No está en Madrid ni en Barcelona: el inesperado rincón de España que lidera la subida del precio de la vivienda en 2025
El mercado inmobiliario español da un giro inesperado en 2025: mientras las grandes capitales estabilizan sus precios, una localidad emergente se dispara como nuevo epicentro del encarecimiento.
- Gobierno de España aplicará subida de sueldo a empleados públicos en junio de 2025 debido al IPC: esto es lo que debes saber
- Experto en economía advierte que España podría seguir el camino de Dinamarca y para el 2040 "la jubilación será a los 70 años"

En un escenario en el que Madrid y Barcelona suelen acaparar titulares por sus elevados precios inmobiliarios en España, este año los focos se han desplazado hacia un lugar mucho menos habitual: Andalucía, Murcia, La Rija y más, que ha registrado la mayor subida interanual en el precio de la vivienda en lo que va de 2025.
En el primer trimestre de 2025, el Índice de Precios de Vivienda (INE) refleja un crecimiento interanual del 12,2 %, el ritmo más fuerte desde 2007. La vivienda nueva se encareció un 12,2 %, y la usada, un 12,3 %.
PUEDES VER: ¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la renta 2025? Tres millones esperan el pago de la devolución del IRPF

¿Dónde aumentó el precio de la vivienda en España 2025?
Las zonas dónde más ha aumentado el precio de las viviendas ha sorprendido, ya que, no son Madrid ni Barcelona, las ciudades más visitadas por turistas, sino localidades como Andalucía (el precio subió en 12,2%) y Murcia (el precio aumentó en 13,3%).
Ámbito | Subida (2025) |
---|---|
España total | +12,2 % |
Melilla / Andalucía | +14 % |
Murcia | +13,3 % |
La Rioja / Aragón | +13,2 % |
Palma de Mallorca | +11,2 % |
Valencia | +9,7 % |
Málaga | +9,1 % |
Madrid | +8,5 % |
Barcelona | +7,9 % |
¿Qué significa para compradores y decisores de las viviendas en España?
- Compradores: en zonas como Melilla, Andalucía, Murcia e islas, la asequibilidad está disminuyendo rápidamente.
- Inversores: continúan buscando rendimiento en ciudades turísticas y regidas por demanda constante.
- Política pública: urge impulsar obra nueva, viviendas colaborativas y regeneración urbana, como ya impulsan algunas comunidades
Según Tinsa y CaixaBank Research, el precio medio aumentó un 9,9 % en mayo de 2025, con subidas especialmente notables en las islas (15,5 %), grandes ciudades (10,5 %) y la costa mediterránea (9,6 %).
¿En qué zonas se encuentran las viviendas más baratas en España 2025?
De acuerdo a los datos del INE 2025, las ciudades de Santa Cruz de Tenerife, Castellón y Gerona tienen uno de los precios más asequibles para el alquiler de viviendas. La ciudad de Tenerife se encuentra en el ‘top 5’ de provincias con mayor peso de la demanda en el rango de precios de 120.000 a 210.000 euros por vivienda.
El atractivo turístico de las Islas Canarias no es ninguna novedad, pero ahora se suma un nuevo perfil de comprador: profesionales jóvenes y nómadas digitales que buscan asentarse en lugares más asequibles y agradables para vivir, sin renunciar a la conectividad.