Francia vs. Países Bajos: sigue las incidencias del partido por la Euro 2024
Datos lr

Louis Slein, el joven de Comas que dejó su carrera en San Marcos y hoy triunfa como compositor y director musical en EE.UU.

El joven de 30 años cursaba la carrera de Computación Científica en la Decana de América, cuando de pronto decidió darle un giro a su vida para dedicarse a su verdadera pasión. ¿Cómo lo logró? Te lo contamos en la siguiente nota.

Luois Slein creció en la urbanización El Álamo, en el distrito limeño de Comas. Foto: composición LR/ (Instagram: @louisslein).
Luois Slein creció en la urbanización El Álamo, en el distrito limeño de Comas. Foto: composición LR/ (Instagram: @louisslein).

Miles de jóvenes en el Perú sueñan con estudiar y alcanzar el éxito en el extranjero, una meta que para muchos parece difícil de alcanzar pero que con esfuerzo es totalmente posible. Un claro ejemplo de ello es el caso de Louis Slein, un joven de Comas que, pese a haber iniciado estudios en la prestigiosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), decidió abandonar su carrera para dedicarse por completo a la música en un mercado tan competitivo como el de Estados Unidos.

Si bien el camino no fue nada fácil, este arriesgado cambio de rumbo lo llevó a consolidarse como un exitoso compositor y director musical en el país norteamericano, donde ha logrado forjar una carrera sobre la base de esfuerzo y perseverancia. ¿Cómo lo logró? Te contamos su historia en las siguientes líneas.

¿Quién es Louis Slein, el joven de Comas que hoy triunfa en Estados Unidos?

Luis Julio Gutiérrez Páucar, conocido en el mundo artístico como Louis Slein, creció en la urbanización El Álamo, en el distrito limeño de Comas. Desde muy pequeño, se sintió atraído por la música, sobre todo por el icónico grupo estadounidense Red Hot Chili Peppers.

Sin embargo, su primera experiencia musical llegaría al culminar su etapa escolar, cuando se sumó a una pequeña banda creada por un grupo de amigos, que presentaría un show de despedida. Louis no lo pensó dos veces y, luego de realizar algunas prácticas en las que logró aprenderse todas las canciones, asumió el rol de guitarrista. Posteriormente, tomó clases de guitarra en la academia Master Music y de manera particular con el músico Carlos Díaz.

 Su pasión por la música nació desde muy pequeño y lo llevó a migrar a Estados Unidos. Foto: captura de Instagram (@louisslein).

Su pasión por la música nació desde muy pequeño y lo llevó a migrar a Estados Unidos. Foto: captura de Instagram (@louisslein).

¿Cómo fue su paso por San Marcos y qué lo llevó a decidirse por la música?

Con el paso del tiempo y, pese al talento que había descubierto, los padres de Louis lo impulsaron a estudiar una carrera profesional. Fue así que el joven músico ingresó a la carrera de Computación Científica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Sin embargo, su estancia en la Decana de América fue muy corta. Slein sentía que estudiar esa carrera lo alejaba de su verdadera y única vocación: la música. “Ingresé a San Marcos y, por momentos, pensaba que esta profesión podría estancar mi carrera como músico. Mientras estaba en este dilema, un día tomé la decisión de estudiar música”, relató a Infobae.

Con la decisión ya tomada, Louis buscó la mejor institución para estudiar música en Perú. En el camino, ingresó a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), pero al ver que la carrera estaba orientada a la producción musical, desistió y, poco después, llegó a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde inició formalmente sus estudios.

La oportunidad de migrar a Estados Unidos

Si bien en la PUCP encontró los cimientos para formarse como músico, bajo la influencia de destacados docentes como Andrés Prado, Alec Marambio y Alonso Málaga; a mitad de carrera se enteró que Berklee College of Music de Boston estaba otorgando becas para estudiar en los Estados Unidos. Sin dudarlo, el joven músico se aventuró a postular y obtuvo una vacante que cambiaría por completo su vida.

Lejos del hogar materno, Louis tuvo que esforzarse el doble por cumplir su sueño y, con el paso del tiempo, se graduó en la especialidad de Música Profesional y Composición de Bandas Sonoras.

 Louis Slein tiene 30 años y hoy tiene una exitosa carrera en Estados Unidos. Foto: captura de Instagram.

Louis Slein tiene 30 años y hoy tiene una exitosa carrera en Estados Unidos. Foto: captura de Instagram.

Una carrera de éxito en Estados Unidos

En los años posteriores, Slein logró posicionarse como compositor y director musical en la industria estadounidense. Algunas de sus experiencias más destacadas incluyen su participación en la banda sonora del cortometraje Burnt Roux, dirigido por Keisha Davis, y su trabajo con Ryan Shore, conocido por sus composiciones para Star Wars Forces of Destiny, y Scooby Doo.

Pero eso no es todo. Louis ha destacado también en la industria de los videojuegos, trabajando en Wobble Warriors, District N, Dreamland y The Double. Además, con el paso del tiempo, se dedicó a impartir clases de música en Nishiyamato Academy, Roos Studios y CA MusicBox en California.