Datos LR

¿Cuál es el significado de Ayacucho, región donde se hace la mayor celebración de Semana Santa?

Ayacucho es una de las zonas del Perú donde se celebra a lo grande la Semana Santa. Por ello, miles de turistas extranjeros y peruanos visitan este lugar en abril de todos los años. Sin embargo, pocos saben cuál es el significado del nombre de esta región.

Ayacucho obtuvo su actual denominación en 1825 tras un decreto emitido por Simón Bolívar. Foto: composición LR/La República/Juan Azabache/Andina
Ayacucho obtuvo su actual denominación en 1825 tras un decreto emitido por Simón Bolívar. Foto: composición LR/La República/Juan Azabache/Andina

Ubicada en la zona centro sur del Perú, Ayacucho es una de las regiones que más acontecimientos históricos ha vivido. En este territorio se firmó la capitulación de Ayacucho, con la que se selló la independencia del país y, en la década de los 80, fue uno de los lugares más afectados por el conflicto armado interno. Asimismo, se caracteriza por celebrar con gran efusividad la Semana Santa. Esto ha hecho que, en abril de cada año, miles de turistas extranjeros y peruanos de otras ciudades visitan la capital ayacuchana.

Durante estas fechas, Ayacucho se convierte en un destino turístico imprescindible para muchas personas. Sin embargo, pocos saben cuál es el significado del nombre de esta región. A continuación, te lo contamos.

¿Cuál es el significado de Ayacucho?

La palabra 'Ayacucho' proviene de los términos quechuas 'aya', cuyo significado es muerto o cadáver, y 'kucho', rincón. Al juntarse ambos, se obtiene la siguiente denominación: 'El rincón de los muertos'. Otras versiones detallan que 'kucho' viene a ser cortar. Así, una segunda definición del nombre de esta región sería esta: "El que corta cadáveres o hace autopsias".

¿Por qué Ayacucho se llama así?

En un inicio, el territorio de lo que hoy es Ayacucho se denominó San Juan de la Frontera de Huamanga. Con el tiempo, pasó a llamarse únicamente Huamanga.

El 15 de febrero de 1825, con un decreto emitido por Simón Bolívar, la región adquirió el nombre con el que se le conoce en la actualidad. Este cambio se dio, además, tras la batalla del 9 de diciembre de 1824, en la que se selló la independencia del Perú.

La región obtuvo el nombre con el que se le conoce en la actualidad en 1825. Foto: El Peruano

La región obtuvo el nombre con el que se le conoce en la actualidad en 1825. Foto: El Peruano

Algunas teorías refieren que se le denominó Ayacucho debido a los restos humanos que se encontraron en la zona tras los enfrentamientos bélicos. Pero no solo se le vinculó con la muerte, sino también con la región donde surgió la libertad.

Lastimosamente, luego de más de un siglo de la Independencia, esta parte del Perú fue afectada por el conflicto armado interno. Las acciones de terroristas y de militares del Estado generaron la muerte de muchas personas que vivían en la región.

Personas marchan con carteles

Ayacucho fue gravemente afectada por el conflicto armado interno que se vivió en el país en las últimas dos décadas del siglo XX. Foto: Ricardo Flores/La República

¿Cómo es el clima de Ayacucho?

Ayacucho se caracteriza por tener un clima templado y seco. Su temperatura promedio asciende a 17,5 °C. Tiene, además, quebradas, abundante vegetación y un singular cielo azul que atrae la atención de las personas que visitan esta región.

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Datos LR

Primer pago Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 3 bonos para docentes que el MPPE depositará en Venezuela

Primer pago Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 3 bonos para docentes que el MPPE depositará en Venezuela

La buena noticia del bono Vacacional 2025 para docentes: fecha, monto y el anuncio de último minuto que emociona a los maestros

Cobrar Bonos Patria hoy, 11 de julio 2025: fechas de pago, de cuánto es el monto y quiénes reciben la plata en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"