Datos LR

¿Quieres jubilarte más rápido? Así puedes hacerlo anticipadamente en España a los 63 años: requisitos y cambios clave en 2025

España modifica los criterios para acceder a la jubilación anticipada en 2025. Cambian las condiciones, penalizaciones y profesiones con acceso preferente.

España actualiza los requisitos de jubilación anticipada para 2025, afectando a quienes se retiran voluntariamente o tras un despido. Foto: DALL-E
España actualiza los requisitos de jubilación anticipada para 2025, afectando a quienes se retiran voluntariamente o tras un despido. Foto: DALL-E

España actualiza los requisitos para la jubilación anticipada en 2025, afectando tanto a quienes deciden retirarse voluntariamente como a quienes lo hacen tras un despido. La nueva normativa, además, amplía las profesiones que pueden acceder a esta modalidad con coeficientes reductores, buscando proteger a quienes desempeñan trabajos especialmente exigentes.

El Real Decreto 402/2025, aprobado por el Consejo de Ministros, establece cambios sustanciales en el sistema público de pensiones. Los trabajadores que quieran dejar la vida laboral antes de la edad ordinaria de jubilación deberán cumplir condiciones más estrictas o asumir penalizaciones más severas, según el caso. También se reconocen nuevas profesiones con derecho a jubilación anticipada.

Requisitos para jubilarse anticipadamente a los 63 años en España

La jubilación anticipada por decisión voluntaria sigue siendo posible en España a partir de los 63 años, siempre que el trabajador haya cotizado al menos 38 años y 3 meses. De ese total, al menos dos años deben haberse registrado en los 15 años anteriores a la solicitud. Además, el solicitante debe estar dado de alta en la Seguridad Social en el momento de solicitarla.

Esta modalidad permite adelantar hasta dos años la edad ordinaria de jubilación, establecida en 65 años para quienes tienen una larga trayectoria laboral. No obstante, este beneficio tiene un coste: quienes se jubilen a los 63 años verán reducida su pensión hasta en un 21%, la penalización máxima permitida en este tipo de retiro.

Se trata de la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada de forma voluntaria. El porcentaje de reducción aplicado dependerá del tiempo cotizado y del número de meses en que se anticipe la jubilación respecto a la edad ordinaria.

Despido o cese involuntario: requisitos y menor penalización

Los trabajadores que no hayan decidido dejar su puesto voluntariamente también pueden optar a la jubilación anticipada, pero bajo condiciones distintas. Esta modalidad contempla penalizaciones menores y se aplica en situaciones como despido objetivo, despido colectivo, fallecimiento o jubilación del empleador, así como renuncia por modificación sustancial de condiciones laborales o violencia de género.

Los requisitos en este caso son los siguientes:

  • Edad mínima: Cuatro años menos que la edad legal de jubilación (por ejemplo, a los 61 si la ordinaria es 65).
  • Años cotizados: Mínimo de 33 años de contribución al sistema.
  • Inscripción en el SEPE: El trabajador debe figurar como demandante de empleo durante al menos seis meses previos a la solicitud.

Esta modalidad protege a quienes han perdido su empleo por causas ajenas a su voluntad, permitiendo una salida anticipada con condiciones menos severas en términos de reducción de pensión.

Nuevas profesiones con derecho a jubilación anticipada

Uno de los cambios más relevantes de 2025 es la aprobación del Real Decreto 402/2025, que define un nuevo procedimiento para determinar qué profesiones pueden acceder a la jubilación anticipada aplicando coeficientes reductores. El decreto fue resultado de un acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos CCOO y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme.

Con este marco legal, se amplía el listado de sectores que pueden retirarse antes por el carácter exigente o peligroso de sus funciones. Entre los nuevos grupos incluidos figuran:

  • Cuerpos de seguridad y emergencia
  • Personal sanitario
  • Trabajadores del transporte
  • Empleados de la industria pesada

Para acceder a esta jubilación especial, se exige:

  • Haber cotizado al menos 15 años en la misma profesión
  • No poder ser reubicado en un puesto con menor exigencia física o psíquica
  • No haber cumplido menos de 52 años

Además, la pensión será suspendida si el trabajador vuelve a ocupar el mismo puesto tras haberse jubilado anticipadamente bajo esta modalidad.

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Datos LR

Esta es la fórmula matemática que debes utilizar para conocer cuántos metros tiene 1 milla

Esta es la fórmula matemática que debes utilizar para conocer cuántos metros tiene 1 milla

¿Cómo hallar la mitad de dos más dos? Así puedes resolver este complejo acertijo

¿Cuáles son los 3 números que se escriben con tres letras? Descubre este histórico acertijo

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga