Ciencia

Un felino depredador que se pensaba extinto reaparece en su hábitat natural después de 40 años

Los expertos esperan que este descubrimiento abra nuevas puertas para el estudio de la especie y la conservación de su existencia.

Este depredador, que se creía extinto, reapareció después de 40 años en Texas, Estados Unidos. Foto: composición LR/Texas Native Cats
Este depredador, que se creía extinto, reapareció después de 40 años en Texas, Estados Unidos. Foto: composición LR/Texas Native Cats

La aparición de un animal que se creía extinto hace 40 años ha despertado la curiosidad de los vecinos de Texas. Por ello, los expertos han analizado si se trata de un regreso natural o de un desplazamiento forzado por cambios ambientales que han ocurrido en los alrededores de la ciudad. Se trata del jaguarundi, un felino de tamaño mediano, con cuerpo alargado y un pelaje peculiar, que se caracteriza por su agilidad y capacidad para adaptarse a distintos tipos de hábitats.

La comunidad de Seguin han hecho eco en las redes sociales con testimonios sobre la presencia del misterioso felino cerca de Link Road y la autopista estatal 46. De acuerdo con las últimas investigaciones, las descripciones coinciden con las características del jaguarundi, un depredador que no se ha visto en Texas desde 1986.

El meteorólogo Brad Sowder, de FOX San Antonio, compartió los avistamientos en su cuenta de Facebook, donde otros usuarios también reportaron encuentros similares en localidades como Uvalde, Del Río, Chappell Hill y Lake Jackson. La posibilidad de que un jaguarundi haya regresado a Texas plantea interrogantes sobre su hábitat y las condiciones ambientales actuales.

 El jaguarundi es un felino silvestre de tamaño pequeño a mediano que habita en América, desde el norte de México hasta el centro y sur de Sudamérica, incluyendo el Perú. Foto: Texas Monthly

El jaguarundi es un felino silvestre de tamaño pequeño a mediano que habita en América, desde el norte de México hasta el centro y sur de Sudamérica, incluyendo el Perú. Foto: Texas Monthly

Un depredador que se creía extinto y con historia en Texas

El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD) confirma que el último avistamiento verificado de un jaguarundi ocurrió en 1986, cerca de Brownsville. Desde entonces, la especie ha sido considerada extirpada en el estado, aunque aún existen pequeñas poblaciones en el norte de México. Este felino, de tamaño similar al de un gato doméstico grande, presenta un pelaje uniforme que varía entre marrón rojizo y gris oscuro. Es conocido por su actividad diurna, especialmente al mediodía.

A pesar de su tamaño, el jaguarundi es extremadamente difícil de observar, ya que prefiere hábitats densos y alejados de la presencia humana. Los recientes avistamientos en áreas más urbanizadas son inusuales y han generado un debate entre expertos y naturalistas sobre la viabilidad de su regreso a Texas.

 Su reciente aparición en los Estados Unidos ha despertado la curiosidad de muchos. Foto: iNaturalist Ecuador

Su reciente aparición en los Estados Unidos ha despertado la curiosidad de muchos. Foto: iNaturalist Ecuador

¿Un regreso natural o desplazamiento forzado?

Hasta el momento, el TPWD no ha confirmado oficialmente los reportes de avistamientos. Biólogos y especialistas en fauna se muestran cautelosos ante la posibilidad de que el jaguarundi haya regresado de manera natural. Rachel Malstaff, directora de mamíferos del Zoológico de San Antonio, indicó que es poco probable que la especie haya vuelto por sí misma. Sugirió que la pérdida de hábitat en México podría forzar su desplazamiento hacia el norte en busca de nuevas áreas para habitar.

Factores como la deforestación y el avance urbano en su entorno natural podrían explicar estos avistamientos en territorio texano, especialmente en zonas cercanas a la frontera con Estados Unidos. La comunidad científica permanece atenta a la situación, mientras que los habitantes de la región mantienen la esperanza de que este esquivo depredador, desaparecido hace más de 40 años, haya encontrado el camino de regreso.

¿Qué come el jaguarundi?

Los jaguarundis son depredadores de muchas especies de pequeños mamíferos, así como de reptiles, aves, ranas y peces. También compiten por recursos con otros carnívoros, como tigrillos, ocelotes, coyotes, zorros, linces rojos y pumas.

¿Cuál es el felino más mortal para los humanos?

El león es el rey de la selva y se ha ganado el primer puesto como el felino más peligroso del mundo. Los leones son responsables de cientos de muertes humanas cada año, especialmente en regiones donde las poblaciones humanas viven cerca de sus territorios.

¿Cuál es el depredador natural del ser humano?

Si bien los humanos pueden ser atacados por una amplia variedad de animales, solo algunos son considerados verdaderos devoradores de hombres: aquellos que han integrado la carne humana como parte habitual de su alimentación. Los casos más documentados involucran a especies como lobos, tigres, leopardos, leones, cocodrilos y tiburones. Estas criaturas representan un peligro real en ciertas regiones del mundo, especialmente cuando el contacto con humanos se vuelve frecuente.

¿Qué tan rápido puede correr un Jaguarundi?

Originarios de América del Sur y Central, los jaguarundíes pueden correr a una velocidad de 96 kilómetros por hora (60 millas por hora). Esto significa que son más rápidos que los leones africanos, los servales y los pumas, que alcanzan una velocidad de aproximadamente 80 kilómetros por hora (50 millas por hora).

¿Cuál es la diferencia entre un puma y un jaguarundi?

Aunque el jaguarundi presenta una apariencia física muy distinta y un tamaño considerablemente menor, los análisis genéticos han revelado que está más estrechamente relacionado con el puma o león de montaña (Puma concolor). Debido a esta cercanía evolutiva, investigaciones recientes han adoptado el nombre científico Puma yagouaroundi, en lugar del género tradicional Herpailurus.

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Ciencia

Una megaconstrucción en China desplazó el eje de la Tierra y alargó los días, según estudios confirmados por la NASA

Una megaconstrucción en China desplazó el eje de la Tierra y alargó los días, según estudios confirmados por la NASA

Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de heces son efectivas para detectar el cáncer de colon

Así funciona el primer tratamiento para prevenir el VIH que tiene una eficacia de casi el 100%, según infectólogo peruano

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"