Datos LR

La impactante verdad de los últimos días de Simón Bolívar: pesaba cuarenta kilos y decía incoherencias

El Libertador pasó sus últimos días sumido en la enfermedad y el abandono, y sufrió un deterioro físico y mental que contrastaba con su grandeza histórica.

Bolívar sufría de tuberculosis, una enfermedad que lo fue consumiendo lentamente durante sus últimos años de vida. Foto: composición LR/Wikipedia
Bolívar sufría de tuberculosis, una enfermedad que lo fue consumiendo lentamente durante sus últimos años de vida. Foto: composición LR/Wikipedia

El 17 de diciembre de 1830, Simón Bolívar, el Libertador de América, enfrentaba sus horas finales en medio de un deterioro físico y un entorno político adverso. A los 47 años, Bolívar pesaba apenas 40 kilos y sus pensamientos se tornaban confusos. En un contexto de inestabilidad política, redactó su testamento y una proclama al pueblo de la Gran Colombia, expresando su desesperación: “¿Cómo voy a salir de este laberinto?”. A pesar de haber liberado gran parte de América del Sur, sus esfuerzos por consolidar la paz fracasaban, mientras su salud se deterioraba rápidamente.

La relación con la Iglesia, que lo había declarado “liberal y ateo”, y un atentado fallido en Bogotá, sumaron más tensión a su complicada existencia. La historia de Bolívar no solo es la de un libertador, sino también la de un hombre que enfrenta sus propios demonios.

 Bolívar renunció a la presidencia de la Gran Colombia en mayo de 1830, agotado por las luchas internas y las conspiraciones que desmoronaron su sueño de una América unida. Foto: Pin page

Bolívar renunció a la presidencia de la Gran Colombia en mayo de 1830, agotado por las luchas internas y las conspiraciones que desmoronaron su sueño de una América unida. Foto: Pin page

La enfermedad y el diagnóstico de su salud

El 1° de diciembre de 1830, Bolívar fue atendido por el doctor Alejandro Révérend, quien había sido cirujano en el ejército de Napoleón. A pesar de la amabilidad del Libertador, la primera impresión del médico fue desalentadora. Révérend convocó a una junta médica y, aunque Bolívar inicialmente se mostró optimista, su estado de salud se deterioró rápidamente. A medida que pasaban los días, su peso descendió a 40 kilos y los síntomas de su enfermedad se hicieron más evidentes.

El 10 de diciembre, Bolívar redactó su testamento y una última proclama, con el objetivo de apaciguar las rebeliones que amenazaban la continuidad de la Confederación. Su salud se complicó debido a una tos persistente, que el doctor Révérend consideraba de origen tuberculoso. Sin embargo, la autopsia realizada en 2010 por el presidente Hugo Chávez cuestionó este diagnóstico y sugirió que la causa de su muerte podría haber sido un desequilibrio hidroelectrolítico, resultado de los enemas aplicados por el médico.

Su última semana y la autopsia tras su fallecimiento

La última semana de Bolívar estuvo marcada por un deterioro alarmante. A pesar de la insistencia de su séquito para que ordenara sus asuntos, el general se resistía a aceptar la gravedad de su situación. La autopsia realizada por Révérend concluyó que Bolívar había fallecido a causa de un “catarro pulmonar que, al ser descuidado, pasó al estado crónico y, consecuentemente, evolucionó a tisis pulmonar”. Su cuerpo fue embalsamado y expuesto en una capilla ardiente, mientras su deseo de ser enterrado en Venezuela se veía frustrado por la situación política del momento.

La controversia en torno a su muerte no terminó con la autopsia. En 2010, se realizó una segunda autopsia que no encontró cianuro ni ADN de la micobacteria de la tuberculosis, lo que llevó a nuevas especulaciones sobre las causas de su fallecimiento. A pesar de las teorías, la realidad es que Bolívar murió en un contexto de traiciones y desilusiones, y dejó un legado que aún resuena en la historia de América Latina.

Su frustración de no poder cumplir su sueño de ver una Latinoamérica unida

Simón Bolívar, a pesar de sus logros, se sintió traicionado y desilusionado en sus últimos días. “He arado el mar y sembrado en el viento”, expresó, mostrando su frustración por no haber podido ver unidas a las antiguas colonias españolas. Su legado, que está marcado por la lucha por la libertad y la unión, sigue siendo objeto de estudio y reflexión en la actualidad.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Datos LR

Noticias primer bono especial hoy, miércoles 9 de julio: qué hizo el Sistema Patria con el subsidio y si Maduro eliminó el beneficio

Noticias primer bono especial hoy, miércoles 9 de julio: qué hizo el Sistema Patria con el subsidio y si Maduro eliminó el beneficio

¿Cayó el primer bono especial de julio 2025? Noticias del próximo pago por el Sistema Patria y qué pasó con el beneficio

Qué se sabe del bono de Guerra hoy, 9 de julio 2025: cuándo entregan el ingreso, lo último de los montos y cronograma en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid