Ciencia

Astrónomos advierten que Sudamérica será afectada por una extraña anomalía en el escudo magnético de la Tierra que cambiaría la vida como la conocemos

Científicos alertan sobre el riesgo que representa esta anomalía para las misiones espaciales, ya que podría afectar el funcionamiento de satélites de comunicación y la Estación Espacial Internacional.

La NASA ha estudiado la Anomalía del Atlántico Sur provocado por el debilitamiento de la fuerza del campo magnético. Foto: NASA
La NASA ha estudiado la Anomalía del Atlántico Sur provocado por el debilitamiento de la fuerza del campo magnético. Foto: NASA

Desde hace años, la NASA ha observado una anomalía en el campo magnético de la Tierra denominada Anomalía del Atlántico Sur, una extensa región donde la intensidad del campo se reduce de forma significativa. Este fenómeno podría afectar tanto aspectos de la vida cotidiana como sistemas tecnológicos esenciales para las comunicaciones.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este fenómeno se extiende entre el sur de América del Sur y la región suroccidental de África, siendo Brasil el país más afectado por su proximidad directa a la anomalía. La agencia espacial estadounidense ha confirmado que esta zona actúa como una especie de “abolladura” en el escudo magnético de la Tierra, provocando que partículas solares cargadas alcancen una altitud menor de lo habitual y afecten directamente los instrumentos tecnológicos en órbita baja.

 El estudio identificó que la anomalía se extiende desde Sudamérica hasta África. Foto: NASA

El estudio identificó que la anomalía se extiende desde Sudamérica hasta África. Foto: NASA

¿Qué es la Anomalía Magnética del Atlántico Sur?

La Anomalía del Atlántico Sur es una extensa región sobre el océano Atlántico, justo al este de América del Sur, donde el campo magnético terrestre se debilita considerablemente. Este fenómeno ha sido comparado por expertos de la NASA con un “bache” en el escudo magnético que rodea el planeta. Su existencia representa un área vulnerable para los dispositivos en órbita, ya que permite el ingreso de radiación solar que usualmente es bloqueada por la magnetósfera.

 Datos satelitales que sugieren que la SAA se está dividiendo. Foto: DTU Space

Datos satelitales que sugieren que la SAA se está dividiendo. Foto: DTU Space

Según el geofísico Terry Sabaka, del Centro Goddard de Vuelo Espacial, este debilitamiento es causado por la interacción de múltiples corrientes generadas en el núcleo externo del planeta, compuesto por hierro fundido. Esas corrientes no son uniformes, y ciertas regiones subterráneas, como la Provincia Africana de Baja Velocidad de Cizalladura, interfieren con la generación regular del campo magnético. Esto provoca una caída significativa en la intensidad magnética sobre el Atlántico Sur.

¿Por qué ocurre esta anomalía sobre Sudamérica?

El origen de esta anomalía magnética en el espacio se encuentra en una combinación de factores geodinámicos. Una de las teorías más aceptadas señala que el desplazamiento del eje magnético de la Tierra y las variaciones en la estructura del núcleo contribuyen a esta debilidad localizada. Investigaciones publicadas por la NASA desde 2016, y respaldadas por datos de satélites como los CubeSats, revelan que esta región no solo se mueve lentamente hacia el oeste, sino que además ha comenzado a dividirse en dos células magnéticas con intensidades mínimas.

Estas observaciones indican que no se trata de un fenómeno reciente ni esporádico. Un estudio de 2020 sugiere que la Anomalía del Atlántico Sur podría haberse presentado hace más de 11 millones de años, convirtiéndola en una característica recurrente del comportamiento magnético del planeta. Pese a esto, su evolución actual y su posible intensificación generan nuevas preguntas en la comunidad científica.

Los riesgos para los satélites y la tecnología

Aunque la Anomalía del Atlántico Sur no representa una amenaza directa para los seres humanos en la superficie terrestre, sí implica un riesgo significativo para las misiones espaciales. Las zonas donde el campo magnético terrestre se debilita permiten que partículas solares cargadas impacten con mayor facilidad en los satélites, provocando errores en los sistemas electrónicos o incluso daños irreversibles en sus componentes.

En los casos más críticos, los operadores de misión deben apagar temporalmente los instrumentos a bordo antes de que las naves crucen esta región. La Anomalía del Atlántico Sur representa una preocupación constante para la NASA, especialmente para satélites de comunicación, observación terrestre y misiones como la Estación Espacial Internacional, que atraviesan esta zona con frecuencia. La probabilidad de fallos aumenta con la intensidad de la radiación solar, lo que convierte a esta anomalía en un objeto permanente de monitoreo y estudio.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana