Cine y series

Así fueron los tres programas que hizo Carlos Villagrán en Venezuela tras dejar ‘El Chavo del 8’ y a Chespirito

Tras abandonar ‘El Chavo del 8’ y sus desacuerdos con Chespirito, Carlos Villagrán encontró una nueva oportunidad en Venezuela, donde protagonizó tres programas.

El distanciamiento entre Carlos Villagrán y Chespirito también es retratado en la nueva serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'. Foto: composiciónLR/RCTV/Televisa
El distanciamiento entre Carlos Villagrán y Chespirito también es retratado en la nueva serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'. Foto: composiciónLR/RCTV/Televisa

Carlos Villagrán, conocido mundialmente por interpretar a Quico en 'El Chavo del 8', vivió un período complicado después de abandonar la exitosa serie de Chespirito. Tras dejar el programa en 1978, enfrentó dificultades para consolidar su carrera en solitario. Sin embargo, a pesar de los obstáculos, su talento y popularidad lo llevaron a nuevos horizontes, especialmente en Venezuela, donde logró mantenerse vigente en la televisión.

En el país sudamericano, Villagrán encontró un espacio para continuar su carrera y protagonizó tres programas. Estos proyectos no solo le permitieron afianzarse en un nuevo mercado, sino que también le ofrecieron la oportunidad de reinventarse fuera de la sombra de 'El Chavo del 8'.

¿Cómo fueron los programas de Carlos Villagrán en Venezuela?

Tras dejar 'El Chavo del 8' en 1978, Carlos Villagrán inició su carrera en solitario, enfrentando diversos retos, pero encontró una oportunidad en Venezuela, donde su popularidad seguía intacta. Su primer proyecto en el país fue 'El Niño de Papel' (1981), una comedia transmitida por Radio Caracas Televisión (RCTV). Aunque el programa no alcanzó la fama que esperaba, marcó el inicio de su carrera en la televisión venezolana, y fue el primer paso hacia la consolidación de su imagen fuera de 'El Chavo del 8'.

El siguiente proyecto de Villagrán fue 'Federrico' (1982), un programa que sí alcanzó un notable éxito. La comedia fue un éxito rotundo gracias a la participación de actores venezolanos reconocidos, como Ramón Valdés, quien también había trabajado con Villagrán en 'El Chavo del 8'. El personaje de Villagrán, muy similar a Quico, fue adaptado al contexto venezolano y rápidamente se ganó la aceptación del público. La primera temporada de 'Federrico' fue tan popular que permitió la producción de una segunda temporada bajo el nombre 'Las Nuevas Aventuras de Federrico' (1983), consolidándose como uno de los mayores éxitos de su carrera en el país.

Sin embargo, el último intento de Villagrán en Venezuela con 'Kiko Botones' (1986) no fue tan afortunado. A pesar de las expectativas, el programa no logró el impacto esperado, lo que llevó a su cancelación tras una breve transmisión. Este proyecto representó el final de su etapa en la televisión venezolana, pero dejó una marca significativa en la historia de la comedia local.

¿Qué canal de Venezuela contrató a Carlos Villagrán tras dejar a Chespirito?

Radio Caracas Televisión (RCTV) fue el canal venezolano que apostó por Carlos Villagrán tras su salida de 'El Chavo del 8'. El canal, conocido por producir exitosos programas de entretenimiento y comedia, vio el potencial del actor mexicano y le brindó una plataforma para continuar su carrera en solitario.

RCTV le ofreció a Villagrán la oportunidad de protagonizar varios programas que le dieron visibilidad en un nuevo mercado. La acogida del público venezolano fue clave para su permanencia en la televisión de ese país, lo que permitió que el actor se estableciera como una figura importante de la comedia en Venezuela. A pesar de las dificultades que enfrentó para encontrar aceptación en otros países, en Venezuela su figura siguió siendo un referente, y los programas que realizó allí consolidaron su imagen fuera de 'El Chavo del 8'.

¿Por qué Carlos Villagrán dejó a Chespirito?

La salida de Carlos Villagrán de 'El Chavo del 8' estuvo marcada por tensiones y desacuerdos con Roberto Gómez Bolaños, el creador de la serie y su compañero de trabajo en Chespirito. Según varios informes, Villagrán decidió abandonar la producción debido a ciertos roces con Gómez Bolaños que comenzaron a surgir a medida que la serie ganaba popularidad. Los rumores sobre estas diferencias fueron aumentando, hasta que en 1978, el actor mexicano solicitó dejar el programa para emprender su propio camino en la televisión.

En ese momento, Villagrán pidió permiso para seguir utilizando el personaje de Quico en su proyecto personal, a lo que Chespirito accedió. Sin embargo, después de un tiempo, Villagrán demandó a Gómez Bolaños, alegando que el personaje le pertenecía, lo que resultó en una batalla legal. El juicio favoreció a Chespirito, quien logró mantener los derechos sobre el personaje, lo que obligó a Villagrán a buscar otras oportunidades fuera de 'El Chavo del 8'. A pesar de la controversia, la relación entre ambos nunca se resolvió completamente, lo que motivó la búsqueda de Villagrán de nuevos horizontes, especialmente en Venezuela.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.

¿'Soy el vientre de alquiler de un millonario por error' llega a Netflix? Cómo y dónde ver la serie viral

¿'Soy el vientre de alquiler de un millonario por error' llega a Netflix? Cómo y dónde ver la serie viral

LEER MÁS
Rosario Tijeras temporada 5: todo sobre su estreno y qué esperar

Rosario Tijeras temporada 5: todo sobre su estreno y qué esperar

LEER MÁS
La familia Ingalls: ¿por qué Melissa Sue Anderson se enemistó con el reparto principal?

La familia Ingalls: ¿por qué Melissa Sue Anderson se enemistó con el reparto principal?

LEER MÁS
“Maleficio” se inspira en una historia real: conoce los hechos detrás del film de terror

“Maleficio” se inspira en una historia real: conoce los hechos detrás del film de terror

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Cine y series

Netflix: ¿cuándo se estrena la quinta temporada de 'Rosario Tijeras'?

Netflix: ¿cuándo se estrena la quinta temporada de 'Rosario Tijeras'?

Reparto de 'Ángela' en Netflix: ¿quién es quién en la serie española?

Capítulo 6 de 'Chespirito: Sin querer queriendo': estreno, dónde verlo y a qué hora

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"