Datos lr

¿Qué hacer para que mi esponja de cocina dure más tiempo?

Las esponjas para lavar los platos suelen durar poco tiempo, por lo que generan gastos en el hogar. Para que alargues su ciclo de vida, te presentamos un par de trucos que te ayudarán a que las mantengas en perfecto estado.

Descubre qué debes hacer para que tu esponja dure más tiempo. Foto: composición LR/Facebook/Pinterest
Descubre qué debes hacer para que tu esponja dure más tiempo. Foto: composición LR/Facebook/Pinterest

Las esponjas verdes son un elemento esencial de la limpieza de la casa, ya sea para asear los platos, la mayólica del baño o cualquier superficie ligeramente sucia con polvo o grasa. Debido a su utilidad, suelen acabarse bastante rápido, por lo que el constante cambio de este producto genera gastos en el hogar. Sin embargo, existen trucos caseros que te ayudarán a poder conservarlas en excelente estado y alargar su vida útil.

Cabe resaltar que este pequeño pedazo rectangular de fibras puede ser el nido de todo tipo de bacterias que después pueden ir directamente a tu organismo, perjudicando tu salud. Es por eso que las recomendaciones que te brindaremos ayudarán a alargar más su vida de uso, pero cuando esta acabe, es muy recomendable cambiarla inmediatamente.

¿Cómo hacer que mi esponja verde dure más tiempo?

Seca bien la esponja

Cuando termines de usar la esponja verde en la cocina o el baño, es de suma importancia que la enjuagues muy bien para retirar todo rastro de suciedad o detergente. Esto evitará que se forme un nido de hongos o bacterias.

Luego de haberla enjuagado, debes dejarla secar en un lugar ventilado y seco. Evita colocarla dentro del fregadero o zonas húmedas, ya que esto también ocasionará que entren bacterias, hongos y hasta puede generar mal olor.

Las esponjas verdes suelen usarse principalmente para retirar la grasa. Foto: Cocinadelirante

Las esponjas verdes suelen usarse principalmente para retirar la grasa. Foto: Cocinadelirante

No la uses para todo

No uses la misma esponja para limpiar la cocina, el baño y otras superficies. Es recomendable que destines una esponja para cada espacio de la casa. Esto no solo alargará el tiempo de vida de este elemento, sino que mantendrá la higiene en todo momento.

Desinfecta las fibras de la esponja

Es recomendable que cada semana se desinfecten las esponjas con el fin de evitar la propagación de hongos y bacterias, y para eso necesitarás realizar el siguiente procedimiento:

  • Prepara una mezcla compuesta por cloro y agua en una proporción de 1 a 10 (por una parte de cloro deberás agregar 10 partes de agua).
  • Deberás dejar la esponja verde sumergida en dicha mezcla por, al menos, unos cinco minutos.
  • Luego enjuágala con agua para evitar la presencia de cualquier residuo. De esta forma, tus esponjas estarán limpias y tendrán un buen estado durante varias semanas.
Las esponjas verdes son esenciales en las rutinas de limpieza. Foto: CocinaDelirante

Las esponjas verdes son esenciales en las rutinas de limpieza. Foto: CocinaDelirante

¿Por qué es importante cambiar mis esponjas verdes?

Según un estudio de la Universidad de Sonora de México, es recomendable "cambiar la esponja al menos cada 15 días para evitar infecciones y enfermedades". Esto con el fin de evitar la propagación de bacterias que podrían causar enfermedades para el ser humano.