Datos LR

¿Cómo se originó la chicha morada? La milenaria bebida de Perú cuyo principal insumo se encuentra solo en Sudamérica

La chicha morada, bebida ancestral y símbolo de la cultura peruana, tiene una rica historia de más de 500 años y destaca por sus propiedades nutricionales y el maíz morado, un ingrediente que solo crece en las tierras de Sudamérica, especialmente en Perú.

¿Cómo se originó la chicha morada? La milenaria bebida de Perú cuyo principal insumo se encuentra solo en Sudamérica. Foto: composición LR / El Peruano / ChatGPT / Damián Serrano
¿Cómo se originó la chicha morada? La milenaria bebida de Perú cuyo principal insumo se encuentra solo en Sudamérica. Foto: composición LR / El Peruano / ChatGPT / Damián Serrano

La chicha morada es mucho más que una bebida popular en Perú; es una muestra viviente de la rica historia y tradiciones ancestrales del país. Este brebaje tiene un pasado profundo que se remonta a tiempos precolombinos, cuando las civilizaciones andinas empezaban a usar el maíz morado para crear un refresco que no solo tendría un sabor único, sino también un sinfín de beneficios para la salud.

Su color vibrante y sabor inconfundible la han convertido en una bebida única e ícono peruano que siempre causa curiosidad en los turistas que llegan al Perú. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en 2023, las exportaciones de maíz morado ascendieron a $2.2 millones, siendo Estados Unidos, el principal comprador.

¿Cuándo se originó la chicha morada?

La historia de la chicha se remonta a miles de años atrás, específicamente en la cultura inca, bajo el nombre de ‘Aqha’ en quechua. Esta bebida era preparada con fines medicinales y ceremoniales, venerada y ofrecida al dios Sol o Inti, así como a otras deidades del antiguo Perú, como la Pachamama o madre tierra y a los “apus” o espíritus de las montañas y nevados en diversos rituales y festividades.

Cabe mencionar que antiguamente su preparación era distinta a la que se conoce en la actualidad. La bebida pasaba por un proceso de fermentación para lograr un mayor sabor, de la misma manera que la chicha de jora.  

Aunque se intentó prohibir y erradicar su preparación y consumo durante los más de 300 años de virreinato español en Perú, la chicha sobrevivió hasta los inicios de la república, donde fue un acompañamiento de los menús de las fondas, pulperías y picanterías, y el brebaje principal de las chicherías, que cada vez abundan en menor cantidad en el país.

¿En qué países de Sudamérica se encuentra el maíz morado?

El maíz morado es el ingrediente principal de la chicha morada y su cultivo es exclusivo de Sudamérica, con un crecimiento óptimo en las regiones altas y montañosas de Perú. Gracias a su adaptación natural a los suelos y clima de los Andes, esta variedad de maíz ha prosperado por generaciones, y hoy en día, es difícil encontrarla fuera de esta región sin perder sus cualidades naturales. Bolivia también han experimentado con el cultivo de maíz morado, pero el territorio peruano sigue siendo el lugar donde se produce en mayor cantidad y calidad, constituyendo una parte vital de su patrimonio agrícola.

¿Qué propiedades tiene la chicha morada?

Además de ser una bebida refrescante, la chicha morada ofrece numerosos beneficios para la salud, avalados tanto por la medicina tradicional como por investigaciones científicas. Según Super Foods Peru, el refresco por cada 100 gramos contiene propiedades como 357 calorías, 7,3 gramos de proteínas y 76,2 gramos de carbohidratos.

 Valor nutricional de la chicha morada. Foto: Super Foods Peru.<br><br>

Valor nutricional de la chicha morada. Foto: Super Foods Peru.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Datos LR

Noticias primer bono especial hoy, miércoles 9 de julio: qué hizo el Sistema Patria con el subsidio y si Maduro eliminó el beneficio

Noticias primer bono especial hoy, miércoles 9 de julio: qué hizo el Sistema Patria con el subsidio y si Maduro eliminó el beneficio

¿Cayó el primer bono especial de julio 2025? Noticias del próximo pago por el Sistema Patria y qué pasó con el beneficio

Qué se sabe del bono de Guerra hoy, 9 de julio 2025: cuándo entregan el ingreso, lo último de los montos y cronograma en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid