México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Datos lr

¿Qué es un tornado, por qué se producen y cuáles son sus características?

Un fenómeno natural potencialmente devastador y que, debido al temido cambio climático, es cada vez más frecuente y de mayor intensidad. Conoce más sobre los tornados.

Un tornado es una columna de aire que rota de manera muy violenta y que se extiende desde el suelo hasta la base de una nube. Foto difusión
Un tornado es una columna de aire que rota de manera muy violenta y que se extiende desde el suelo hasta la base de una nube. Foto difusión

Dos violentos tornados dejaron al menos 12 muertos y más de 400 heridos a su paso por el centro y el este de China el pasado 15 de mayo. Las autoridades advirtieron el inicio de posibles lluvias fuertes. Conoce más sobre este fenómeno atmosférico.

¿Qué es un tornado?

El tornado es un fenómeno natural ciclónico de corta duración y extensión, pero gran intensidad, en el que una masa de aire gira sobre un eje a gran velocidad angular. Con el cambio climático, está siendo cada vez más frecuente y de mayor intensidad, por lo que ha producido efectos devastadores.

Se trata de una columna de aire que rota de manera muy violenta y que se extiende desde el nivel del suelo hasta la base de una nube que, en general, es cumuliforme. Este tipo de nubes presenta una base plana, blanca y de aspecto denso.

¿Por qué se producen los tornados?

Existen ciertas condiciones para la formación de un tornado. La inestabilidad atmosférica y la formación de tormentas conocidas como superceldas tormentosas son algunas de estas.

Asimismo, existen diferentes tipos de tornados: los terrestres y los de agua. Estos últimos se forman sobre cuerpos de agua y se conectan con las nubes para formar una corriente de aire a modo de embudo.

¿Cuáles son las características de los tornados?

Un tornado puede desplazarse a lo largo de varios kilómetros antes de desaparecer. Esto significa que deja a su paso graves daños materiales, en algunos casos de modo irreparable, así como una gran cantidad de bajas humanas.

La mayoría de tornados, con 75 metros de ancho, alcanzan velocidades que oscilan entre los 65 y los 180 km/h. Algunos pueden llegar a alcanzar velocidades de hasta 450 km/h y tener una anchura de 2 kilómetros. Su recorrido, sin separarse del suelo, puede oscilar entre 80 a 100 kilómetros.

Más allá de su formas o tamaños, los tornados por lo general se asemejan a un tubo giratorio de nubes, que forma un embudo desde el cielo hasta la tierra y que por lo general está rodeado de una nube de desechos y polvo, debido a que sus vientos son tan intensos que arrasan con todo a su paso.

¿Cuál es la diferencia entre un huracán y un tornado?

Según se comienza a sentir la llegada de un huracán de grandes proporciones, surgen nuevas amenazas, y una de ellas son los tornados.

En EE. UU., las autoridades lanzan un “aviso de tornado” cuando se dan las circunstancias para que se produzca uno en un área relativamente grande que puede incluir a varios condados. Esta alerta es emitida cuando ya ha sido detectado uno por un radar o ha sido visto. Además, llegan con la orden de refugiarse de inmediato.

Tanto huracanes como tornados son fenómenos meteorológicos que producen fuertes vientos potencialmente muy destructivos. Asimismo, ambos son vientos que giran alrededor de un centro. Podría parecer que un tornado es una versión pequeña de un huracán, porque tiene menor diámetro y dura menos tiempo. Sin embargo, son fenómenos muy diferentes.

  • El área media que abarca un tornado es de 300 metros. En tanto, los más grandes pueden llegar a abarcar un diámetro de dos a tres kilómetros.
  • Por su parte, los huracanes son mucho más extensos y pueden afectar a áreas que de 100 a más de 2.000 kilómetros de diámetro.
  • Los vientos de un tornado pueden llegar a 500 km/h, mientras que un huracán es considerado extremadamente potente. Uno de categoría 5, como fue Irma durante buena parte de su recorrido en 2017, puede pasar los 252 km/h.
  • Los huracanes se forman en el océano, en latitudes tropicales, y tienen una vida de días o hasta semanas, a diferencia de los tornados, que se forman casi siempre en tierra, o en zonas del mar muy cercanas a la costa.
  • El hecho de que un tornado venga de un huracán o de una tormenta simple no significa que sea más o menos letal. Todas estas estructuras tienen sus características particulares y sus daños dependen de muchas otras variables.