
¡Elimina el mal de ojo solo con una limpia! Así puedes leer el huevo en un vaso con agua
¿Recibiste una limpieza con huevo y estás confundido? Te explicamos cómo interpretarlo en unos simples pasos usando un vaso de agua.
- Primer pago del Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 2 bonos para docentes que el MPPE depositará pronto
- Bonos de la Patria activos hoy, 13 de julio 2025: qué subsidio cayó, montos que puedes cobrar y quiénes reciben los pagos

En muchas culturas latinoamericanas, la limpia con huevo es un ritual popularmente utilizado para eliminar las malas energías o el mal de ojo. Si alguna vez has recibido una limpieza con huevo, es posible que te hayas encontrado con un vaso de agua y sal, y te hayas preguntado qué significan las imágenes que el huevo deja al ser vertido en el agua. Desde pequeños ojos que indican envidia hasta figuras enroscadas que sugieren molestias físicas no resueltas, aprender a leer el huevo es una manera de comprender lo que las energías negativas están manifestando.
Dependiendo de las figuras que aparezcan alrededor de la yema, podrás conocer el tipo de energía que te rodea. Entre los signos más comunes, tenemos:
- Ojos pequeños: Indica que hay alguien que te tiene envidia o te está vigilando.
- Yema cocida, caliente y clara: Significa que hay cargas negativas en el ambiente, y podría ser una señal de magia negra.
- Telarañas: Alerta sobre personas que quieren que tu negocio, proyecto o ascenso se vean frustrados.
- Flores: Es una buena señal, pues significa que las energías negativas se están alejando de ti.
➤ ¿Qué se necesita para una limpia de huevo?
Para hacer una limpia con huevo y alejarnos de las malas energías, necesitamos un huevo de cualquier color y que esté lo más fresco posible. Además, deberás llevar contigo un vaso de agua más una pizca de sal.

La limpia de huevo elimina las malas energías. Foto: composición/El Poopular/difusión
➤ ¿Cómo hacer una limpia con huevo?
Se recomienda que la persona encargada de realizar este ritual se coloque prendas blancas o de color claro.
- Primero, pasa el huevo con la mano derecha por todos los rincones del cuerpo. Empieza por la cabeza, sigue por el torso y espalda y termina con las piernas y los pies. Es importante no tocar ni la ropa ni la piel con la mano.
- Finalizado el primer paso, parte el huevo y vierte su contenido en un vaso de agua con sal. Así podrás interpretar su significado. Tras ello, arroja el contenido del vaso.
PUEDES VER: Científicos responden, por fin, a la pregunta: "¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?"

➤ Así se puede leer el huevo en un vaso con agua
Estos son algunos parámetros que deben tomarse en cuenta para saber el significado de la limpia del huevo tras vertir su contenido al interior de un vaso de agua con sal. De acuerdo con la astróloga Sussy Garay Salazar, la interpretación de los objetos que se visualizan alrededor de la yema del huevo están relacionados con:
- Ojos pequeños: significa que hay alguien a quien no le caes bien y te tiene envidia o te vigila.
- Figuras geométricas: algo que ocultas te provoca malestares físicos. Por ejemplo, mentiras que te hacen sentir culpable. Si las figuras son cuadrados, quiere decir que necesitas superar una situación.
- Hilos: existen personas que quieren verte infeliz y te afectan con malas energías y chismes.
- Remolinos y nubes: hay problemas a nivel emocional que probablemente afectan tus relaciones con otras personas.
- La yema está cocida, caliente y clara: hay cargas negativas en el ambiente. Incluso podría ser una señal de magia negra.
- Telarañas: debes limpiarte, porque hay personas que quieren ver tu negocio, proyecto o ascenso por el suelo.
- Flores: significa que las energías negativas se están apartando. Es una buena señal.
- La yema baja hasta el fondo del vaso: es una señal de magia negra, sobre todo si luego queda en medio o sube.
- Figuras enroscadas: hay molestias y dolores físicos que estás ignorando.
- Picos hacia abajo: debes controlarte y sacar todo posible resentimiento.
- Puntos rojos y negros: tendencia a enfermedades.
- Un manto que cubre la yema: sientes que alguien te está provocando y molestando.
- Yema turbio con burbujas: indicativo de mal de ojo.

Todo los que debes saber sobre la interpretación de la limpia de huevo. Foto: difusión
➤ ¿Por qué se utiliza el huevo en limpias contra malas energías?
Desde tiempos remotos, el huevo ha sido considerado por diferentes culturas y grupos sociales como un símbolo relacionado con la vida y al desarrollo. Por ello mismo, fue que empezaron a usarlo para realizar diferentes rituales, siendo uno de ellos el que te libera de las malas energías. Aunque no se tiene claro el origen preciso del ritual, se sabe que esta mezcla las tradiciones prehispánicas de Mesoamérica con rituales de las religiones que llegaron con los españoles.
Asimismo, hay especialistas y artistas que señalan que este alimento absorbe las energías negativas en el proceso, con lo que es un recurso bastante fácil de conseguir y económico para librarnos del mal de ojo.
➤ ¿Qué personas son más vulnerables ante un mal de ojo?
Las personas más vulnerables a sufrir mal de ojo o a atraer malas energías son:
- Bebés y niños.
- Mujeres embarazadas.
- Personas de la tercera edad.
- Niños con habilidades diferentes.

El mal de ojo es una creencia antigua de poder transmitir malas vibras con una sola mirada. Foto: composición LR
➤ ¿Cómo hacer una limpia con huevo a un perro?
- Primero, pasa el huevo por todos los rincones del cuerpo de tu peludo. Puedes empezar de arriba a abajo, desde su cabeza hasta el final de su lomo.
- Puedes decir en voz alta las intenciones del proceso de limpia de huevo a tu mascota a medida que se la realizas. Este paso es opcional.
- Finalmente, rompe el huevo y vierte su contenido en un vaso de agua con sal. Aquí podrás interpretar su significado. Tras ello, arroja el contenido del vaso.
➤ ¿En qué países es más común hacer una limpia con huevo?
La limpia con huevo es muy practicada en Latinoamérica. Los principales países en que se realiza este ritual son México, Guatemala, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia y El Salvador.