Datos LR

¿Por qué se celebra el Día del Padre cada tercer domingo en Perú, México y Argentina?: historia y origen de esta fecha

El Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio en Perú, Argentina y México. En 2025, esta fecha será el 15 de junio, honrando a los padres por su amor y dedicación.

El Día del Padre se celebra cada tercer domingo de junio en varios países de Latinoamérica.
El Día del Padre se celebra cada tercer domingo de junio en varios países de Latinoamérica. | Foto: Composición LR/IA.

El Día del Padre es una fecha especial dedicada a honrar y agradecer a los papás por su amor, esfuerzo y guía constante. En Perú, Argentina y México esta celebración se lleva a cabo el tercer domingo de junio, por lo que en 2025 caerá el 15 de junio.

Más allá de los regalos, lo más importante del Día del Padre es expresar el cariño y la gratitud por todo lo que hacen día a día. ¡Feliz Día del Padre a todos los héroes silenciosos que siempre están ahí cuando los necesitamos!

¿Cuál es el origen del Día del Padre?

El Día del Padre tiene su origen en los Estados Unidos a comienzos del siglo XX. La idea de crear una fecha especial para honrar a los padres surgió como una forma de equilibrar el reconocimiento que ya se daba a las madres con el Día de la Madre.

La primera iniciativa conocida fue en 1909, cuando Sonora Smart Dodd, una joven de Spokane, Washington, propuso dedicar un día a los padres. Ella quería rendir homenaje a su padre, William Jackson Smart, un veterano de la guerra civil estadounidense que crió solo a sus seis hijos tras la muerte de su esposa. Inspirada por el amor y la dedicación de su padre, Sonora impulsó la idea y logró que, en 1910, se celebrara por primera vez el Día del Padre en su ciudad, el 19 de junio.

Con el tiempo, la celebración fue ganando popularidad en todo el país, aunque no fue hasta 1972 que el presidente Richard Nixon declaró oficialmente el Día del Padre como una festividad nacional en Estados Unidos, estableciendo que se celebraría cada tercer domingo de junio.

Desde entonces, muchos países adoptaron esta fecha, entre ellos Perú, donde también se celebra el tercer domingo de junio. Aunque cada cultura tiene sus propias formas de conmemorar este día, el espíritu que lo inspira es universal: honrar a los padres y agradecer su amor, esfuerzo y guía a lo largo de la vida.

¿Cuál es el significado del Día del Padre?

El Día del Padre es una celebración dedicada a honrar y reconocer la labor, el amor y el compromiso de los padres y figuras paternas en la vida de sus hijos y familias. Su significado va más allá de una fecha conmemorativa: es un momento para reflexionar sobre el rol fundamental que cumplen los padres en la formación, el cuidado y el desarrollo emocional y social de los hijos.

Este día busca resaltar el esfuerzo diario, la entrega silenciosa y el amor incondicional con el que muchos padres acompañan a sus hijos en cada etapa de la vida. También es una oportunidad para expresar gratitud y afecto, ya sea a través de palabras, gestos o tiempo compartido.

Día del Padre 2025: ¿cómo se celebra en Perú, México y Argentina?

Durante este día tan significativo, muchas familias peruanas se reúnen en un ambiente de alegría y afecto para celebrar a los padres y figuras paternas que han marcado sus vidas. Es común que se organicen almuerzos especiales, donde los platos típicos y los sabores caseros se convierten en el centro de emotivos reencuentros familiares. Más allá de la comida, los gestos simbólicos como la entrega de obsequios, cartas escritas a mano o sencillas palabras de agradecimiento hacen que la jornada esté cargada de emociones sinceras.

Asimismo, también se celebra en México y Argentina, donde los hijos suelen entregar regalos y tarjetas, especialmente los más pequeños que preparan sorpresas en el colegio. También, en muchas escuelas, se organizan actos escolares, obras de teatro o actividades recreativas donde los papás son los invitados de honor.

El Día del Padre no solo se limita a rendir homenaje a los padres biológicos, sino que también se extiende a todos aquellos hombres que han desempeñado con amor, entrega y responsabilidad el rol de guía y apoyo en la vida de otros. Abuelos que han sido pilares del hogar, tíos que han asumido roles paternales, padrastros que han acompañado con dedicación, o incluso amigos cercanos que han brindado su presencia constante: todos ellos merecen un reconocimiento especial.

¿En qué otros países se celebra el Día del Padre el tercer domingo de junio?

Además de Perú, México y Argentina, son muchos los países que también celebran el Día del Padre el tercer domingo de junio. Entre ellos están Estados Unidos, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela y Costa Rica, así como Canadá, Reino Unido y Francia.

Así, en varias regiones del mundo esta fecha se vuelve la oportunidad perfecta para expresar admiración, cariño y agradecimiento a los padres, reconociendo el importante rol que cumplen en la familia y en la sociedad.

Frases para enviar por el Día del Padre

  1. Feliz Día del Padre al hombre que me enseñó a caminar con firmeza y a soñar sin límites.
  2. Gracias por ser mi guía, mi apoyo incondicional y mi ejemplo de vida.
  3. Tener un papá como tú es un regalo que agradezco todos los días.
  4. Tu amor ha sido mi fuerza en los momentos difíciles y mi alegría en los buenos.
  5. No importa la distancia, tu presencia siempre me acompaña.
  6. Eres ese tipo de persona que deja huellas imborrables en el corazón.
  7. Gracias por tus consejos sabios y tu amor silencioso pero inmenso.
  8. Papá, tu esfuerzo y dedicación han sido la base de todo lo que soy.
  9. En cada logro mío, hay una parte de ti.
  10. Eres mi inspiración diaria para ser mejor persona.
  11. La seguridad que me diste con tu cariño me acompaña toda la vida.
  12. Papá, tu amor es uno de los tesoros más grandes que tengo.
  13. Siempre fuiste mi protector, mi maestro y mi mejor amigo.
  14. Gracias por enseñarme el valor del respeto, la honestidad y el trabajo.
  15. Hoy te celebro y te agradezco con todo mi corazón.
  16. Nunca me faltó nada cuando estuviste a mi lado, ni siquiera cuando las cosas eran difíciles.
  17. El mundo necesita más padres como tú, con manos firmes y corazón tierno.
  18. Cada recuerdo contigo es una lección de amor y entrega.
  19. Eres la raíz fuerte que sostiene todo lo que somos.
  20. Papá, tu vida es el legado más valioso que nos dejas cada día.

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Datos LR

Esta es la fórmula matemática que debes utilizar para conocer cuántos metros tiene 1 milla

Esta es la fórmula matemática que debes utilizar para conocer cuántos metros tiene 1 milla

¿Cómo hallar la mitad de dos más dos? Así puedes resolver este complejo acertijo

¿Cuáles son los 3 números que se escriben con tres letras? Descubre este histórico acertijo

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga