Datos LR

¿Te encuentras indocumentado en Estados Unidos? Estos son los derechos que te corresponden

A pesar de encontrarse en una situación desfavorable en Estados Unidos, existen derechos para los inmigrantes. Entérate cuáles son en esta nota.

De acuerdo con la ACLU, los inmigrantes que deseen ingresar a Estados Unidos cuentan con derechos decretados por la Constitución estadounidense. Foto: composición LR/Freepik/Vecteezy
De acuerdo con la ACLU, los inmigrantes que deseen ingresar a Estados Unidos cuentan con derechos decretados por la Constitución estadounidense. Foto: composición LR/Freepik/Vecteezy

Ingresar a Estados Unidos de forma irregular es una violación legal que convierte a una persona en ilegal en el país norteamericano. No obstante, es esencial subrayar que las personas indocumentadas o inmigrantes cuentan con derechos que deben ser respetados por las autoridades de migraciones, tal como establece la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). Descubre cuáles son tus derechos como inmigrante en Estados Unidos.

¿Cuáles son los cinco derechos que corresponden a una persona indocumentada en Estados Unidos?

Por medio de su página web, la asociación señaló que, independientemente del estatus migratorio de una persona en Estados Unidos, los inmigrantes tienen derechos garantizados por la Constitución de Estados Unidos. Estos son los cinco derechos con los que cuenta un indocumentado.

  • Tiene derecho a permanecer en silencio o señalar a los agentes de migración que solo responderá mediante la presencia de un abogado.
  • No debe contestar preguntas acerca de su estatus migratorio a menos que tenga permiso para estar en Estados Unidos para una razón específica y por tiempo limitado.
  • Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) no pueden detenerlo, a menos que sea sospechoso de cometer una violación a la ley migratorio o federal.
  • La CBP podrá detenerlo si es que el agente cuenta con pruebas de que esté cometiendo una violación a la ley migratoria.
  • Los agentes migratorios pueden hacerle preguntas, estas deben estar relacionadas con su estatus de inmigrante. Asimismo, tienen derecho a inspeccionar su vehículo.
Los inmigrantes cuentan con derechos brindados por la constitución de Estados Unidos. Foto: Shuterstock.

Los inmigrantes cuentan con derechos brindados por la constitución de Estados Unidos. Foto: Shuterstock.

¿Qué esperar si es detenido por un oficial de migración en Estados Unidos?

Luego de conocer sus derechos, la ACLU también proporciona varios escenarios posibles para un inmigrante sin autorización legal que sea detenido en la frontera de Estados Unidos por agentes de inmigración.

Individuos que ingresaron a Estados Unidos sin autorización pueden estar sujetos a procesos de deportación expedita; sin embargo, se les debe notificar el motivo de tal acción. En caso de que exista temor de persecución en su país de origen, es crucial comunicarlo a las autoridades competentes.

Cabe destacar que, en la frontera, para realizar inspecciones rutinarias, como el registro de equipaje o vehículos, las autoridades federales no requieren una orden judicial ni sospechas de actividad criminal.

En el evento de que un oficial de inmigración solicite la presentación de documentos, la respuesta dependerá del estado migratorio del individuo. Si no posee dichos documentos, tiene el derecho a negarse a dicha solicitud, pero debe estar preparado para un posible interrogatorio.

La situación irregular de los migrantes en Estados Unidos ha ido en aumento en los últimos meses. Foto: AFP

La situación irregular de los migrantes en Estados Unidos ha ido en aumento en los últimos meses. Foto: AFP

¿Por qué Estados Unidos es un destino atractivo para los inmigrantes?

Estados Unidos se destaca como un destino preferido para individuos en búsqueda de oportunidades económicas, educativas y laborales. Los valores fundamentales del país, basados en la libertad y los derechos individuales, sumados a su diversidad de atracciones turísticas y una infraestructura avanzada, ofrecen una experiencia única que atrae a personas de distintas procedencias de todo el mundo.

¿Cómo solicitar asilo en Estados Unidos?

Para aplicar al asilo afirmativo o a la defensa de asilo, es necesario presentar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción, dentro de un periodo de un año desde la fecha de llegada a Estados Unidos. No se requiere el pago de una tarifa para la solicitud de asilo.

¿Cuál es la zona de Estados Unidos con la mayor cantidad de latinos?

De acuerdo con informes del Gobierno de Estados Unidos, en 2019, los estados de Nuevo México y California se destacaron como los estados con la mayor cantidad de latinos en el país norteamericano. Asimismo, la población hispana superaba los 60 millones de habitantes.

Las 5 mejores ciudades para mudarte en Estados Unidos si eres latino

De acuerdo con el estudio de la New American Economy, existen ciudades en Estados Unidos que se consideran mejores lugares para vivir. A continuación, la lista.

  • Chicago, Illinois
  • Chula Vista, California
  • Jersey City, Nueva Jersey
  • San Francisco, California
  • Baltimore, Maryland
Estados Unidos se ha convertido en el país que recibe más migrantes en los últimos años, un fenómeno que ha desbordado a las autoridades norteamericanas. Foto: Freepik.

Estados Unidos se ha convertido en el país que recibe más migrantes en los últimos años, un fenómeno que ha desbordado a las autoridades norteamericanas. Foto: Freepik.

Últimas noticias

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Datos LR

Bonos de la Patria activos hoy, miércoles 9 de julio: qué cayó, qué dijo Maduro del pago y montos que se cobran ya en Venezuela

Bonos de la Patria activos hoy, miércoles 9 de julio: qué cayó, qué dijo Maduro del pago y montos que se cobran ya en Venezuela

Noticias primer bono especial hoy, miércoles 9 de julio: qué hizo el Sistema Patria con el subsidio y si Maduro eliminó el beneficio

¿Cayó el primer bono especial de julio 2025? Noticias del próximo pago por el Sistema Patria y qué pasó con el beneficio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"