¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Datos lr

¿Qué fue de Jesse Katayama, primer turista extranjero que entró a Machu Picchu tras su reapertura?

Luego de esperar 7 meses para conocer Machu Picchu, el japonés sorprendió a los cusqueños en Navidad de 2021. Tras ello, Jesse Katayama prometió regresar este 2022. ¿Lo cumplirá?

El japonés Jesse Katayama tiene un proyecto con los cusqueños, quienes lo albergaron durante su visita a Perú. Foto: composición LR/Jesse Katayama/Instagram
El japonés Jesse Katayama tiene un proyecto con los cusqueños, quienes lo albergaron durante su visita a Perú. Foto: composición LR/Jesse Katayama/Instagram

Jesse Katayama llegó a Perú con la idea de conocer Machu Picchu, pero terminó varado en Aguas Calientes, Cusco, luego de que las autoridades declararán cuarentena por la COVID-19. Sin embargo, su estadía se alargó por siete meses, hasta que se convirtió en el primer turista en visitar la ciudadela inca.

El natural de Japón decidió enseñar yoga y boxeo, deporte que él práctica, a los niños de las familias cusqueñas que lo albergaron durante los meses que estuvo cerrado Machu Picchu. Tras ello, Jesse Katayama retornó a su país con su familia, pero en Navidad de 2021 volvió a Aguas Calientes con una gran sorpresa e hizo una promesa para este año.

¿Qué fue de Jesse Katayama tras quedarse varado en Cusco?

El deportista se llevó la experiencia luego de compartir vivencias con los habitantes de Aguas Calientes. Así, una manera de retribuirles su apoyo durante su estadía, Jesse Katayama regresó y no como turista, sino como ‘Papa Noel’. En 2021, el japonés apareció con muchos regalos para los niños que también fueron sus alumnos en las clases que él ofrecía.

Jesse Katayama compartió en sus redes sociales su campaña para llevar regalos en Navidad 2022

Jesse Katayama compartió en sus redes sociales su campaña para llevar regalos en Navidad 2022. Foto: Jesse Katayama/Instagram

En ese mismo año, el joven inspiró y apoyo al Gobierno en la campaña cuando la ciudadela recibió el sello Safe Travel de la World Travel & Turism Council, el cual reconoció a Machu Picchu como el destino seguro frente a la COVID-19.

Además, Katayama —triste al dejar el lugar que lo albergó durante su paso por Perú— decidió ser embajador voluntario de Cusco en todo el mundo. El japonés, mediante sus redes sociales, promociona Machu Picchu con el material que pudo recopilar en su estadía en la ciudadela inca.

Jesse Katayama se convirtió en embajador voluntario de Cusco en todo el mundo

Jesse Katayama se convirtió en embajador voluntario de Cusco en todo el mundo. Foto: Jesse Katayama/Instagram

¿Cuál es la promesa que Jesse Katayama le hizo a los cusqueños?

Durante su visita en 2021, Jesse Katayama se comprometió con las familias cusqueñas en regresar el siguiente año con más regalos e, incluso, aseguró que traerá a su mamá para que conozca el Perú. En ese sentido, el turista ha iniciado una campaña en redes sociales para llevar ayuda a los pobladores de Machu Picchu.

“Les trajo lápices de color, mascarillas, polos y cuadernos a los niños. Él ha hecho un proyecto para volver cada fin de año a la ciudad de Cusco trayendo regalos, ya que asegura que su mejor Navidad fue la del 2021. Además, regresará con su mamá este año (2022)”, expresó un corresponsal de TV Perú que entrevistó a Katayama.

Licenciada en periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora web de La República. Experiencia como periodista y creadora de contenido sobre varias temáticas para diversas plataformas digitales. Amante de los libros, películas y con interés en temas de cultura.