Perú vs. Argentina HOY por la Copa América 2024
Datos lr

Esta es la mejor universidad en Perú para estudiar Ingeniería Eléctrica y Electrónica: superó a la UNI y la UNMSM

Según el ranking de Times Higher Education, esta prestigiosa casa de estudios se impuso a la Decana de América y a la mismísima Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). ¿De cuál se trata? Te lo contamos en esta nota.

Institución privada se consagró como la universidad número 1 en el Perú para cursar la carrera de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Foto: composición LR (Andina).
Institución privada se consagró como la universidad número 1 en el Perú para cursar la carrera de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Foto: composición LR (Andina).

Estudiar ingeniería se ha convertido en la meta de miles de jóvenes en el Perú que buscan acceder a mejores oportunidades, y una de las primeras opciones para muchos es, sin duda, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Sin embargo, el último ranking de Times Higher Education reveló que otra casa de estudios logró posicionarse como la mejor alternativa para estudiar las carreras de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Esta institución privada logró imponerse a la prestigiosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y a la mismísima Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), considerada una de las instituciones líderes en el rubro. ¿De cuál se trata? Te lo contamos en las siguientes líneas.

¿Cuál es la mejor universidad en Perú para estudiar ingeniería eléctrica y electrónica?

Según la clasificación internacional de Times Higher Education, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se consagró como la universidad número 1 en el Perú para cursar las carreras de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Le sigue de cerca la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). La casa de estudios ocupó el segundo puesto en el ranking, que mide, entre otros aspectos, el nivel de enseñanza, calidad de investigación y perspectiva internacional.

¿En qué consisten las carreras de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en Perú?

De acuerdo con el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la carrera de Ingeniería Eléctrica está orientada al “desarrollo de proyectos de generación, transformación, transmisión y distribución de la energía eléctrica”.

En tanto, la carrera de Ingeniería Electrónica se basa, fundamentalmente, en el diagnóstico de problemas y el diseño de soluciones, “apoyadas en el manejo de teorías científicas y los medios tecnológicos que se derivan de la Electrónica” (telecomunicaciones, informática, automatización y control, etc).

En el caso de esta última, el campo laboral abarca empresas de desarrollo de nuevas tecnologías, empresas de tecnología de la información, telecomunicaciones, mineras, empresas metalúrgicas y manufactureras, entre otros.

¿Qué carreras ofrece la PUCP?

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) cuenta actualmente con 13 facultades y una oferta de 52 carreras en pregrado, que abarcan distintas áreas de conocimiento. A continuación, te dejamos una lista con las más destacadas:

  • Arquitectura
  • Comunicación Audiovisual
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Estadística
  • Filosofía
  • Física
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Periodismo
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Turismo
 La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es una de las instituciones más prestigiosas del país, reconocida a nivel internacional. Foto: Andina.

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es una de las instituciones más prestigiosas del país, reconocida a nivel internacional. Foto: Andina.

¿Dónde queda la PUCP y cuál es el costo de sus pensiones?

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se ubica en la cuadra 18 de la avenida Universitaria, en el distrito limeño de San Miguel. El costo de la pensión varía en función de la carrera, los créditos y la escala asignada por la casa de estudios, que va desde el G1 hasta el G9.