Datos LR

¿Eres inmigrante en Estados Unidos? Conoce los números de emergencia que debes saber

A pesar de estar en un país extranjero, en este caso Estados Unidos, existen recursos que todo inmigrante debe saber en emergencias. Entérate de cuáles son en esta nota.

En estados Unidos, el 911 es un número de emergencia, pero ¿sabías que existen otros más para los inmigrantes? Foto: composición LR/Freepik
En estados Unidos, el 911 es un número de emergencia, pero ¿sabías que existen otros más para los inmigrantes? Foto: composición LR/Freepik

Ingresar a Estados Unidos, de forma legal, da la oportunidad de obtener la residencia permanente al migrante. Este documento brinda el derecho a vivir y trabajar en el país norteamericano. Por ello, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) cuenta con una guía para los inmigrantes, entre ellos los de emergencia, a los que pueden recurrir.

¿Cuáles son los números de emergencia a los que puede llamar un inmigrante en Estados Unidos?

Si se enfrenta a una emergencia o tiene preguntas sobre su estatus de residente permanente en Estados Unidos, puede comunicarse con diversos departamentos y agencias federales para obtener ayuda. Si no está seguro a cuál dirigirse, puede llamar al 1-800-FED-INFO (1-800-333-4636) para recibir orientación general. Además, puede consultar la siguiente lista para encontrar la dependencia específica que pueda ayudarlo con su situación:

  • Departamento de Educación de Estados Unidos (ED, por sus siglas en inglés). Teléfono: 1-800-872-5327
  • Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés). Teléfono: 202-708-1112
  • Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC, por sus siglas en inglés). Teléfono: 1-800-669-4000
  • Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés). Teléfono: 202-514-2000
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés). Teléfono: 1-877-696-6775
  • Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Teléfono: 1-800-829-1040
  • Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). Teléfono: 202-282-8000
  • Sistema del Servicio Selectivo (SSS). Teléfono: 1-888-655-1825
  • Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Teléfono: 1-800-375-5283
  • Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Teléfono: 1-800-772-1213
  • Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Teléfono: 202-354-1000
  • Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés). Teléfono: 202-647-4000.
 El 911 es uno de los números de emergencia más conocidos en Estados Unidos. Foto: Shutterstock

El 911 es uno de los números de emergencia más conocidos en Estados Unidos. Foto: Shutterstock

¿Cuáles son los números de emergencia de USCIS?

En la guía, que brinda USCIS, la agencia indica que hay varias agencias y entidades gubernamentales que ofrecen documentos y servicios esenciales a los inmigrantes. Por lo tanto, insta a los nuevos titulares de una tarjeta de residencia permanente (green card) a familiarizarse con el país, su población y su sistema de gobierno. Esto les permitirá conocer y ejercer sus derechos, así como cumplir con sus responsabilidades.

Por otro lado, USCIS enfatiza que, si se necesita información específica sobre el estatus migratorio, es fundamental comunicarse directamente con la agencia. Esto se puede hacer de dos maneras:

  • La línea de petición de formularios al 1-800-870-3676. 
  • El Centro Nacional de Servicio al Cliente al 1-800-375-5283. Si tiene discapacidades auditivas llame al 1-800-767-1833.

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Datos LR

¡Atención desempleados en España! SEPE anuncia ayuda mensual de 570 euros para mayores de 30 años

¡Atención desempleados en España! SEPE anuncia ayuda mensual de 570 euros para mayores de 30 años

Últimas noticias bono contra la Guerra Económica hoy, 10 de julio 2025: qué se sabe de las fechas, montos y el calendario de pago

Pagos MPPE julio 2025: últimas noticias de hoy, qué bonos para docentes entregan e información importante de las quincenas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas