Datos LR

¿Buscas reformar tu casa en Madrid? Ayuntamiento lanza nueva convocatoria con subvenciones de hasta 10.000 euros

Madrid abre el plazo para solicitar ayudas de rehabilitación de viviendas con subvenciones de hasta 10.000 euros. Conoce todos los detalles del Plan Rehabilita 2025.

El Ayuntamiento de Madrid lanza el Plan Rehabilita 2025 con ayudas de hasta 10.000 euros por vivienda para obras de accesibilidad, eficiencia energética y sostenibilidad. El plazo ya está abierto. Foto: composición LR/Freepik
El Ayuntamiento de Madrid lanza el Plan Rehabilita 2025 con ayudas de hasta 10.000 euros por vivienda para obras de accesibilidad, eficiencia energética y sostenibilidad. El plazo ya está abierto. Foto: composición LR/Freepik

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Plan Rehabilita 2025, un programa de subvenciones que ofrece hasta 10.000 euros por cada vivienda particular para realizar obras de mejoras en los edificios residenciales. Dicha iniciativa busca adaptar el parque de viviendas de la ciudad, orientados a los desafíos del siglo XXI.

El plan cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros y es otra opción para que propietarios y comunidades de vecinos renueven sus inmuebles. Entre las intervenciones figuran colocación de placas solares, instalación de ascensores en los barrios madrileños. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.

¿Quiénes pueden solicitar la ayuda del Ayuntamiento de Madrid?

El programa municipal fue publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) el 3 de junio. Dicho plazo se encuentra actualmente abierto y terminará el 4 de agosto de 2025, como primera oportunidad.

Para acceder a la ayuda del Ayuntamiento, existen unos requisitos que se deben cumplir, entre las que se encuentran:

  • La vivienda debe estar ubicado en el término municipal de Madrid
  • El inmueble debe contar con una baja calificación energética (F o G) o ser edificio con valor arquitectónico

Dichas obras deben estar enfocados en mejorar la eficiencia energética, accesibilidad o salubridad. Como, por ejemplo, la instalación de rampas, el aislamiento de fachadas, la sustitución de calderas antiguas, eliminación de amianto o la colocación de puntos de recarga para coches eléctricos.

Es obligatorio que el solicitante presente el Informe de Evaluación del Edificio (IEE) y una memoria técnica que justifique la necesidad de las obras. Las solicitudes pueden registrarse presencial o por medio de la web del Ayuntamiento: sede.madrid.es.

¿Cuánto dinero puedo recibir por parte del Plan Rehabilita 2025 en Madrid?

La cantidad varía según el tipo de intervención y del nivel de mejora que se alcance, y puede cubrir entre el 40 % y el 90 % del presupuesto de reforma, con un máximo de 10.000 euros por vivienda. La ayuda se entrega después de obtener la licencia de obras, lo que permite a los solicitantes iniciar el proyecto sin abonar completamente el gasto completo.

Además del apoyo a los propietarios, el Plan Rehabilita 2025 busca generar empleo en el sector de la rehabilitación urbana y contribuir con un modelo de ciudad que incorpore criterios de sostenibilidad. Por medio de intervenciones enfocadas en eficiencia energética y uso de energías limpias, la ciudad de Madrid busca renovar sus barrios desde el interior de los edificios.

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Datos LR

Esta es la fórmula matemática que debes utilizar para conocer cuántos metros tiene 1 milla

Esta es la fórmula matemática que debes utilizar para conocer cuántos metros tiene 1 milla

¿Cómo hallar la mitad de dos más dos? Así puedes resolver este complejo acertijo

¿Cuáles son los 3 números que se escriben con tres letras? Descubre este histórico acertijo

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga