Perú vs. El Salvador EN VIVO por amistoso
Datos lr

Temblor hoy, viernes 16 de diciembre: ¿De cuánto fue el último sismo en Chile? Según el CSN

Revisa AQUÍ los últimos sismos ocurridos en territorio chileno hoy, viernes 16 de diciembre, según la información del Centro Sismológico Nacional (CSN).

Temblor hoy, viernes 25 de noviembre: ¿De cuánto fue el sismo de hoy en Chile? egún el CSN Foto: AFP
Temblor hoy, viernes 25 de noviembre: ¿De cuánto fue el sismo de hoy en Chile? egún el CSN Foto: AFP

Chile es uno de los países con mayor incidencia de temblores en todo el mundo debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Por ello, la actividad sísmica en el país sureño es monitoreada diariamente por el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile. Encuentra AQUÍ toda la información sobre el temblor de hoy EN VIVO.

Temblor de hoy, 16 de diciembre, en Chile: Últimas noticias

19:49
16/12/2022

¿Dónde fue el último sismo en Chile?

El último temblor registrado en Chile sucedió este viernes 16 de diciembre, a las 21:05 horas al sur de Punitaqui. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 3.8 y fue a una profundidad de 58.3 km.

17:53
16/12/2022

¿Cuál es la diferencia entre intensidad y magnitud?

La magnitud hace referencia a la medida del tamaño de un sismo que se relaciona con la cantidad de energía liberada en forma de ondas elásticas.

Por otro lado, la intensidad es una medida de los efectos producidos por un sismo en personas, animales, estructuras y terreno de una zona en particular.

 

16:44
16/12/2022

¿Dónde fue el último sismo en Chile de hoy, 16 de diciembre?

El último temblor registrado en Chile sucedió este viernes 16 de diciembre, a las 17:07 horas al suroeste de Huasco. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 3.8.

13:27
16/12/2022

¿Cómo funciona la alerta sísmica de Chile?

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile funciona como un sistema de alerta temprana ante un movimiento telúrico. Asimismo, hace recordar a las personas que esto no predice sismos y las dificultades que podría tener las regiones.

11:54
16/12/2022

¿Qué es la escala de Richter?

Según la página web de CSN, la escala de magnitud de un sismo fue desarrollada inicialmente por C.F. Richter en 1935, que se conoce como magnitud local (ML). Con el tiempo ha evolucionado y en el presente se utiliza preponderantemente la magnitud momento (Mw).  

10:52
16/12/2022

¿En Chile existen zonas donde no ocurren terremotos?

De acuerdo al CSN, en Chile no hay lugares donde no haya sismicidad debido a la configuración tectónica del país.

09:56
16/12/2022

¿A qué hora fue el último sismo en Chile?

El último temblor registrado en Chile sucedió este viernes 16 de diciembre, a las 10:55 horas al noroeste de La Ligua. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 3.8 y fue a una profundidad de 54.8 km.

07:48
16/12/2022

¿Cuál es la causa más frecuente de los sismos?

De acuerdo al CSN, los sismos se originan a causa del desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre, afectan grandes extensiones que generan los movimientos telúricos.     

04:43
16/12/2022

¿Cuál es la causa más frecuente de los sismos?

De acuerdo al CSN, los sismos se originan a causa del desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre, afectan grandes extensiones que generan los movimientos telúricos.     

21:54
15/12/2022

¿Cuál es el tipo de sismo más peligroso y destructivo?

Según el portal chileno Explora, los sismos clasificados como terremotos superficiales pueden llegar a tener más de 70 kilómetros de profundidad. En la mayoría de los casos han sido los fenómenos naturales más destructivos debido a que impacta directamente la superficie terrestre.

¿De cuánto fue el último temblor de hoy?

El último temblor registrado en Chile sucedió este viernes 16 de diciembre, a las 21:05 horas al sur de Punitaqui. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 3.8 y fue a una profundidad de 58.3 km.

Último temblor registrado en Chile. Foto: Sismos_CSN / Twitter

Último temblor registrado en Chile. Foto: Sismos_CSN / Twitter

Sismo en Chile: ¿cómo funciona la alerta sísmica?

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile informa cómo es un sistema de alerta temprana ante un movimiento telúrico. Asimismo, hace recordar a las personas que esto no predice sismos y las dificultades que podría tener las regiones.

;