuando tienen que florecer o tener crías”, indicó Teresa Suso, ambientóloga de Omawa, al mismo medio.

El mundo sentiría las máximos conscuencias del calentamiento global en los próximos años.

El mundo sentiría las máximas consecuencias del calentamiento global en los próximos años. Foto: Milenio.com

Las consecuencias de la emisión de gases de efecto invernadero y el fenómeno El Niño

Dentro de los próximos cinco años, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se sentirá al menos en un año, un clima cálido jamás registrado. La razón detrás de estas altas temperaturas se deberá principalmente a la emisión de gases de efecto invernadero y al fenómeno El Niño.

“Ahora, se está viendo que el océano Pacífico está aumentando sus temperaturas muchísimo. Eso va a producir que se evapore más agua, se acumule más vapor en la atmósfera y aumente la temperatura media global”, añadió Zorrilla.

Una de las regiones más afectadas por el calentamiento global sería el Ártico porque, según expertos, la anomalía de las temperaturas sería tres veces mayor que la media mundial, lo que causaría el deshielo de los glaciares.

Tan solo en Perú se vive uno de los otoños más cálidos de todos los tiempos. Hay días con la presencia de brillo solar y una leve sensación térmica de bochorno, lo que genera que una parte de la ciudadanía no sepa si abrigarse o no y, en consecuencia, se enferme.

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Datos lr

Bono de Guerra con aumento HOY, 18 de junio: fechas oficiales para cobrar y montos actualizados por Maduro vía Sistema Patria

Bono de Guerra con aumento HOY, 18 de junio: fechas oficiales para cobrar y montos actualizados por Maduro vía Sistema Patria

Noticias Bono de Guerra HOY, 18 de junio: los trabajadores activos y jubilados con Cestaticket ya cobran el subsidio

Noticias del Primer Bono Especial HOY, 18 de junio: lo último de la fecha de pago y el monto con aumento vía Sistema Patria

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”