¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Datos lr

Día del Niño: ¿por qué motivo se celebra HOY domingo 20 de agosto en Perú?

Conoce el origen de la festividad del Día del Niño y cuándo fue oficializada esta fecha en nuestro país que rinde un homenaje a los más pequeños de la casa durante el tercer domingo de agosto.

El Día del Niño es una importante fecha que busca concientizar sobre los derechos que tienen los más pequeños en nuestra sociedad. Foto: Andina
El Día del Niño es una importante fecha que busca concientizar sobre los derechos que tienen los más pequeños en nuestra sociedad. Foto: Andina

El Día del Niño es una de las fechas más esperadas por las familias peruanas. Cada tercer domingo de agosto, se rinde un homenaje a los más pequeños del hogar a través de distintas actividades que buscan compartir un momento agradable con ellos, así como concientizar sobre la situación de la niñez en nuestro país y los derechos que tienen para vivir en un ambiente sano y seguro. En la siguiente nota de La República conoce el origen y otros detalles relacionados con esta festividad.

Día del Niño en Perú: ¿por qué se celebra cada tercer domingo de agosto?

El Día del Niño se celebra cada tercer domingo de agosto en nuestro país.  Dicha fecha fue oficializada por el gobierno en el 2014, ya que, hasta entonces, se festejaba cada segundo domingo de abril, según la Ley 27666, que aprobó el Congreso en el 2002.

Recordemos que esta norma establecía la necesidad de que la Presidencia del Consejo de Ministros presente un informe anual ante el Poder Legislativo respecto a los lineamientos y metas del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia.

Día del Niño en Perú: ¿cuándo se celebra?

El Día del Niño es celebrado en nuestro país el tercer domingo de agosto. En el caso de este año 2023, esta fecha se festejará el domingo 20 de agosto para valorar el rol de los más pequeños en la sociedad y hacer un llamado a los gobiernos a que se avancen en políticas para garantizar sus derechos mediante un acceso equitativo de los servicios sociales.

¿Cuál es el origen del Día del Niño?

Esta festividad surgió para conmemorar a los niños que perdieron la vida durante la Primera Guerra Mundial a fines de 1919. Años después, la activista Eglantyne Jebb, fundadora de la organización Save The Children, en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja, promovió la Declaración de Ginebra, un documento que se convirtió en la base en 1959 para la Convención sobre los Derechos del Niño y que instituía los derechos a la protección, alimento, ayuda y educación.

En 1959, la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño y propuso que todos los países del mundo celebren a los infantes en una fecha especial, que finalmente fue fijada para el 20 de noviembre. Pasaron 30 años para lograr la suscripción de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, una norma internacional que llamaba la atención sobre la situación de la niñez, daba a conocer sus derechos y concientizar sobre la importancia de trabajar por su bienestar y desarrollo.

Día del Niño 2023: ¿en qué otros países se celebra en agosto?

  1. Argentina: tercer domingo de agosto
  2. Chile: 6 de agosto
  3. Paraguay: 16 de agosto
  4. Uruguay: segundo domingo de agosto

¿Cuándo se celebra el Día del Niño en otros países?

  1. Alemania: 20 de septiembre
  2. Australia: cuarto miércoles de octubre
  3. Bolivia: 12 de abril
  4. Brasil: 12 de octubre
  5. Colombia: último sábado de abril
  6. Costa Rica: 9 de septiembre
  7. Cuba: 1 de junio
  8. Ecuador: 1 de junio
  9. España: 15 de abril
  10. Estados Unidos: segundo domingo de julio
  11. México: 30 de abril
  12. Venezuela: tercer domingo de julio.

¿Cómo se celebra el Día del Niño en Perú?

Durante este día, se suelen organizar diversas actividades como shows artísticos para niños, almuerzos en familia, funciones de circos y otras celebraciones para que los pequeños del hogar se diviertan, se integren entre ellos y disfruten de un momento alegre con sus seres queridos.