Datos lr

¿Qué es lo que se sabe del tercer pago del PASE-U del IFARHU? Posible fecha y la nueva modalidad de pago de la beca digital

Entérate de las actualizaciones más recientes sobre el tercer pago del PASE-U en Panamá en 2025 y revisa que dijo Ifarhu sobre la fecha de entrega de la Beca Digital.

Evita la exclusión del PASE-U 2025 y asegúrate de cumplir con las normativas del IFARHU, asistiendo a reuniones y evitando el uso indebido de fondos. Foto: composición LR/Freepik/Telemetro
Evita la exclusión del PASE-U 2025 y asegúrate de cumplir con las normativas del IFARHU, asistiendo a reuniones y evitando el uso indebido de fondos. Foto: composición LR/Freepik/Telemetro

El tercer pago del PASE-U 2025 tiene requisitos preestablecidos para los alumnos de primaria, premedia y media. Sin embargo, es posible que el desembolso sufra cambios. Según el Ifarhu, el desembolso iba a finales de febrero, pero, hasta el momento, no se ha oficializado la fecha de entrega.

Descubre cómo consultar el calendario de pagos del IFARHU, los requisitos para recibir el PASE-U 2025, los montos asignados y toda la información clave sobre este beneficio estudiantil. Conoce quiénes pueden acceder a este subsidio, cómo verificar el estado de tu pago y qué hacer en caso de retrasos. Mantente informado sobre las fechas oficiales y asegúrate de cumplir con los criterios para no perder el apoyo económico.

PASE-U 2025: el cambio en la modalidad de pago de la beca digital

El Ifarhu anunció que el pago del PASE-U 2025 será digital, con el objetivo de agilizar la entrega de becas y disminuir el uso de efectivo. Este cambio se implementará en colaboración con el Banco Nacional de Panamá, permitiendo a los beneficiarios recibir los fondos a través de la tarjeta Clave Social.

El Ifarhu ha detallado que la primera fase de la digitalización del pago del PASE-U 2025 se llevará a cabo en Panamá Oeste y en sectores de la provincia de Panamá (Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Centro y San Miguelito).

¿Cuándo es el tercer pago del PASE-U, según el Ifarhu?

Los beneficiarios del PASE-U en Panamá finalmente tienen novedades sobre el tercer desembolso del programa. El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) podría iniciar el pago a inicio de marzo, ya que se esperaba que el beneficio sea pagado a finales de febrero de 2025, según declaraciones de su director.

¿Cuánto paga el PASE-U a los estudiantes?

Por concepto del PASE-U, los estudiantes pueden cobrar distintos montos según su nivel educativo:

  • Primaria: B/.270.00 al año, distribuidos en tres pagos de B/.90.00 cada uno.
  • Premedia: B/.360.00 anuales, entregados en tres depósitos de B/.120.00 cada uno.
  • Media: B/.450.00 al año, divididos en tres abonos de B/.150.00 cada uno.

Este subsidio busca apoyar la continuidad educativa y reducir la deserción escolar en el país.

¿Por qué perdí el pago del PASE-U? Estas son las razones, según Ifarhu

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) aplica normas estrictas para garantizar que el PASE-U beneficie solo a quienes cumplen con los requisitos. A continuación, te explicamos las principales razones que pueden llevar a la exclusión del programa:

  • Falta de asistencia escolar: No alcanzar el mínimo de asistencia requerido.
  • Expulsión: Ser retirado de la institución por problemas disciplinarios.
  • Uso indebido del dinero: Destinar los fondos a gastos no relacionados con la educación.
  • Falsificación de documentos: Presentar información alterada o fraudulenta.
  • Inasistencia a reuniones escolares: El acudiente debe asistir obligatoriamente.
  • Comisión de delitos: Una sentencia firme implica la pérdida automática del beneficio.
  • Cambio a colegios privados no elegibles: Solo aplica a instituciones reconocidas por IFARHU.
  • Renuncia voluntaria: Si el tutor legal decide retirar al estudiante del programa.
  • Falta al Taller de Escuela para Padres: La asistencia es obligatoria para conservar el subsidio.

Si quieres asegurarte de recibir el tercer pago del PASE-U 2025, es fundamental cumplir con todas las normas establecidas por el IFARHU. Mantente informado y revisa tu estatus para evitar inconvenientes.

¿Cómo retirar el PASE-U?

El PASE-U lo puedes retirar por cheques y tarjeta ACH. Sin embargo, es importante que lleves la documentación solicitada por el Ifarhu en el punto de entrega.

¿Qué documentos debo llevar al Ifarhu para cobrar el PASE-U?

Para cobrar el PASE-U, el padre o apoderado debe presentar su cédula física vigente, así como el respectivo documento del beneficiario.

¿Dónde ver el calendario de pago del Ifarhu 2025?

Para consultar el calendario de pagos del IFARHU 2025, debes acceder al sitio web oficial de la entidad. También puedes ingresar directamente a través de este enlace.

¿El PASE-U se paga por ACH en 2025?

Sí. Recientemente, el Ifarhu pagó el PASE-U por ACH. Ante ello, se espera que se vuelva a depositar el subsidio por dicha vía.

¿Cuántos pagos del PASE-U son al año?

Cada año escolar, los beneficiarios del PASE-U en Panamá reciben tres pagos de parte del IFARHU.

PASE-U: ¿existen varios estudiantes con cheques pendientes de retiro?

En el período de pagos efectuado entre enero y febrero de 2025, se identificó que 65,215 beneficiarios de los programas PASE-U, Becas y Asistencia Económica aún no han recogido sus cheques. Esta situación subraya la importancia de digitalizar los pagos para asegurar que un mayor número de estudiantes acceda a la ayuda de forma puntual.

¿Dónde puedo revisar el calendario de pago del PASE-U?

En la página web del Ifarhu podrás encontrar el calendario de pago del PASE-U. Deberás ir a la sección de becas cuando ingreses a la plataforma.

¿Desde qué edad se entrega el PASE-U?

El PASE-U 2025 brinda apoyo a estudiantes desde los 6 años, al comenzar el primer grado de primaria en el sistema escolar panameño. Este beneficio se extiende hasta la educación media, asegurando su continuidad académica y disminuyendo la deserción escolar.

¿Qué es el PASE-U?

El PASE-U es un subsidio del Ifarhu en Panamá destinado a estudiantes de primaria, premedia y media. Su propósito es ofrecer un incentivo económico que ayude a disminuir la deserción escolar y garantizar la continuidad educativa.

Objetivos del PASE-U

  • Los objetivos del PASE-U son prevenir el ausentismo, la repitencia y contrarrestar la deserción escolar.
  • Elevar los índices de inscripción y de asistencia escolar.
  • Beneficiar a los estudiantes de educación primaria, premedia, media y de educación especial, que durante el año escolar cumplan con lo requerido por esta ley.
  • Motivar a fortalecer el mejoramiento académico.