Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

¿Sabías que el cementerio más antiguo de América Latina se encuentra en Perú?: tiene más de 200 años de fundación

En el centro de Lima, se encuentra un cementerio histórico que ha presenciado gran parte de la historia peruana y alberga los restos de figuras prominentes. Este lugar fue declarado Monumento Histórico en 1972 y transformado en museo en 1999.

El encargado de ejecutar esta obra fue el presbítero Matías Maestro, quien además de sacerdote fue arquitecto y lo diseñó como si fuera una ciudad. Foto: composición LR/Joinnus/NotiViajeros
El encargado de ejecutar esta obra fue el presbítero Matías Maestro, quien además de sacerdote fue arquitecto y lo diseñó como si fuera una ciudad. Foto: composición LR/Joinnus/NotiViajeros

Las diversas regiones de Perú se destacan por su rica cultura y variados paisajes. No obstante, en la bulliciosa Lima se encuentra un tesoro histórico impresionante: el cementerio más antiguo de América Latina. Este lugar, testigo silencioso de más de dos siglos de historia, celebra su 216 aniversario este 31 de mayo. Actualmente, funciona como un museo que alberga los restos de numerosas figuras emblemáticas de la historia peruana, como expresidentes, héroes de guerra y escritores.

¿Cuál es el cementerio más antiguo de Latinoamérica?

El Cementerio Museo Presbítero Matías Maestro, se erige como el más antiguo de Latinoamérica. Inaugurado el 31 de mayo de 1808 bajo la administración del virrey Fernando de Abascal, se concibió como una respuesta a la necesidad de espacios dedicados exclusivamente al descanso eterno, fuera de las iglesias, siguiendo las tendencias europeas de la época. Su diseño innovador lo distingue, con una estructura similar a la de una ciudad, con calles, avenidas y plazas.

"Anteriormente, los ciudadanos eran enterrados en las iglesias con la idea de estar más cerca de Dios, por lo que hubo un primer rechazo a ser enterrados en un lugar no sagrado. (...). Ante esto, se comenzaron a levantar en el cementerio los llamados mausoleos-capillas, diseñados por cada familia y considerados un lugar sagrado, porque eran una pequeña iglesia en un cementerio", expresó Roxana Ayvar Díaz, directora del Museo Presbítero Maestro a EFE.

¿Dónde está ubicado este cementerio?

Situado en el corazón del distrito de Cercado de Lima, específicamente en los Barrios Altos, el Cementerio Presbítero Maestro no solo es un camposanto, sino un museo que invita a los visitantes a recorrer la historia del Perú a través de sus tumbas y mausoleos. Este lugar, declarado Monumento Histórico en 1972 y convertido en museo en 1999, actualmente es gestionado por la Beneficencia de Lima, que se encarga de su conservación y de promover visitas culturales que educan al público sobre su importancia histórica y artística.

 El camposanto Presbítero Maestro está ubicado en Jr. Áncash, Lima 15003. Foto: Perú Travel

El camposanto Presbítero Maestro está ubicado en Jr. Áncash, Lima 15003. Foto: Perú Travel

¿Qué personajes de la historia se encuentran allí?

El cementerio alberga los restos de numerosos personajes que han marcado la historia y la cultura del Perú. Entre ellos se encuentran héroes nacionales de la Guerra del Pacífico, como Alfonso Ugarte y Miguel Grau, además de importantes figuras políticas como Ramón Castilla. También descansan allí escritores renombrados como Ricardo Palma y Ciro Alegría. Cada mausoleo y cripta cuenta historias de lucha, literatura, política y sacrificio, permitiendo a los visitantes rendir homenaje y reflexionar sobre el legado de estas figuras.

"Siempre mencionaré a los héroes que participaron en la Guerra del Pacífico. Tenemos una cripta imponente a la altura de la puerta 3, donde hay más de 297 combatientes que estuvieron presentes tanto en combates como en batallas, entre ellos Alfonso Ugarte, Miguel Grau, Francisco Bolognesi y Andrés Avelino Cáceres. Asimismo, hay dos mujeres que forman parte de este grupo, como son Antonia Moreno de Cáceres y Leonor Ordóñez", manifestó la directora.

;