Ciencia

Evento astronómico en septiembre 2024: en qué países y cuándo se verá el cometa Tsuchinshan-ATLAS si sobrevive al Sol

El cometa Tsuchinshan-ATLAS es uno de los objetos espaciales más esperados del año. Podrá observarse a simple vista en septiembre, aunque algunos expertos consideran que podría extinguirse pronto.

El cometa Tsuchinshan-ATLAS fue visto, por primera vez, en 2023. Foto: Pepe Chambo / Cometografía
El cometa Tsuchinshan-ATLAS fue visto, por primera vez, en 2023. Foto: Pepe Chambo / Cometografía

Un cometa es un pequeño cuerpo celeste compuesto por hielo, polvo y rocas, según la NASA. Provienen de las regiones más frías del sistema solar, como la nube de Oort y el cinturón de Kuiper. Los astrónomos pueden llegar a detectar docenas de cometas cada año, aunque solo algunos resaltan por su brillo. Uno de los, posiblemente, más brillantes del 2024 espera ser visto en septiembre.

El cometa Tsuchinshan-ATLAS, también conocido como C/2023 A3, tiene el potencial de ser visible a simple vista este mes, cuando alcance su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio. No obstante, debido a la naturaleza impredecible de estos objetos, algunos expertos sostienen que también es posible que se desintegre antes de lo previsto.

¿De dónde viene el cometa Tsuchinshan-ATLAS?

De acuerdo a la NASA, es probable que el cometa C/2023 A3 provenga de la nube de Oort, ubicada en las regiones más externas del sistema solar. Este también es lugar de origen de muchos cometas de largo periodo, que son los que orbitan alrededor del Sol en periodos mayores a 200 años.

Tsuchinshan-ATLAS ha seguido una órbita elíptica extremadamente larga, lo que significa que ha viajado una gran distancia antes de ser descubierto en 2023. Los cometas como este suelen estar formados por materiales primitivos que datan de la formación del sistema solar. Entonces, su paso cercano al Sol ofrece a los científicos la oportunidad de estudiar procesos antiguos del universo.

Diagrama con la trayectoria orbital del cometa Tsuchinstan-ATLAS. Foto: Sky and telescope

Diagrama con la trayectoria orbital del cometa Tsuchinstan-ATLAS. Foto: Sky and telescope

¿Cuándo y dónde se podrá ver mejor el cometa en septiembre?

El cometa C/2023 A3 alcanzará su perihelio el 27 de septiembre del 2024, según el portal especialziado StarWalk. Podrá observarse mejor desde los países ubicados en el hemisferio sur de la Tierra en los días previos a esta fecha, preferentemente antes del amanecer. Posteriormente, la visibilidad será más óptima para lugares en el hemisferio norte.

A medida que el cometa se acerca al Sol, el aumento de la temperatura provoca la sublimación de los compuestos de hielo en el núcleo del cometa, creando una coma y una cola brillante que pueden hacerlo más visible.

No obstante, cabe mencionar que, a principios de julio del 2024, el astrónomo Dr. Zdeněk Sekanina publicó un artículo donde indica que Tsuchinshan-ATLAS se encuentra en una "fase avanzada de fragmentación", con un próximo "final inevitable". Aún no se ha comprobado esta teoría, por lo que aún se desconoce el futuro del cuerpo espacial.

Cometa C/2023 A3 visto desde el valle del río Hurtado, en Chile. Foto: Taras Prystavski

Cometa C/2023 A3 visto desde el valle del río Hurtado, en Chile. Foto: Taras Prystavski

El incierto futuro del cometa

El astrónomo aficionado Stuart Atkinson ha informado que hay tres posibles escenarios para el cometa C/2023 A3. El primero es que se comporte como usualmente y aumente su brillo mientras se acerca al Sol. Entonces, según indica en la revista Sky at Night, a principios de octubre, podría lucir una cola de 20 grados de largo que sería visible a simple vista, sin instrumentos especiales.

Otra posibilidad es su desintegración cuando se encuentre girando alrededor del Sol y solo deje una nube de polvo. Bajo este escenario, ya no se podría ver al cometa brillante en el cielo para las fechas esperadas.

El tercer escenario plantea la posibilidad de que no ocurra nada especial ni inesperado con el cometa. Es decir, podría no ser tan brillante ni, tampoco, desaparecer exterminado por el Sol. Para este caso, aún podría ser observado por astrónomos aficionados con el uso de binoculares, telescopios y cámaras. Con esta posibilidad, no sería apreciado a simple vista, como se espera.

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

LEER MÁS
Científicos de China descubren que consumir café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

Científicos de China descubren que consumir café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

LEER MÁS
Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Ciencia

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra podrán durar 25 horas a partir de esta fecha

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra podrán durar 25 horas a partir de esta fecha

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Comer queso por las noches sería el responsable de los sueños raros y las pesadillas, según estudio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"