¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Datos lr

Link para consultar Renta Ciudadana 2023: ¿cómo saber si soy beneficiario en Prosperidad Social?

¡No te quedes sin tu Renta Ciudadana! Revisa AQUÍ toda la información sobre la verificación de beneficiarios, próximos pagos y requisitos de elegibilidad para el programa de Prosperidad Social de Colombia.

Conoce cómo verificar si tu familia está incluida en Renta Ciudadana. Foto: composición LR/EFE/Renta Ciudadana
Conoce cómo verificar si tu familia está incluida en Renta Ciudadana. Foto: composición LR/EFE/Renta Ciudadana

Renta Ciudadana, como parte integral del Plan Nacional de Desarrollo "Colombia, potencia mundial de la vida", ha sido implementada por el Gobierno Nacional de Colombia en colaboración con el Congreso de la República. A través de Prosperidad Social, se lleva a cabo la distribución de los beneficios de este programa social, que busca garantizar el acceso a necesidades básicas, como la alimentación, fomentar la autonomía económica y asegurar el disfrute de derechos fundamentales, como la educación y la salud. Revisa AQUÍ cómo saber si eres beneficiario de este bono colombiano.

Prosperidad Social: ¿cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana?

El Departamento de Prosperidad Social ha implementado una plataforma en línea que te permite verificar si tu familia ha sido incluida en su programa. Para acceder a la información, simplemente necesitas tener a mano tu número de cédula.

Utiliza el link proporcionado y descubre si eres elegible para recibir beneficios. Esta herramienta es una forma conveniente y rápida de obtener la información que necesitas para mejorar tu bienestar y el de tu familia.

  1. Ingresa a la página oficial de Prosperidad Social o haz CLIC AQUÍ
  2. Selecciona el apartado Consulte aquí si está inscrito
  3. Completa el formulario con los datos de su cédula de identidad
  4. Presiona 'consultar' y listo.

Renta Ciudadana: ¿por qué pueden suspender o anular mi beneficio?

Para asegurar la eficiencia y equidad en la asignación de beneficios, Prosperidad Social ha establecido criterios claros para la suspensión de familias en determinadas situaciones.

  1. Aquellas familias que no cuenten con un registro activo en el Sisbén IV serán suspendidas, con la excepción de los hogares indígenas.
  2. Los hogares que superen la clasificación de C18 serán suspendidos debido a la mejora en sus condiciones socioeconómicas.
  3. Prosperidad Social realizará cruces de información con registros administrativos para determinar el ingreso per cápita del hogar Sisbén. Si se verifica que el hogar tiene los ingresos suficientes para ser considerado de clase media o alta, también será suspendido por mejora de las condiciones socioeconómicas.

Estas medidas garantizan la asignación adecuada de recursos a quienes más lo necesitan.

Renta Ciudadana Monto | Colombia

El no contar con los requisitos puede hacer perder el monto de Renta Ciudadana. Foto: composición LR/Gobierno de Colombia/Freepik

¿Cuál es el monto que entrega Renta Ciudadana?

La asignación de los montos de transferencia de Renta Ciudadana por parte de Prosperidad Social se basará en varios criterios importantes.

  1. La clasificación del hogar en la encuesta Sisbén IV.
  2. Número de niños, niñas y adolescentes de la familia.
  3. La prioridad del municipio donde se registró la familia.
  4. Características poblacionales (que sea hogar víctima de desplazamiento o perteneciente a una comunidad indígena).
  5. Cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación.

El programa de Renta Ciudadana, establecido bajo la administración del presidente Gustavo Petro, busca proporcionar un ingreso de hasta 500.000 pesos a los hogares en situación de pobreza extrema en Colombia.

Con el objetivo de combatir el hambre, fomentar la independencia económica y garantizar el acceso a los derechos fundamentales, este subsidio financiero se asignará considerando la clasificación de los hogares, composición familiar, presencia de población indígena, víctimas de desplazamiento forzado y ubicación geográfica.

Los beneficiarios podrán utilizar la herramienta Mi Calculadora para estimar el monto que recibirán.

Periodista especializada en actualidad de Perú e internacional, entretenimiento, cine, series y anime. Analista SEO y redactora web senior del área de Latam, con experiencia en redacción periodística.