Datos lr

¡Atención trabajadores! La ITSS multa a empresas con hasta un millón de euros por no proteger a sus empleados del calor en España

España refuerza la vigilancia laboral. La Inspección de Trabajo sancionará con hasta un millón de euros a las empresas que no protejan a sus trabajadores frente al calor extremo, según alertó Yolanda Díaz.

La Inspección de Trabajo ha comenzado a enviar más de 112.000 cartas a empresas de alto riesgo, señalando que no tomar medidas adecuadas puede resultar en fuertes sanciones. Foto: DALL-E
La Inspección de Trabajo ha comenzado a enviar más de 112.000 cartas a empresas de alto riesgo, señalando que no tomar medidas adecuadas puede resultar en fuertes sanciones. Foto: DALL-E

El Ministerio de Trabajo ha lanzado un nuevo plan para prevenir accidentes laborales en España causados por el calor, imponiendo sanciones sin precedentes. Según ha anunciado la ministra Yolanda Díaz, las multas por no proteger adecuadamente a los trabajadores frente al estrés térmico pueden superar los 980.000 euros en los casos más graves. La medida se aplicará especialmente durante los meses de verano y afecta a múltiples sectores expuestos a temperaturas extremas.

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha comenzado a enviar más de 112.000 cartas a empresas de alto riesgo en todo el país. Los sectores más vigilados serán el comercio, la construcción, la hostelería, los mercadillos, la agricultura, las gasolineras y el ocio al aire libre. La advertencia es clara: las empresas en España que no tomen medidas enfrentarán fuertes sanciones y controles reforzados.

Sanciones históricas y aumento de inspecciones

Desde 2021, el número de inspecciones laborales vinculadas a condiciones meteorológicas adversas ha crecido exponencialmente. Ese año se realizaron 704 actuaciones, mientras que en 2024 se superaron las 11.500. Las infracciones también crecieron de 57 a 275 casos, y los requerimientos pasaron de 401 a más de 4.000, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo.

Los sectores donde la Inspección de Trabajo reforzará su presencia incluyen:

  • Agricultura y construcción
  • Hostelería y restauración
  • Comercio minorista y estaciones de servicio
  • Mercadillos y eventos al aire libre
  • Jardinería, recogida de residuos, lavanderías e invernaderos

Acompañada por Cristina Fernández, directora general de la ITSS, y Aitana Garí, directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), Yolanda Díaz subrayó que la prioridad del Gobierno es “prevenir, no reparar”. La iniciativa busca salvaguardar la salud de los trabajadores frente a fenómenos como el golpe de calor, cuyas consecuencias pueden ser mortales.

Refuerzo del empleo formal y lucha contra el fraude

En paralelo a la ofensiva climática, la ITSS intensificará su lucha contra la economía irregular. Durante junio, julio y agosto se controlará de forma estricta el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social, el encuadramiento correcto de los empleados y el uso legal de mano de obra extranjera, especialmente en el sector agrícola, hostelero y comercial.

Mientras que en 2021 las multas por infracciones relacionadas con el calor apenas sumaban 175.000 euros, en 2024 las sanciones ya rozan los 1,4 millones de euros. Esta tendencia refleja el endurecimiento de las políticas de vigilancia laboral en España, especialmente en zonas con mayor exposición térmica.

Este año, la ITSS también ha extendido sus comunicaciones a centros especiales de empleo, empresas multiservicio y nuevas compañías del sector agrícola y de la construcción. A ellos se suman ahora gasolineras, mercadillos y negocios del comercio al por menor, que deberán cumplir estrictamente con las normas de prevención.

Nuevas guías y materiales técnicos para prevenir riesgos

Además de la acción inspectora, el Ministerio de Trabajo ha activado medidas de información y formación. La publicación de la nueva Guía de Actuación Inspectora para Fenómenos Meteorológicos Adversos tiene como objetivo ayudar a las empresas a evaluar correctamente los riesgos térmicos y a adoptar planes de acción eficaces.

El INSST también difundirá materiales técnicos sobre riesgos laborales agravados por el cambio climático, incluyendo información sobre enfermedades transmitidas por vectores, los efectos de la radiación solar y la exposición prolongada a altas temperaturas. Todo el contenido estará dirigido tanto a empleadores como a empleados, reforzando la cultura preventiva en los entornos de trabajo.

Con esta batería de medidas, el Gobierno pretende garantizar que el empleo en España se desarrolle bajo condiciones seguras, especialmente durante el verano. El incremento de inspecciones, las campañas informativas y las multas millonarias conforman un nuevo modelo de control laboral frente al calor.

Adiós a la ley de alquileres: Gobierno español prohibirá el alquiler turístico sin control si no se activa el registro único

Adiós a la ley de alquileres: Gobierno español prohibirá el alquiler turístico sin control si no se activa el registro único

LEER MÁS
¡Importantes noticias de Verano Joven 2025! Estas son las fechas, requisitos y descuentos garantizados para viajar en tren y autobús en España

¡Importantes noticias de Verano Joven 2025! Estas son las fechas, requisitos y descuentos garantizados para viajar en tren y autobús en España

LEER MÁS
¿Cuánto debo ganar al mes este 2024 para que NO me descuenten renta de quinta categoría?

¿Cuánto debo ganar al mes este 2024 para que NO me descuenten renta de quinta categoría?

LEER MÁS
La hermosa playa escondida de aguas mansas que limita con una laguna: ¿cómo llegar desde Lima?

La hermosa playa escondida de aguas mansas que limita con una laguna: ¿cómo llegar desde Lima?

LEER MÁS
Bono Cesante 2023: ¿cómo postular y cobrar el beneficio en Chile?

Bono Cesante 2023: ¿cómo postular y cobrar el beneficio en Chile?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Datos lr

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Así queda el precio de la luz hoy, 20 de junio, en España: esto cuesta las horas más baratas y caras este viernes

¿Buscas reformar tu casa en Madrid? Ayuntamiento lanza nueva convocatoria con subvenciones de hasta 10.000 euros

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"