Datos lr

Renta Ciudadana 2023: cobra HOY el giro en el Banco Agrario, consulta si eres beneficiario

El gobierno de Gustavo Petro ha iniciado el pago del programa social "Tránsito a Renta Ciudadana". Conoce cómo saber si eres beneficiario en la siguiente nota.

Foto: Composición LR/Vanguardia/Infobae
Foto: Composición LR/Vanguardia/Infobae


El segundo ciclo de pagos del Tránsito a Renta Ciudadana inició el último 7 de julio. Este programa social, creado por el Gobierno colombiano, tiene como objetivo brindar apoyo económico a las familias más vulnerables del país, con el propósito de ayudarles a superar su situación de pobreza y pobreza extrema. Prosperidad Social será el encargado de entregar hasta un millón de pesos cada dos meses a más de 2 millones de hogares colombianos.

El pago se realizará de forma escalonada y se extenderá hasta el 31 de julio, a través del Banco Agrario y sus socios colaboradores. “Seguimos promoviendo la inclusión financiera entre los colombianos. No es sólo pagar la Renta Ciudadana, es promover el desarrollo productivo de los clientes para cumplir con la directriz del Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro”, declaró Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario. 

Renta Ciudadana 2023: ¿cómo consultar si eres beneficiario?

Según la web oficial de Prosperidad Social, las familias que estén programadas para recibir el pago del segundo ciclo de Tránsito a Renta Ciudadana serán notificadas mediante un mensaje de texto que detallará la modalidad de pago.

Renta Ciudadana 2023| Colombia| Gustavo Petro| Banco Agrario

Este pago  priorizará a las madres solteras, a las víctimas del conflicto armado y habitantes de municipios con incidencia en desnutrición infantil. Foto: Composición LR

De igual manera, la entidad ha facilitado un enlace web para que las familias colombianas puedan verificar su inscripción en el programa Tránsito a Renta Ciudadana y consultar si tienen pagos disponibles. Para acceder, solo necesitan ingresar su número de cédula y fecha de expedición.

Renta Ciudadana 2023: ¿cuáles son las modalidades de pago para cobrar el subsidio?

El cobro de la transferencia monetaria condicionada a través del Banco Agrario se puede realizar de tres formas diferentes:

  1. Pago por giro en oficina o corresponsal: el beneficiario debe acudir al establecimiento autorizado asignado para efectuar el cobro. En caso de no poder retirar los fondos en la plaza asignada, se ofrece la opción de realizar el traslado del giro a través del WhatsApp corporativo del banco. Para esto, se debe comunicar al número +57 1 5948500.
  2. Abono en cuenta Banco Agrario: mediante el WhatsApp corporativo del Banco Agrario, los beneficiarios serán contactados para generar un código OTP que les permitirá retirar los fondos a través de la red de cajeros del Banco Agrario y los Corresponsales Bancarios habilitados.
  3. Pago por giro electrónico: aquellos que tengan disponibles los recursos bajo esta modalidad, previamente verificada en el enlace proporcionado por el Banco, podrán recibir el incentivo a través de los cajeros electrónicos del aliado Servibanca. Para realizar el retiro, deberán activar la opción "retiro sin tarjeta" en el cajero electrónico. El monto máximo de pago es de 600.000 pesos.

Para conocer el punto de cobro asignado al beneficiario, se puede acceder al siguiente enlace.

Licenciada en Comunicaciones por la Universidad de Lima, con experiencia en redacción SEO y redes sociales. Especializada en temáticas políticas y sociales . Videorreportera de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de La República (URPI-LR).