Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Ciencia

¿Dónde se ubicará el Perú cuando se forme el próximo supercontinente Amasia?

Los siete continentes de la Tierra se fusionarán para formar Amasia, una gigantesca masa terrestre, según últimas investigaciones.

A lo largo del tiempo, la Tierra ha estado formado por varios supercontinente. El próximo será Amasia. Foto: Dinosaur Database/referencial
A lo largo del tiempo, la Tierra ha estado formado por varios supercontinente. El próximo será Amasia. Foto: Dinosaur Database/referencial

Así como hace 300 millones de años todos los continentes de la Tierra formaron una única gran masa terrestre denominada Pangea, en el futuro, en un lapso similar, se pronostica que se originará otro supercontinente igual de masivo, el cual ha sido nombrado Amasia.

Amasia, al igual que otros supercontinentes del pasado, será el resultado natural del lento pero constante desplazamiento de las placas tectónicas, estos pedazos gigantes de corteza oceánica y continental que se mueven en la capa más superficial del planeta y que también son los causantes de los terremotos.

Se estima que el supercontinente Amasia finalmente tomará forma cuando el océano Pacífico se cierre por completo, ya que actualmente su corteza se estaría encogiendo entre 2 a 3 cm cada caño, mientras que la del Atlántico se está agrandando unos 5 cm en ese mismo periodo.

Según un estudio de 2022 liderado por investigadores de la Universidad de Curtin (Australia), Amasia se concretaría dentro de 200 a 300 millones de años.

¿Dónde se encontrará Perú?

En el siguiente mapa, que se publicó en el estudio mencionado anteriormente, se muestra la apariencia que tendrá Amasia. A continuación, te indicamos dónde se ubicará el Perú.

 Ubicación del Perú en el supercontinente Amasia. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República. Foto: Universidad de Curtin/referencial

Ubicación del Perú en el supercontinente Amasia. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República. Foto: Universidad de Curtin/referencial

En esta ilustración, Sudamérica (fragmentado del Caribe y Norteamérica) se unirá con Asia a través de Australia (invertido en posición vertical, como señala la silueta blanca del siguiente video).

En tanto, la Antártida subirá hacia latitudes más cercanas al ecuador y se ubicará al suroeste del continente sudamericano hasta chocar con la costa peruana.

La formación de Amasia fue simulada en modelos de computadora que han sido elaborados utilizando datos reales de las placas tectónicas, tales como su grosor y la fuerza a la que se mueven, y el proceso de enfriamiento del interior de la Tierra.

 “La Tierra tal, como la conocemos, será drásticamente diferente cuando se forme Amasia. Se espera que el nivel del mar sea más bajo, y el vasto interior del supercontinente será muy árido con altos rangos de temperatura diarios”, sostuvo el profesor Zheng-Xiang Li, coautor del estudio y profesional de la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra de la Universidad de Curtin.